
Convocatoria a la "Maestría en Energía para el Desarrollo Sostenible, Energías Renovables y Eficiencia Energética" Edición 2022 / 2024
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), convoca a interesados/as en postular para la Maestría en Energía para el Desarrollo Sostenible, Energías Renovables y Eficiencia Energética, Edición 2022/2024, a realizarse en la modalidad presencial los días jueves y viernes, de 18:00 a 21:30 h y los sábados: 9:00 a 12:30 h. La Maestría en Energía para el Desarrollo Sostenible tiene por objetivo general formar a profesionales del ámbito de la ingeniería capacitados en la implementación de un modelo sostenible de desarrollo energético basado en el uso racional de la energía y el aprovechamiento de fuentes renovables de energía dentro del contexto específico del Paraguay, tomando no solo en cuenta criterios ambientales, sociales, legales y de factibilidad técnica, sino sabiendo también analizar la viabilidad económica de cada proyecto. Resolución CD Nº 1494/2022/018, Por la cual se aprueba la apertura de la Maestría en Energía para el Desarrollo Sostenible, Energías Renovables y Eficiencia Energética de la FIUNA
Informaciones académicas
- Título que otorga: Magíster en Energía para el Desarrollo Sostenible.
- Sede/Filial: Campus de la UNA, San Lorenzo
- Dependencia: Facultad de Ingeniería
- Modalidad: Presencial
- Duración del programa: 24 meses
- Total de carga horaria del programa: 720 horas
- Total de carga horaria de docencia: 540 horas
- Total de carga horaria de investigación: 150 horas
- Total de carga horaria de visitas técnicas: 15 horas
- Total de carga horaria de extensión y/o responsabilidad social: 15 horas
- Días y horario de actividades académicas Jueves y viernes: 18:00 a 21:30 h Sábados: 9:00 a 12:30 h
👉 Programa de la Maestría
Dirigido
Podrán cursar la Maestría ingenieras/os de las ramas de; electricidad, electromecánica, mecánica, mecatrónica, electrónica, industrial, civil y egresados de otras carreras afines a la Ingeniería en energía, de una universidad paraguaya reconocida por el CONES o de una universidad extranjera con la homologación correspondiente a las reglamentaciones del país.Aranceles
- (1) Costo al contado Global: 25.900.000 Gs
- (1) Costo Financiado Global: 28.800.000 GS
- (1) Matrícula: 1.600.000 Gs
- (17) Cuotas: 1.600.000 Gs
Inscripciones y procedimientos
- Preinscripción: abierta desde el 18 de marzo 2022 hasta el 12 de abril 2022.
- Formulario de Pre-inscripción de candidatos: Ingresar AQUÍ
- Inicio de actividades académicas: 29 de abril de 2022. Reunión informativa y de presentación general
- Inicio de clases: 18h00 del jueves 5 de mayo de 2022.
- Resultados de Aceptación: Viernes 22 de abril 2022.
- Recepción de documentos impresos: Lunes 25 de abril al Jueves de 05 Mayo Lugar: 1er piso del Edificio «Prof. Ing. Enzo Debernardi», Departamento de Ingeniería Mecánica y Electromecánica, Coordinación de Postgrado e Investigación, Facultad de Ingeniería – UNA. Horario de recepción: De 13h00 a 19h00.
- Modalidad: Presencial – Sistema híbrido aprobado por Resolución CD Nº 1486/2021/009. Obs: A tenor de lo establecido en la Resolución CE- CONES Nº 109/2021 «Que reglamenta los sistemas de transición a la presencialidad en el marco de las normativas dictadas dentro del estado de emergencia sanitaria – COVID 19».
Posterior a la Aceptación, se deberán entregar en formato impreso los siguientes documentos:
- Copia Original de Currículum Vitae (firmado)
- Fotocopia de Título de Grado, autenticado por Escribanía (De una carrera reconocida por el CONES). O de una universidad extranjera con la homologación correspondiente a las reglamentaciones del país.
- Certificados de Estudios originales.
- Fotocopia de Cédula de Identidad Policial (Autenticada por Escribanía)
- Dos fotos Tipo Carnet a color (3 x 4 cm) actual.
Consultas al correo
magisterenergia@ing.una.py Coordinadores Dr. Ing. David Franco dfranco@ing.una.py Ing. Jean-Claude Pulfer jcpulfer@ing.una.pyDescubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Etiqueta:Maestría en Energía