
Darío Alviso será el primero en defender su tesis doctoral en la FIUNA
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional (FIUNA) al ser el primero en defender su tesis doctoral este jueves 26 de setiembre. Lo hará ante un jurado internacional compuesto por científicos y autoridades académicas de Paraguay y Francia. Además le dará la posibilidad de acceder con el mismo trabajo a dos títulos de Doctor en Ciencias. Alviso egresó de la carrera Ingeniería Electromecánica en el 2006 y en el mismo año fue seleccionado por la Escuela Central de París, para realizar un Masterado. Su titulo de Máster recibió en el año 2008, con las máximas calificaciones otorgadas por la mencionada Institución. Estos méritos le permitieron continuar con los estudios de doctorado. “Caracterización experimental y numérica de la combustión del biodiesel en un quemador a contra-corriente”, es el título de la tesis doctoral que Alviso realizó en cotutela entre la FIUNA y la Escuela Central de París mediante un convenio de cooperación existente entre ambas instituciones. Esta cooperación ya permitió la posgraduación de varios egresados de la FIUNA. Sin embargo Darío Alviso es el primero en desarrollar gran parte del trabajo y defender su tesis en la FIUNA.
Al ser consultado sobre el significado de este acontecimiento, Alviso dijo “para mí es un orgullo ser el primer Doctor recibido acá en la FIUNA, porque para la mí la Facultad es mi segunda casa. Aunque sé que puede ser circunstancial (…). El hecho de que yo sea el primero es para mí, un gran honor”.

La tesis
El objetivo de la tesis es obtener un modelo que represente la química del biodiesel. Una vez que se cuenta con un modelo validado en una configuración, después ya se puede, utilizando ese modelo, realizar simulaciones de la combustión de biodiesel en un motor de combustión interna y eso permitirá mejorar el rendimiento del motor con este combustible o reducir la emisión de los gases, entre otras cosas explicó el autor del trabajo.“La composición del biodiesel real es muy compleja y hasta hoy día no existen modelos que representen la química del biodiesel real y nuestra tesis se encuentra en ese contexto de ir evolucionando los modelos para llegar algún día a presentar cuál es la química del biodiesel”, dijo.
Publicaciones relacionadas
Diario ABC Color Diario ABC Color – Ciudadano – Digital Diario Última Hora Diario La Nación Periódico Online Paraguayo Economía Virtual ]]>Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Etiqueta:Ingeniería Electromecánica, PHD