Ir al contenido
Regresar

Publicación de la FIUNA en revista Q1 del IEEE marca un hito en la investigación nacional

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) celebra una destacada publicación científica en el área de la ingeniería eléctrica, liderada por el Prof. Dr. Jorge Estaban Rodas Benítez, Director de Investigación de la institución. El artículo, desarrollado junto a investigadores del Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC) adscriptos al Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la FIUNA, fue aceptado y publicado en la revista IEEE Open Journal of Power Electronics (OJPEL), una de las más reconocidas del área a nivel internacional y clasificada en el cuartil 1 (Q1) de los principales índices de calidad científica.

Esta publicación marca un hito para la FIUNA y para la investigación científica en Paraguay. Se trata de la primera vez que investigadores nacionales logran publicar en esta prestigiosa revista del IEEE, especializada en electrónica de potencia y sistemas de control. Para el Dr. Rodas este logro representa “un paso importante que demuestra que, desde nuestra realidad local y con trabajo serio en equipo, es posible alcanzar espacios de alto nivel científico a nivel internacional”.

Innovación en el control de máquinas multipolares

El estudio plantea una estrategia de Control Secuencial Predictivo de Par (SMPTC) aplicada a máquinas de seis fases, comúnmente utilizadas en aplicaciones de alta confiabilidad como vehículos eléctricos y sistemas de energía renovable. Esta propuesta elimina el uso de factores de ponderación en la función de costo, simplificando el diseño del control y reduciendo la carga computacional del sistema.

De acuerdo a la publicación, la metodología fue validada mediante simulaciones y pruebas experimentales en banco de ensayos, obteniendo resultados sólidos en cuanto a precisión, estabilidad y eficiencia energética. El artículo también incluye un análisis de sensibilidad frente a variaciones de parámetros y condiciones de operación, destacando la robustez del enfoque desarrollado.

Talento científico con impacto global

La investigación fue desarrollada por Jorge Rodas, Miembro Senior del IEEE (Estados Unidos) y Fellow del IET (Inglaterra), junto con Osvaldo González, Paola Maidana, Christian Medina y Magno Ayala, docentes e investigadores de FIUNA, en colaboración con expertos de España y Chile. La diversidad del equipo permitió consolidar un enfoque multidisciplinario con una proyección internacional. Asimismo, esta publicación representa un importante aporte a la investigación científica nacional y posiciona a la FIUNA y a la Universidad Nacional de Asunción como referentes a nivel regional en el área de electrónica de potencia y sistemas de control.

El artículo completo está disponible en el siguiente enlace: https://ieeexplore.ieee.org/document/10971946

Sobre la revista

IEEE Open Journal of Power Electronics (OJPEL) es una revista de acceso abierto del Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE). Publica artículos de vanguardia en el área de electrónica de potencia y control de sistemas eléctricos, con un riguroso proceso de revisión por pares.

Actualmente, OJPEL se encuentra indexada en el primer cuartil (Q1) en los principales sistemas internacionales de clasificación científica, como Web of Science (WoS), Scopus y Scimago Journal Rank (SJR), en el área de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. Esta clasificación se otorga a las revistas que se posicionan en el 25% superior en términos de impacto, relevancia científica, citaciones y calidad editorial, lo que refleja su exigente proceso de revisión por pares y su alta visibilidad académica a nivel internacional.


Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *