Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), Ana Torres y Diego Ortíz, defendieron su tesis que les acredita el título de Ingenieros en Electrónica. La brillante presentación realizada permitió que los ahora nuevos ingenieros accedieran a la máxima calificación, 5 felicitado.
“Desarrollos mecatrónicos en el ámbito universitario y Desafíos y Oportunidades para IEEE y para IEEE Región 9”. Dicha conferencia se llevará a cabo este martes 25 de agosto de 16:00 a 20:00, en el Salón Auditorio Enzo Debernardi de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional de Asunción, correspondientes a las carreras de Ingeniería Electrónica, Industrial y Electromecánica
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa de dicho trabajo realizaron el pasado 17 de julio, donde demostraron haber logrado tal objetivo, y con eso acceder al título ingeniero electrónico.
“Diseño e Implementación de una Interfaz Tecnológica Interactiva orientada a personas no videntes” fue desarrollado por Ángel Gabriel González Saldivar y Francisco Javier Silva Vargas, como Trabajo Final de Grado (TFG) para culminar la carrera de Ingeniería Electrónica en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa de la tesis que obtuvo la máxima calificación.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), cinco felicitado.
Importante: Este programa de posgrado es GRATUITO para todos sus estudiantes gracias al apoyo del CONACYT en el marco del Programa PROCIENCIA.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) iniciaron conjuntamente un proyecto denominado “Eficacia energética del material de construcción y la arquitectura utilizada por el Furnarius Rufus”.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), convoca a los interesados en participar de las actividades de investigación como parte de la Pasantía Curricular o Trabajo Final de Grado (TFG) de las carreras de Ingeniería en Electrónica y/o Mecatrónica.
“Diseño y construcción de un registrador de Datos”. Ambos se adjudicaron la nota 5, tras la defensa de la tesis, con mucha solvencia, al decir de la mesa examinadora.
Ingeniería Civil T1436 Jara Ozuna, Omar Santiago y Núñez Giménez, José Martín (2014). Análisis de la sustitución parcial del agregado grueso por residuos de tejas y ladrillos cerámicos en hormigones producidos con piedra triturada basáltica.
“Plataforma de bajo costo para evaluación y rehabilitación del control postural” se denomina la conferencia dirigida a estudiantes y docentes de las carreras de Ingeniería Mecatrónica y Electrónica.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), de la carrera de Ingeniería en Electrónica, Elvia Martínez Martínez.
XXII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), realizadas hace unos días en la Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, Chile