Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). Ellos son el Prof. Ing. Juan José Encina, nombrado como Presidente y el Prof. Ing. José Benítez como Tesorero de la Sección. También forman parte de la nueva directiva el Ing. César Martínez, como Vicepresidente y la Ing. Gabriela Canela como Secretaria.
Ingeniería Electrónica en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) con la presentación de su trabajo final de grado titulado “Diseño de un Sistema de Monitoreo Ambiental para el Parque Nacional de Ybycuí a través del Procesamiento Digital de Imágenes captados por Dron programado”. La defensa pública de la tesis realizaron este miércoles 02 de diciembre en el Salón Auditorio de CITEC.
“Diseño y Desarrollo de una Aplicación Interactiva Meteorológica sobre el Middleware Ginga del Estándar ISDB-Tb” es la tesis defendida por Marcelo Cabrera Rolón y Pablo Cardozo Rojas, para acceder al título de Ingeniero Electrónico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), tras defender exitosamente su tesis titulado “Desarrollo Algoritmo para el Conteo de Vehículos en Movimiento basado en Visión por Computador”
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) informa que se encuentran disponibles nuevos Trabajos Finales de Grado en las bibliotecas de FIUNA y CITEC correspondientes a las Carreras de Ingeniería en Ciencias Geográficas, Electromecánica, Mecatrónica, Electrónica y Civil.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), Ana Torres y Diego Ortíz, defendieron su tesis que les acredita el título de Ingenieros en Electrónica. La brillante presentación realizada permitió que los ahora nuevos ingenieros accedieran a la máxima calificación, 5 felicitado.
“Desarrollos mecatrónicos en el ámbito universitario y Desafíos y Oportunidades para IEEE y para IEEE Región 9”. Dicha conferencia se llevará a cabo este martes 25 de agosto de 16:00 a 20:00, en el Salón Auditorio Enzo Debernardi de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional de Asunción, correspondientes a las carreras de Ingeniería Electrónica, Industrial y Electromecánica
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa de dicho trabajo realizaron el pasado 17 de julio, donde demostraron haber logrado tal objetivo, y con eso acceder al título ingeniero electrónico.
“Diseño e Implementación de una Interfaz Tecnológica Interactiva orientada a personas no videntes” fue desarrollado por Ángel Gabriel González Saldivar y Francisco Javier Silva Vargas, como Trabajo Final de Grado (TFG) para culminar la carrera de Ingeniería Electrónica en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa de la tesis que obtuvo la máxima calificación.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), cinco felicitado.
Importante: Este programa de posgrado es GRATUITO para todos sus estudiantes gracias al apoyo del CONACYT en el marco del Programa PROCIENCIA.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) iniciaron conjuntamente un proyecto denominado “Eficacia energética del material de construcción y la arquitectura utilizada por el Furnarius Rufus”.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), convoca a los interesados en participar de las actividades de investigación como parte de la Pasantía Curricular o Trabajo Final de Grado (TFG) de las carreras de Ingeniería en Electrónica y/o Mecatrónica.
“Diseño y construcción de un registrador de Datos”. Ambos se adjudicaron la nota 5, tras la defensa de la tesis, con mucha solvencia, al decir de la mesa examinadora.
Ingeniería Civil T1436 Jara Ozuna, Omar Santiago y Núñez Giménez, José Martín (2014). Análisis de la sustitución parcial del agregado grueso por residuos de tejas y ladrillos cerámicos en hormigones producidos con piedra triturada basáltica.


















