Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), acompañados de la Docente Dra. Margarita Pereira, participaron el día jueves 29 de junio de una reunión de socialización con miras a la conformación del Consejo de Aguas del Arroyo Cañada del Carmen de la ciudad de Mariano Roque Alonso.
«Propuesta de Zonificación del Casco Urbano de la Ciudad de San Juan Nepomuceno en Base al Crecimiento Comprendido entre 1994 y 2022», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por el ahora ingeniero José Daniel Báez Noguera, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el jueves 01 de Junio de 2023 en la Institución.
Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), se llevó a cabo el día miércoles 31 de mayo, en la sala TFG 2, en el horario de 17:30 a 21:00 horas.
«Propuesta de Zonificación del Casco Urbano de la Ciudad de San Juan Nepomuceno en Base al Crecimiento Comprendido entre 1994 y 2022», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentará el estudiante José Daniel Báez Noguera, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el jueves 01 de Junio de 2023, a las 17:00 h en el Aula TFG1 de la Institución.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y el Centro de Estudios de Geodesia (CENEGEO) de la República Federativa de Brasil, el pasado 16 de mayo del corriente inició la segunda campaña de Relevamiento Gravimétrico Absoluto dentro del territorio nacional.
Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizaron una visita técnica a la «Estancia Golondrina» y posteriormente una salida de campo dentro de la Reserva Natural «Ypeti», quienes se encuentran bajo gestión de la empresa PAYCO S.A. ubicadas en el distrito de Abaí del Departamento de Caazapá, en el marco de las cátedras de «Introducción a las Ciencias Ambientales y Gestión» y «Conservación de Recursos Naturales», a cargo de la Prof. MSc. Lic. Rosalía Fariña y el Ing. Luis Morínigo.
«Tecnología de Aditivos para Hormigón y sus Aplicaciones», organizado por el Departamento de Ingeniería Civil y Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
El Departamento de Ingeniería Civil, Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a participar del Taller gratuito «Transferencia de conocimientos – Detección de expansión urbana con Google Earth Engine» a realizarse a las 17:00 hs del martes 25 de abril 2023 en el Aula R3 de la Institución.
Curso «Capacitación en el manejo de QGIS y Equipos Topográficos», organizado por la Coordinación de Carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental y la Coordinación de Postgrado e Investigación del Departamento de Ingeniería Civil – Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
«Cartografía de Áreas Vulnerables a Incendios Forestales en el Parque Nacional Caazapá Empleando Modelos Combustibles», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentaron las nuevas ingenieras Macarena Elizabeth Ríos Zaldívar y Vanina Belén García Smith, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el viernes 23 de Diciembre de 2022 en la Institución.
XXX Congreso Latinoamericano de Hidráulica, en la ciudad de Foz de Iguazú, Brasil, en noviembre de 2022, siendo el evento internacional con mayor trayectoria y tradición en el tema.
Acto de Rendición de Cuentas y entrega de Certificados de Acreditación de Carreras de Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior Públicas y Privadas, en el Salón Auditorio de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior – ANEAES.
«Cartografía de Áreas Vulnerables a Incendios Forestales en el Parque Nacional Caazapá Empleando Modelos Combustibles», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentarán las estudiantes Macarena Elizabeth Ríos Zaldívar y Vanina Belén García Smith, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el viernes 23 de Diciembre de 2022, a las 18:00 h en el Aula TFG2 de la Institución.
«Análisis Multitemporal de la Pérdida de Cobertura Boscosa en el Chaco Paraguayo y su Vinculación con la Legislación Ambiental y Forestal Vigente en cada Periodo de Gobierno desde 1999 al 2021», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por las nuevas ingenieras Shirley Giselle Salinas Romero y Chynthya Concepción Casaccia Ibarrola, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el lunes 19 de Diciembre de 2022 en la Institución.
Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), participaron del curso virtual “Aspectos físicos de la Geodesia” dictado por los Profesores Denizar Blitzkow y Ana Oliveira Cancoro, docentes de la Escola Politécnica da Universidade de São Paulo (EPUSP) y del Centro de Estudos de Geodesia (CENEGEO), Brasil.
«Análisis Multitemporal de la Pérdida de Cobertura Boscosa en el Chaco Paraguayo y su Vinculación con la Legislación Ambiental y Forestal Vigente en cada Periodo de Gobierno desde 1999 al 2021», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentarán las estudiantes Shirley Giselle Salinas Romero y Chynthya Concepción Casaccia Ibarrola, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el Lunes 19 de Diciembre de 2022, a las 18:30 h en el Aula TFG1 de la Institución.
Water From Space III Conference. Del mismo participaron la estudiante de la Carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental, Alejandra Vargas y la Dra Margarita Pereira, Docente y Jefa del Laboratorio de Recursos Hídricos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), se llevó a cabo el día miércoles 23 de Noviembre, en la sala TFG 2, en el horario de 17 a 20:30 horas.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), se complace en informar que por Resolución ANEAES Nº 362 de fecha 15 de Noviembre de 2022, se dispone acreditar por 4 años, la carrera Ingeniería Geográfica y Ambiental dependiente de la FIUNA, Campus San Lorenzo, en el Marco del Mecanismo de Evaluación y Acreditación de Carreras de Grado del Modelo Nacional.
V Seminario de SIG por el GIS DAY se realizará el día jueves 10 de noviembre del corriente desde las 17:00, en la modalidad presencial, en el Salón Auditorio del Edificio «Prof. Ing. Enzo Debernardi» de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción – FIUNA.



















