La Facultad de Ingeniería, llama a todos sus componentes, docentes, alumnos y funcionarios a formar parte de la Campaña “UNA SOLIDARIA”, que la Universidad Nacional de Asunción (UNA) lleva adelante, conmovido por la difícil situación que atraviesan los hermanos afectados por las inundaciones en diversos puntos del país.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y la empresa Ferrocarriles del Paraguay S.A. (FEPASA) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional con el objetivo de desarrollar tareas de asesoramiento, estudios, relevamientos, asistencia e investigación técnica y científica y la transferencia de la información que se dispusiera.
En el marco de la mejora de la calidad de la docencia, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) realizará el Taller de Capacitación del Manejo de la Plataforma Virtual MOODLE (Aula Virtual), dirigido a los Auxiliares de Cátedra que hayan concluido previamente la primera Capacitación.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) realizará el Curso Taller de Capacitación Didáctica, dirigido a los Auxiliares de Cátedra de las asignaturas del segundo ciclo del año académico.
Un convenio de cooperación interinstitucional firmarán los representantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y la empresa Ferrocarriles del Paraguay S.A. (FEPASA). Será este miércoles 18 de junio del corriente a las 11h, en México 145 e/ Eligio Ayala, Asunción.
hasta las 18:00 hs del día miércoles 09 de julio de 2014. Secretaría de la FIUNA ]]>
El Departamento de Ciencias Computacionales (DCC) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), convoca a los interesados en participar de las actividades de investigación como parte de la Pasantía Curricular o Trabajo Final de Grado (TFG) de las carreras de Ingeniería en Electrónica y/o Mecatrónica
El Decano, Prof. Ing. Isacio Vallejos Aquino y los demás miembros del Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), desean a todos feliz Día del Padre, en especial a los padres que conforman el cuerpo de docentes, estudiantes y funcionarios de la institución. Que tengan éxitos, salud y comprensión de sus hijos. ¡¡¡Feliz día del Padre!!!
Resolución 527 / 2014 por la cual se autoriza la realización de clases de tutoría y un examen parcial de recuperación en la asignatura Mecánica de Materiales 1 del 4to semestre de cursos básicos de las carreras de Ingeniería.
Disertante: Arq. Urbanista Elizabeth Plater – Zyberk Día: Martes 17 de junio Hora: 10:00 Lugar: Salón Auditorio Enzo Debernardi de la FIUNA
A las 12 en punto de un día como hoy, en 1935, se transmitió por radio la siguiente proclama a nuestro bravo ejército: A los jefes, oficiales, clases y soldados del ejército en campaña: Con profunda emoción os anuncio la cesación de la lucha. En tres años de guerra habéis demostrado ser dignos de vuestros mayores, realizando una obra que las generaciones del porvenir recordarán con orgullo. Quiera Dios que ellas se inspiren siempre en vuestro ejemplo. Habéis vencido en jornadas inolvidables a un enemigo tenaz y a una naturaleza hostil.
“VOY A SER INGENIERO” sigue inscribiendo y recibiendo a los jóvenes de la Educación Media que quieran ser ingenieros. Se trata de un programa de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción, (FIUNA) iniciado en agosto del 2013, con el objetivo de potenciar las habilidades de los estudiantes en materias como aritmética, álgebra, geometría, trigonometría y física, necesarias para seguir la carrera ingeniería.
En las carreras de Ingeniería Civil, Industrial, Electrónica, Electromecánica, Geográfica y Ambiental, Mecánica y Mecatrónica de la FIUNA La Secretaría de la FIUNA convoca a todos los interesados en postularse para Auxiliar de la Enseñanza y de Laboratorio para Asignaturas de las Carreras de Ingeniería, correspondientes al segundo ciclo 2014, quienes podrán presentar las documentaciones solicitadas en Mesa de Entrada de la FIUNA hasta el día viernes 13 de junio del corriente, conforme siguiente detalle:
“La Facultad de Ingeniería va empezar a trabajar este sábado ya en el relevamiento del estudio altimétrico en la propiedad que será destinado al parque industrial, ese será el arranque con el cual los arquitectos podrán desarrollar un proyecto urbanístico” afirmó el decano de la Facultad de Ingeniería Prof. Ing. Isacio Vallejos tras la reunión interinstitucional realizada este lunes en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) para delinear los primeros trabajos para la instalación de un Parque Industrial en la ciudad de Capiatá.
«Biblioteca Prof. Ing. Jorge Camilo Brunetti Schauman», los nuevos TFG presentados recientemente.
Centro Nacional de Computación (CNC), Ing. Ignacio Velázquez Guachiré, en reemplazo del Ing. Carlos Filippi. En el acto de asunción, el nuevo titular del CNC resaltó la necesidad de unir a la academia con el sector público para el progreso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)s.
Universidad Nacional de Asunción (UNA), Prof. Dr. Froilán Enrique Peralta, felicitó a los alumnos del Instituto Paraguayo de Telecomunicaciones (IPT) dependiente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), por su destacada participación en la Expoferia Internacional MILSET, realizada en la ciudad de Fortaleza-Brasil.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), se desarrolló este miércoles un Panel Debate sobre la “Calidad del Aire” con ponencias de varios especialistas y la participación de docentes, estudiantes universitarios y representantes de instituciones públicas y privadas, ligadas con el tema.
Proyecto Apoyo a la Integración Económica del Paraguay (AIEP) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) entregó a la Biblioteca en carácter de donación, tres (3) ejemplares del material concebido como una información base para diseñar instrumentos de asistencia técnica, formación y capacitación en las áreas de innovación y calidad para que las empresas paraguayas exportadoras puedan integrarse con mayor competitividad al mundo.











