Investigadores adscritos al Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC), perteneciente al Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica, de Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) han publicado recientemente el artículo titulado “Pareto Optimal Weighting Factor Design of Predictive Current Controller of a Six-Phase Induction Machine based on Particle Swarm Optimization Algorithm” cuya traducción al español es “Diseño Óptimo del Factor de Peso del Controlador Predictivo de Corriente de una Máquina de Inducción de Seis Fases basado en el Algoritmo de Enjambre de Partículas y los Óptimos de Pareto”.
Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC), adscriptos al Dpto. de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), han publicado recientemente el artículo científico denominado “Experimental Stability Study of Modulated Model Predictive Current Controllers Applied to Six-Phase Induction Motor Drives”, en la revista internacional “Transactions on Power Electronics”.
Lic. Carolina Recalde, Docente Investigadora de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), junto al MSc. Genaro Coronel (FPUNA) en el XXXVII Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental con el trabajo denominado “Distribución del dióxido de nitrógeno sobre Paraguay”. Se llevará a cabo en formato virtual el día martes 13 de abril a las 17.30 hs.
Prof. Dr. Ing. Roberto Rojas Holden, Director de Extensión de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) realizará la presentación de su libro “Extensión Tecnológica en la Educación Superior; un paradigma en pleno siglo XXI”, a realizarse el día martes 13 de abril del corriente año a las 18 horas por medio de la plataforma Google Meet,
Prof. Dr. Juan Francisco Facetti de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), pudo determinar que la relación de los cationes Sr/Ca, complementa la información proporcionada por los isótopos del 87Sr/86Sr. En particular la determinación de la relación Sr/Ca fue útil en la sección noroeste de la cuenca, donde los isótopos del Sr en agua no permiten la diferenciación en grandes ríos como los ríos Bermejo y Paraguay.
“Gestión Ambiental de la Construcción” del autor Prof. Dr. Ing. Roberto Rojas Holden, Director de Extensión de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
III Congreso Internacional de Gestión del Agua y Geotecnia, III CIAG Colombia – Perú 2020. Este evento reúne a destacados expositores internacionales y constituye un punto de encuentro donde Investigadores y Desarrolladores de Nuevas Tecnologías exponen trabajos realizados en Instituciones de Alto Desempeño de América del Sur.
Prof. Dr. Jorge Esteban Rodas Benítez, docente investigador del Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción, en el marco de sus tareas de investigación colaborativas con investigadores de la École de Technologie Supérieure (Montreal, Canadá), de la Universidad de Vigo (Vigo, España) y de la Universidad Mohammed V (Rabat, Marruecos), ha publicado recientemente un artículo en la revista IET Electric Power Applications. El mencionado artículo es el siguiente:
Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC), de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), han publicado recientemente el artículo científico denominado “Current Control Designed with Model Based Predictive Control for Six-Phase Motor Drives”, en la prestigiosa revista internacional “ISA Transactions”. Esta importante revista científica publica periódicamente los últimos avances y contribuciones en el área de la tecnología aplicada a la ciencia y a la ingeniería de la medición y la automatización. Esto es de suma importancia y de gran valor para los profesionales industriales de vanguardia e investigadores.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), el Prof. Dr. JORGE ESTEBAN RODAS BENÍTEZ ha sido elevado al grado de “Senior Member” por el Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica – IEEE (Por sus siglas en inglés), un honor otorgado a los miembros de IEEE que han hecho contribuciones significativas a su profesión.
Investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), en colaboración con investigadores de la École de Technologie Supérieure (ETS) de Canadá y de la Universidad Mohammed V de Marruecos, han aportado un artículo de investigación en el evento denominado “The 16th International Conference on Informatics in Control, Automation and Robotics: ICINCO 2019”. El mencionado evento fue llevado a cabo entre el 29 y 31 de julio de 2019 en la ciudad de Praga (República Checa). El ICINCO se ha convertido en uno de los mayores foros a nivel mundial para el debate de los avances …
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), a través del Prof. Dr. Juan Francisco Facetti se encuentra trabajando desde el mes de junio de 2018 en el monitoreo ambiental de la Cuenca del Plata, en particular en el Río Paraguay y sus tributarios a través de técnicas analíticas que permiten el análisis de isótopos de metales en agua, sedimentos, macroinvertebrados y peces. El primer resultado de este proyecto ha sido la reciente publicación del paper “Exposure to 19 elements via water ingestion and dermal contact in several South American environments (La Plata Basin): From Andes and …
Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC), de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), han publicado recientemente el artículo científico denominado “Predictive-Fixed Switching Current Control Strategy Applied to Six-Phase Induction Machine”, en la revista internacional “MDPI Energies”.
Conferencia Internacional denominada “The 2019 International Conference on Unmanned Aircraft Systems”. La misma tuvo lugar en la ciudad de Atlanta, GA (Estados Unidos) y contó con la participación de representantes del gobierno, la industria y la academia de más de 30 países de todo el mundo. En dicho evento, el Prof. MSc. Osvaldo Julián González Barrios, docente investigador adscrito al Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC), dependiente de la Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), ha presentado el siguiente trabajo de investigación:
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), a través del Laboratorio de Química logra una importante vinculación como miembro de la Red Iberoamericana de Investigación en Valorización de Residuos y Subproductos de Origen Alimentario (VALORAL), avalado por la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado.
congreso ENER 19 es un evento de prestigio internacional que reúne a especialistas en energías renovables, eficiencia energética y electrónica de potencia de todo el mundo, para presentar los últimos avances en tecnología y aplicaciones de accionamientos eléctricos, convertidores y sistemas electrónicos de potencia aplicados al sector energético.
Prof. Dr. Jorge Esteban Rodas Benítez, docente investigador en el Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) fue Chair en la IEEE International Electric Machines & Drives Conference (IEMDC 2019). La conferencia fue llevada a cabo entre 12 y 15 de mayo del presente año en la ciudad de San Diego (California, Estados Unidos) y fue organizada por el Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE, por sus siglas en inglés), contó con participación tanto de la academia como de la industria, con representantes provenientes de todo …
carrera Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), donde expuso sus experiencias sobre la relevancia del monitoreo de la fauna silvestre para la gestión ambiental, así como también pudo poner a consideración de los presentes sobre la experiencia de Portugal y de otros países europeos en la gestión de los cotos de caza, considerando la gran tradición de cacería que existe en toda Europa.
Salón Auditorio del Edificio “Prof. Ing. Enzo Debernardi” de la Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) el lanzamiento de los 4 tomos del Manual de Materiales de Obras Civiles.
Manual de Materiales de Obras Civiles a realizarse el día martes 12 de marzo de 2019 a las 17:30 horas en el Salón Auditorio del Edificio “Prof. Ing. Enzo Debernardi” de la Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).