“Modelación hidrológica y algoritmos evolutivos” se desarrollará este martes 14 de junio de 18:00 a 19:00 en el salón auditorio del edificio “Enzo Debernardi” de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
“Redes neuronales y modelos estadísticos aplicados a problemas prácticos en Recursos Hídricos” se realizará este martes 07 de junio de 18:00 a 19:00 en el salón auditorio del edificio “Enzo Debernardi” de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
“Gestión de los Recursos Hídricos desde el enfoque de la Investigación Científica” se desarrollará este miércoles 25 de mayo de 18h a 19h en el Salón Auditorio del Edificio Enzo Debernardi de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Con el Objetivo de desarrollar en forma conjunta Proyectos de Capacitación, Innovación, Investigación y Desarrollo Tecnológico en materia de Dirección de Proyectos que redunden en beneficio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y Project Management Institute- Capítulo Asunción (PMIASU) las autoridades de ambas instituciones firmaron un convenio marco de cooperación.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) tuvieron esta semana como instructor de la asignatura Hidrología I, al Dr. André Lopes da Silveira, docente y Director del Instituto de Pesquisas Hidráulicas de la Universidade Federal de Rio Grande do Sul (IPH-UFRGS).
Un curso de Capacitación en el Área de Ferroviaria (Gestión y Construcción) se realizará del 2 al 23 de junio de 2016 en Daejeon y Seongnam, República de Corea y de la misma podrán participar dos personas de Paraguay. El curso se dictará en idioma inglés y las postulaciones se pueden realizar hasta el lunes, 28 de marzo de 2016.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción ya pueden solicitar las “Becas de Postgrado del Rectorado de la UNA” convocatoria 2016, para costear sus estudio de postgrado. Las solicitudes serán recibidas hasta el viernes 24 de junio del 2016 en Mesa de Entrada de la FIUNA.
“Experiencias de Postgrados en Chile: Maestrías & Doctorados” se realizará este martes 23 de febrero desde las 18:00 en el Salón Auditorio de CITEC de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción.
Están abiertas las inscripciones para el Curso de Capacitación en Didáctica Universitaria y Curso de Especialización en Didáctica Universitaria a ser dictada en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Aplicaciones Tecnológicas e Investigación en Obras Hidráulicas Una charla técnica sobre “Modelos Matemáticos y Modelos físicos -Aplicaciones Tecnológicas e Investigación en Obras Hidráulicas” se desarrollará este martes 1 de diciembre a las 18:00 en el aula PG 2 de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Se encuentra abierta la convocatoria del Programa Erasmus Mundus Acción 1, Acción 2 y Erasmus+, a través de distintos proyectos en los que la comunidad académica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) puede postularse para las movilidades de grado, maestría, doctorado y personal administrativo y académico.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) redobla sus esfuerzos para formar más especialistas e investigadores de las diversas áreas de la ingeniería, iniciando este año tres maestrías con el apoyo del CONACYT mediante el “Programa de Apoyo para la Formación de Docentes-Investigadores”, que permite que los cursos sean totalmente gratuitos. Estos postgrados son: Maestría en Ingeniería Electrónica; Maestría en Ingeniería Civil y Maestría en Ingeniería de Recursos Hídricos.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Asociación de Profesores de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (ASOPIE).