Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), que forman parte de la Rama Estudiantil IEEE de la UNA fueron invitados a la Reunión Nacional de Ramas Estudiantiles de Argentina, realizada en San Fernando del valle de Catamarca.
Prof. Dr. Jorge Esteban Rodas Benítez, docente investigador del Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), ha participado recientemente como expositor en la Conferencia Internacional denominada “IEEE Workshop on Control and Modeling for Power Electronics, IEEE COMPEL 2017”. Esta conferencia reúne a investigadores, ingenieros y estudiantes de la academia y la industria para un debate interactivo sobre los últimos avances relacionados al modelado, simulación, análisis y control de dispositivos electrónicos de potencia.
“IEEE en Paraguay – La relación entre el Mundo Académico y la Sociedad” en el Salón Auditorio del Edificio “Enzo Debernardi” de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). Los disertantes fueron los estudiantes miembros de la Rama Estudiantil IEEE de la UNA y los miembros profesionales de la Sección IEEE Paraguay.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a una presentación que brindarán la Rama Estudiantil IEEE de la UNA y la Sección IEEE Paraguay sobre los beneficios de ser voluntarios de la Organización de Ingenieros con mayor cantidad de integrantes del mundo. El evento se realizará el día martes 01 de agosto del corriente de 18:00 a 20:00 hs en el Salón Auditorio del Edificio “Enzo Debernardi” de la FIUNA.
“Análisis de Riesgo y Flexibilidad del Plan de Expansión del Sistema Eléctrico de Potencia Paraguayo bajo Incertidumbre” es el titulo del Trabajo Final de Grado (TFG) del estudiante Fredy Ferreira Acosta de la carrera de Ingenieria Electromecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), que fue seleccionado entre los cincos trabajos de Latinoamérica a ser publicado en la edición especial del PES-IEEE (Power and Energy Society) de la Revista Enlaces, para estudiantes de grado de América Latina y el Caribe. Dicho trabajo fue orientado por el Dr. Ing. Gerardo Blanco, docente de la Facultad Politécnica – UNA …
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), el curso sobre “Actividades Humanitarias en Ingeniería”, desarrollado por Especialistas del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computación del Centro de Ingeniería Humanitaria de Ohio State University de EEUU. El evento prosigue este miércoles 17 y jueves 18 de agosto de 2016, de 17:00 a 20:00 hs, en el Salón Auditorio de CITEC.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT, invita a través del Centro de Información Científica del CONACYT – CICCO, a la capacitación presencial “Entrenamiento para uso eficiente de la base de datos de IEEE XPLORE”, a realizarse los días 25 y 26 de agosto en horarios y lugares a elegir.
Actividades Humanitarias en Ingeniería” será desarrollado por Especialistas del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computación del Centro de Ingeniería Humanitaria de Ohio State University de EEUU. Será los días martes 16, miércoles 17 y jueves 18 de agosto de 2016, de 17:00 a 20:00 hs, en el salón auditorio del Edificio Enzo Debernardi de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
“Análisis de Sistemas Eléctricos con Software“ se realizó en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) los días lunes 13 y martes 14 de junio del corriente año. La capacitación estuvo a cargo del Senior Member Ing. Iván Ruiz de la Sección IEEE Morelos de México; siendo el evento organizado por la Sección IEEE Paraguay, el Consejo del Cono Sur IEEE (CONCOSUR) y el Departamento de Electricidad de la FIUNA.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción sobre la actual situación del sector eléctrico de nuestro país.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). Ellos son el Prof. Ing. Juan José Encina, nombrado como Presidente y el Prof. Ing. José Benítez como Tesorero de la Sección. También forman parte de la nueva directiva el Ing. César Martínez, como Vicepresidente y la Ing. Gabriela Canela como Secretaria.
“Design and Implementation of a Gateway between IEC 61850 and IEC 60870-5-101 standards for Power Electrical Systems”, se titula el trabajo de investigación realizado por Juan Lobo, Miguel Cuenca, Derlis Gregor, Mario Arzamendia, Raúl Gregor y Sergio Toledo, que fue presentado en el Congreso Internacional de Ingeniería “IEEE CHILECON 2015”, realizado del 28 al 30 de octubre pasado, en la ciudad de Santiago de Chile. La presentación del estuvo a cargo del Msc. Ing. Mario Arzamendia, Docente Investigador del Laboratorio de Sistemas Distribuidos (LSD).
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) tuvo una destacada participación en el Congreso Internacional de IEEE CHILECON 2015, con la exposición del Ing. Msc. Mario Arzamendia, quien presentó de un trabajo realizado por investigadores del Laboratorio de Sistemas Distribuidos (LSD). También participó del evento Jefe del Departamento de Electricidad Ing. Juan Encina, en su en su carácter de Presidente de la Sección IEEE Paraguay y Vicepresidente del Consejo del Cono Sur del IEEE.
Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), se destacó entre varios de la región y fue presentado recientemente en un notorio congreso internacional de ingeniería, el “IEEE ISGT-LA 2015”, sobre Innovaciones Tecnológicas en Redes Inteligentes (Smart Grids).
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), y el Ing. Norberto Lerendegui, en su carácter de decano de la Escuela de Ingeniería y Tecnología del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y director regional de IEEE.
“Desarrollos mecatrónicos en el ámbito universitario y Desafíos y Oportunidades para IEEE y para IEEE Región 9”. Dicha conferencia se llevará a cabo este martes 25 de agosto de 16:00 a 20:00, en el Salón Auditorio Enzo Debernardi de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Introducción de Microcontrolador “Arduino”, abierto a todos los interesados. Será los días 11, 14, 18 y 21 de agosto de 18:30 a 20:00.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), de la carrera de Ingeniería en Electrónica, Elvia Martínez Martínez.