El pasado miércoles 30 de octubre, el equipo de investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), conformado por Raúl Gregor, Sergio Toledo, Edgar Maqueda y Julio Pacher, fue galardonado con una Mención Honorífica en el Premio Nacional de Ciencias 2024, otorgado por la Honorable Cámara de Senadores.
Premio Nacional de Ciencia 2022, en la que sobresalió la labor de los investigadores de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), quienes desarrollaron todas las investigaciones premiadas. Este año se postularon al Premio Nacional de Ciencia 129 investigaciones científicas, de las que fueron elegidas una ganadora y cinco menciones honoríficas, que corresponden, también, a trabajos realizados en la UNA.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) se complace en informar que la Sociedad Científica del Paraguay en el marco del “Premio Dr. Andrés Barbero”en su Edición 2022, ha resuelto otorgar en el área de Ingenierías y Matemáticas, la 1ra. Mención de Honor en la categoría de Postgrado a la tesis titulada “Estudio de la dispersión atmosférica del material particulado a partir de un modelo de transporte fotoquímico para la ciudad de Asunción” realizada por la Docente Investigadora Nilda Carolina Recalde Acosta, bajo la tutela del Dr. Ángel Rincón.
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) han lanzado, la primera edición del Premio iberoamericano de innovación educativa. El galardón busca reconocer el trabajo de centros educativos, organizaciones civiles o grupos de investigación de la región que hayan trabajado iniciativas que fomenten la innovación en las aulas, especialmente el uso de las tecnologías de la comunicación y la información en la primera infancia, así como proyectos e investigaciones relacionados con la inclusión educativa de población vulnerable.
MSc. Ing. David Schvartzman, fue el ganador del premio “Spiros G. Geotis” otorgado por la Sociedad de Meteorología Americana (AMS) en la “39th International Conference on Radar Meteorology” como mejor contribución técnica y presentación en la conferencia llevada a cabo del 16 al 20 de Septiembre del 2019 en Nara, Japón. El premio lleva el nombre Spiros G. Geotis en honor a un ingeniero de radares del Massachusetts Institute of Technology (MIT), quien es considerado uno de los pioneros en la ingeniería de radares a nivel mundial. Este prestigioso premio es otorgado cada dos años al trabajo científico más sobresaliente …
“Premios Piskunov”, a dos de los estudiantes con mejor desempeño académico del primer semestre de la Cátedra de Cálculo 1 de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), organiza la primera edición del evento denominado “Premios Piskunov” que reconoce a los dos estudiantes, que se encuentran cursando la cátedra mencionada, con mejores desempeños académicos del semestre.
X Olimpiada Paraguaya de Astronomía y Astronáutica 2018 y la X Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica Ayolas – Paraguay 2018, en el Salón Auditorio del Edificio “Prof. Ing. Enzo Debernardi”, en la Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), Campus de la UNA, San Lorenzo.
La Fundación La Piedad y la Sociedad Científica del Paraguay convocan a la academia a nivel nacional para otorgar el Premio Dr. Andrés Barbero a las tesis de grado y postgrado en las áreas de “Ingenierías y Tecnologías – Ciencias Físicas y Matemáticas” que hayan sido concluidas y defendidas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2017.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), han oído al menos una vez, del legendario Ing. Víctor Pujol. Una persona absolutamente justa e íntegra, maestro de maestros y de varias generaciones, caracterizado entre otras virtudes, por su entrega total hacia el alumno.
Dr. Francisco Facetti” correspondió al alumno Daniel Sebastián Martínez Lepp, con un 90% del puntaje alcanzado del total, en el examen considerado para el acceso al premio.