Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y en enero próximo viajarán a Alemania, donde por 6 semanas podrán estudiar y aprender mejor el idioma y la cultura alemana gracias a una beca del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).
Proyecto ejecutivo para el Montaje y Puesta en Operación de una Industria Piloto de Plásticos para el Laboratorio de Tecnología de Plásticos de la FIUNA” elaboraron Kornelius Dyck Ratzlaff y Niels Ragnar Rempel Regehr como trabajo final de grado para egresar de la carrera Ingeniería Electromecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Aplicaciones Tecnológicas e Investigación en Obras Hidráulicas Una charla técnica sobre “Modelos Matemáticos y Modelos físicos -Aplicaciones Tecnológicas e Investigación en Obras Hidráulicas” se desarrollará este martes 1 de diciembre a las 18:00 en el aula PG 2 de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
De las plantas de conversión de uranio en Formosa, Argentina y en Port Hope, Canadá. Prof. Dr. Juan Francisco Facetti, con la asistencia de Walter Groehn realizó un análisis de los estudios de impacto ambiental de dos plantas de conversión de uranio, una a ser construida en la Provincia de Formosa por la empresa DIOXITEK S.A y otra en Port Hope, Canadá, por la empresa CANECO. Este análisis realizó en el marco de la Cátedra de Evaluación y Gestión Ambiental de la Carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), informa a la comunidad universitaria que se encuentran disponibles materiales bibliográficos donados a la institución por parte de los Prof. Ing. Cirilo Hernáez, Higinio Moreira, Ing. Evelyn Alviso, la Lic. Ana Luba Yakusik y el Abog. Fernando Silva Facetti.
“Determinar un Factor de Camión de referencia, que contemple el movimiento de cargas por regiones, y sea utilizado para el diseño estructural y evaluación de pavimentos flexibles en el Paraguay” realizaron su trabajo final de grado, los ahora Ing. Civil Pedro Manuel Cañete Ott y Carlos Manuel Miño Villalba. La defensa del trabajo fue el pasado viernes 27 de noviembre en el salón auditorio del edif. Enzo Debernardi de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Universidad Nacional de Asunción (UNA) es el nuevo Vicerrector de la institución, electo por la Asamblea General Universitaria en los comicios llevado a cabo este viernes 27 de noviembre del 2015.
“Transformadores en seco” se realizará este martes 01 de diciembre del corriente de 18 a 20 horas en el salón auditorio del Edif. Enzo Debernardi de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) estuvo presente en el acto de cierre del ciclo de proyectos que forman parte del “Programa de Apoyo a la Profundización del Proceso de Integración Económica y Desarrollo Sostenible del MERCOSUR” financiado por Econormas Mercosur. En el acto se presentaron casos de éxitos, lecciones aprendidas y documentales audiovisuales de varias instituciones beneficiarias, entre ellas la FIUNA.
El ciclo de talleres orientado a desarrollar el talento humano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) proseguirá este vienes 27 de noviembre con el taller “Actitudes positivas para las relaciones humanas” a desarrollarse de 9:00 a 11:00 en el salón auditorio del Edificio Enzo Debernardi de la FIUNA.
Se encuentra abierta la convocatoria del Programa Erasmus Mundus Acción 1, Acción 2 y Erasmus+, a través de distintos proyectos en los que la comunidad académica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) puede postularse para las movilidades de grado, maestría, doctorado y personal administrativo y académico.
“Influencia de la Humedad en la Transmitancia Térmica en Diversos Materiales de Construcción” se titula la tesis que le permitió a Ivana Patricia Vázquez llegar al título de Ingeniera Mecánica y a Gonzalo Reynan Bóveda Silguero al título de Ingeniero Electromecánico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) está siendo evaluada por el Organismo Nacional de Acreditación (ONA), en búsqueda de la renovación de las acreditaciones de algunos ensayos y la nueva acreditación de otros. Las evaluaciones iniciaron este martes 24 de noviembre con una reunión de trabajo en la que participaron el Decano, Prof. Ing. Cirilo Hernáez, la evaluadora líder, Dra. Jessica Rojas y los funcionarios del laboratorio.
“Solución para el drenaje pluvial en el nudo Avenida del Agrónomo y Julia Miranda Cueto del Municipio de San Lorenzo con medidas estructurales y no estructurales” fue desarrollado por Diana María Cuquejo y Jorge Enrique Rivas como trabajo final de grado para terminar la carrera de Ingeniería Civil en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
“Caracterización Geotécnica de Suelos utilizando el Dilatometro de Marchetti (DMT)» se realizó este jueves 19 de noviembre en el salón auditorio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). Estuvieron como disertantes los Ingenieros Diego Marchetti y Francesca Buselli, quienes realizaron una la presentación de los últimos avances en el desarrollo de este equipamiento de caracterización geotécnica.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) accedió al título tras presentar exitosamente su tesis “Análisis de Parámetros de Líneas de Transmisión en 220 kV del S.I.N. entre las Sub estaciones de Itakyry – Curuguaty – Capitán Bado – Cerro Corá, de Paraguay”.
Una charla técnica sobre “Detección de fallas en Motores Eléctricos mediante vibraciones mecánicas” se realizará este martes 24 de noviembre a las 18:00 en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizó modificaciones en el Reglamento de Ingreso a la institución mediante la Resolución Nº 1320/2015. Una de las modificaciones resaltantes es que para el ingreso al Curso Preparatorio de Ingeniería (CPI) solo se rendirán dos asignaturas: Matemática I (Aritmética y Álgebra) y Matemática II (Geometría plana y del Espacio y Trigonometría).
“Diseño y Desarrollo de una Aplicación Interactiva Meteorológica sobre el Middleware Ginga del Estándar ISDB-Tb” es la tesis defendida por Marcelo Cabrera Rolón y Pablo Cardozo Rojas, para acceder al título de Ingeniero Electrónico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).


















