“Control Digital de la Temperatura y Humedad de un Horno Industrial para Cocción de Alimentos” fue el título de la tesis desarrollada por Néstor Adrián Vera Riveros, quien tras la defensa del su trabajo accedió al título de Ingeniero Mecatrónico con la máxima calificación (5F) permitida en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Asunción (FIUNA).
Son computadoras pensadas para aplicaciones a nivel industrial y se hace de modo tal que no falle o falle lo menos posible, porque si falla se pierde mucho dinero o se arriesga algo, explicó el Dr. Ariel Lutenberg, al referirse a la Computadora Industrial Abierta Argentina, una iniciativa que se desarrolla con éxito en el vecino país y que será presentada este martes 15 de setiembre a las 18:00 en una conferencia en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) para unirse a la séptima Noche Internacional de Observación Lunar (InOMN, por sus siglas en inglés). Esta es una iniciativa internacional que coincide con el séptimo aniversario del lanzamiento de la nave Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) de la NASA.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a participar de las diversas actividades previstas para este martes 15 de setiembre desde las 18:00. Todos los eventos son de acceso libre y gratuito para los interesados. Para alumnos de la FIUNA, la participación valdrá créditos de Extensión Universitaria.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), en el Campus de la UNA ubicado en San Lorenzo. El acto de de inauguración de la muestra será a las 18:00 h del día martes 15 de septiembre.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), se realizará la presentación del proyecto denominado “CIAA: Computadora Industrial Abierta Argentina”. Se trata de una placa electrónica para el desarrollo de soluciones en el sector industrial. El atractivo principal de esta placa es que es “abierta”, o sea, toda la información esta disponible para la comunidad, tanto de hardware como de software; a diferencia de un equipo “cerrado” de un fabricante, donde la información es restringida.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) – Sede Ayolas, participó del desfile cívico estudiantil realizado en la mañana de este viernes 11 de setiembre en homenaje a los 116º aniversario de la ciudad de Ayolas. Este evento se realizó en el acceso al barrio San Antonio de este distrito, con la presencia de autoridades locales.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) que voluntariamente imparten clases de refuerzo en matemática y física a los estudiantes del nivel medio del Colegio Técnico Fernando de la Mora. De esta manera ayudan a los futuros postulantes a mejorar su preparación en las materias que son fundamentales para ingresar a la FIUNA.
«Quién tiene mejor porcentaje: San Lorenzo o Ayolas: Por ahora ustedes están ganando de entrada en el promedio”, afirmó el Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), Prof. Ing. Isacio Vallejos dirigiéndose a los 79 primeros alumnos de la FIUNA- Sede Ayolas, que iniciaron este martes las clases del primer semestre, con un acto de bienvenida ofrecido por las autoridades de la institución.
Asociación de Profesores de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (ASOPIE).
La genialidad y creatividad de los estudiantes del Instituto Paraguayo de Telecomunicaciones (IPT) volvió a sorprender el pasado 4 de setiembre con los innovadores proyectos científicos-tecnológicos que presentaron en la Expotécnica 2015, que se llevó a cabo con el lema “Bien común como inspiración para la innovación”, en el local de la Institución, en Isla Bogado Luque.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), incorporó recientemente el servicio de asistencia psicológica. De esta actividad se encarga la Psicóloga General, Lic. Ingrid Gregor.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), Prof. Ing. Isacio Vallejos Aquino, congratula a todos y a cada uno de los miembros de la institución que han dedicado su desempeño y esfuerzo para la habilitación y el fortalecimiento de la primera Sede de la Facultad, instalada en la ciudad de Ayolas.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), asignados para cumplir funciones en la filial de Ayolas se reunieron con el Decano, Prof. Ing. Isacio Vallejos; la Vicedecana, Prof. Ing. María Teresa Pino y el Director de Cursos Básicos, Ing. José Juan Ricart para coordinar las actividades académicas que se desarrollarán en este primer semestre, que iniciará oficialmente el martes 8 de setiembre.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), se llevará a cabo una charla informativa sobre el próximo Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Ingeniería Industrial (CLEIN).
“Esta mención especial es porque después de 89 años de existencia de esta Facultad, hoy por primera vez en la historia está saliendo de su sede central ¿Y dónde pone su segunda sede? nada más y nada menos que aquí en Ayolas, eso es grande, eso es loable. Por eso en su persona, reconocemos a toda la Facultad de Ingeniería” expresó el intendente de Ayolas, Nelsón Delvalle, durante el acto en el que entregaron el reconocimiento a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), a través de su Decano, Prof. Ing. Isacio Vallejos.
“Generadores y Transformadores” fue desarrollada por el Prof. Ing. Víctor Velázquez en representación de la empresa RECORD ELECTRIC. La misma se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), el pasado martes 1 de setiembre del corriente.
“Estudiar la combustión del Etanol paraguayo utilizando una configuración a contra-corriente y un software que permite reproducir numéricamente las condiciones experimentales”, realizó su Trabajo Final de Grado, Claudio Alfredo Torres Rodríguez. La defensa pública de la tesis fue este jueves 3 de setiembre, ante un jurado que le otorgó la máxima calificación y el mérito para titularse como Ingeniero Electromecánico egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).



















