Facultada de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) Edward Martínez y Víctor Morinigo, defendieron este martes 12 de agosto su Trabajo Final de Grado titulado “Automatización de regla hidrométrica con transmisión de datos en multiplataforma de comunicación en tiempo real”.
Prof. Abog. Marcelo Bordas Bareiro otorgó en carácter de donación a la biblioteca de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción el Manual Jurídico del Ingeniero Industrial, compendio preparado por los alumnos de la Cátedra de Legislación del 9º semestre de la carrera de Ingeniería Industrial
“Impacto de modos acústicos transversales sobre una línea de llamas de premezcla en combustión bifásica”.
T1408 Agüero Martínez, José Lázaro y Delgado Preda, Alan Ivan (2014). Determinación de la transmitancia térmica en diversos materiales de construcción. San Lorenzo: FIUNA, 2014. 146 p.
“De verificación y control de la Calidad y Seguridad de los Productos y Servicios en las instalaciones eléctricas”. El mismo surgió por iniciativas del comité Técnico Nacional CTN 02 “Electricidad”, coordinado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) desde el 2012.
Ingeniería Electromecánica T1404 Ayala Romero, Gustavo Ariel y Báez Ocampo, Delis Ramón (2014) Estudio de armónicos en la red de transmisión del Sistema ANDE. San Lorenzo : FIUNA
«El país necesita 1000 ingenieros al año, de diversas especialidades. Hoy más jóvenes se interesan por ejercer la Mecatrónica, campo que se abre ante la industrialización. El promedio de sueldo del rubro asciende a más de $ 3500».
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). Estará como expositor el Ing. Jonathan Gysel.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción
XXII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM (Asociación de Universidades Grupo Montevideo) que se realizará en la Universidad de Playa Ancha, ciudad de Valparaíso, Chile los días 29, 30 de septiembre y 1º de octubre de 2014.
Facultad de Ingeniería de Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
El Departamento de Ciencias Computacionales (DCC) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), convoca a los interesados en participar de las actividades de investigación como parte de la Pasantía Curricular o Trabajo Final de Grado (TFG) de las carreras de Ingeniería en Electrónica y/o Mecatrónica.
“La revolución actual está en el conocimiento, hoy ya no se premian más las recomendaciones, hoy hay que valer, hoy hay que ser capaz, ser eficientes”, afirmó el Ing. Juan Carlos Wasmosy dirigiéndose a los jóvenes que ingresaron este año a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), durante el acto de bienvenida del que participó y habló como egresado de la institución.
“la partícula de Dios” mas veloz que la luz, el corazón artificial, etc., los ingenieros están detrás de casi toda las excitantes tecnologías de hoy.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), celebra el ingreso de 396 nuevos estudiantes de ingeniería, quienes fueron recibidos este jueves 24 de julio, con un emotivo acto de bienvenida donde estuvieron presentes todas las autoridades, directores y jefes de la FIUNA, además de invitados especiales como el Rector de la UNA y el expresidente de la República y egresado de la institución Ing. Juan Carlos Wasmosy.
Decano Prof. Ing. Isacio Vallejos Aquino y el Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invitan a los Ingresantes 2014 a participar del Acto de bienvenida ofrecido en su honor a realizarse el jueves 24 de julio a las 8 hs en el Aula Magna de la Facultad, en la oportunidad contaremos con la presencia del Sr. Rector de la UNA, Prof. Dr. Froilán Enrique Peralta Torres y el Ing. Juan Carlos Wasmosy, egresado de la Facultad de Ingeniería y expresidente de la República del Paraguay.]]>
El “Día del Ingeniero Paraguayo” se celebra el 23 de julio de cada año, en conmemoración de la constitución oficial del Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI). En sesión solemne realizada en la oficina del entonces ministro de Economía, Ing. José Bozzano, el 23 de julio de 1939 declaraban oficialmente la creación del Centro Paraguayo de Ingenieros, tras varios emprendimientos de la Sociedad de Ingenieros, donde constantemente y durante años anteriores se reunían para emprender la formación definitiva de un centro.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), prepara un acto de bienvenida para los 396 jóvenes que alcanzaron los méritos para formar parte de su estamento estudiantil. El acto será el próximo jueves 24 de julio a las 08:00 en el Aula Magna de la institución.











