El jueves 23 de junio de 2022 se dará inicio por medio de plataformas virtuales a la Décima Edición del Programa de Magíster en Ingeniería Industrial Mención Gestión de la Producción 2022-2023, que la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) realiza conjuntamente con la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), en virtud del Convenio de Cooperación suscripto entre ambas Instituciones.
«Maestría en Ciencias o Ingeniería» o para el «Doctorado en Ciencias o Ingeniería», a profesionales en el proceso de selección e ingreso a uno de los programas de posgrados con los que cuenta.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a participar del Curso de Planificación y Gestión Estratégica con la herramienta Balanced Scorecard (BSC), para instituciones públicas y privadas, en el marco del Programa de la Maestría en Ingeniería Industrial de la FIUNA. Las clases iniciarán el miércoles 01 de junio del corriente año y se desarrollarán los días miércoles de 18:30 a 21:30 hs y sábados de 8:30 a 11:30 horas.
Programa de Maestría en Ciencias de la Ingeniería Civil, edición 2021 de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizaron dos visitas a obras como parte de la asignatura: «Patología y terapéutica del hormigón armado» acompañados por el profesor Dr. Ing. Sergio Gavilán.
CALDO Consorcio, la Embajada de Canadá para Paraguay y Becas de Postgrado en el Exterior «Don Carlos Antonio López», te invitan a participar del webinar “Estudia en Canadá”, se realizará el jueves 17 de marzo de 2022 de de 06:00 a 7:00pm.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), la Coordinación Gestión de Calidad, ha propiciado una mesa de trabajo con los Directores Departamento, Coordinadores de Postgrado e Investigación y los Coordinadores de los programas de Postgrado de Ingeniería Industrial, Doctorado en Ingeniería Electrónica que se inscribieron al proceso de evaluación con fines de acreditación y los Coordinadores de Programas Acreditados Maestría en Ingeniería Civil y la Maestría en Ingeniería de Recursos Hídricos, el pasado viernes 04 de marzo de 2022.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a participar del «Taller virtual para ConoSur: Mi Doctorado en Alemania» , a realizarse el viernes 25 de marzo a las 10:00 h.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), informa que están abiertas las inscripciones al Curso “ISO 45001-Sistemas de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo”, con una duración de 40 horas cátedra, las clases se desarrollarán en modalidad virtual los días martes y jueves de 18:30 a 21:00 hs y los sábados de 9:00 a 12:00 hs. iniciando el martes 22 de marzo de 2022.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a estudiantes y egresados a participar de la feria online de maestrías y doctorados «CALDO Virtual Fair». Se llevará a cabo el día martes 08 de marzo del corriente, de 4:00 a 8:00pm (Hora de Ottawa).
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a Profesionales a participar de la 1era convocatoria del curso de Capacitación en Didáctica Universitaria – Edición 2022/2023, habilitado por Resolución CONES Nº 886/2019.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) convoca a los interesados en postular para la Maestría en Ciencias de la Ingeniería Civil con énfasis en Estructuras, Geotecnia y Construcciones Civiles, Convocatoria 2022. La presente convocatoria es la 5ta edición de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería Civil. El objetivo general de este Programa de Postgrado en Ingeniería Civil es formar profesionales del área de la ingeniería Civil a nivel de maestría, asegurando a los mismos una calidad de formación que les permita ofrecer soluciones tecnológicas y económicamente viables a los desafíos y problemas existentes en …
Maestría en Ciencias de Ingeniería Electrónica con Énfasis en Electrónica de Potencia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). El mencionado programa de Maestría, se encuentra adscrito al Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la FIUNA y posee un enfoque “stricto sensu”, siendo uno de los principales objetivos la formación de una masa crítica de docentes investigadores, capaces de generar conocimiento científico dentro del ámbito de la Investigación, el Desarrollo y la Investigación (I+D+i), basados en sólidos fundamentos teórico-experimentales para el desarrollo e innovación en el área energética y afines. En esta 3ra …
UNA y la Fundación Carolina, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), informa que se encuentra abierta la Convocatoria para las Becas de Doctorado y estancias cortas Postdoctorales en Universidades de España para el año académico 2022 – 2023.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a Profesionales a participar de la 1era convocatoria del curso de Capacitación en Didáctica Universitaria – Edición 2022/2023, habilitado por Resolución CONES Nº 886/2019.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), convoca a remitir en forma digital (escaneada a color, formato pdf, legible, limitado a 50Mb) la documentación requerida, a aquellos profesionales que deseen pertenecer al banco de docentes elegibles para los cursos de Didáctica Universitaria de la FIUNA.
María Gabriela Sartorio Cristaldo, realizó la defensa de su Tesis de Maestría titulada «Diseño de un Modelo y Plan de Negocio para una pequeña empresa dedicada al rubro Acondicionamiento de Aire» bajo la tutoría del Prof. MSc. Ing. Norberto Sáinz Bernat (PUCV, Chile) y se llevó a cabo en la modalidad virtual.
Maestría en Ciencias de Ingeniería Electrónica con Énfasis en Electrónica de Potencia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) aprobado por Resolución CD N° 1450/2020/010. El mencionado programa Maestría, se encuentra adscrito al Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la FIUNA y posee un enfoque “stricto sensu”, siendo uno de los principales objetivos la formación de una masa crítica de docentes investigadores, capaces de generar conocimiento científico dentro del ámbito de la Investigación, el Desarrollo y la Investigación (I+D+i), basados en sólidos fundamentos teórico-experimentales para el desarrollo e innovación en el área energética …
Pablo Germán Paredes Rojas, realizó la defensa de su Tesis de Maestría titulada «Diseño de un Modelo Matemático para la Planificación de la Producción de Tubos» bajo la tutoría del MSc. Ing. Julio Benjamín Canales Fernández (PUCV, Chile). El evento se llevó a cabo en la modalidad virtual, el miércoles 10 de Noviembre de 2021, desde el Salón Auditorio de la Institución.
El Ingeniero Industrial Pablo Germán Paredes Rojas, presentará su Tesis de Maestría titulada «Diseño de un Modelo Matemático para la Planificación de la Producción de Tubos”» realizada bajo la tutoría del MSc. Ing. Julio Benjamín Canales Fernández (PUCV, Chile). El evento se llevará a cabo el miércoles 10 de Noviembre de 2021 a las 15:00 hs. en el Salón Auditorio de la Institución.
Maestría en Ciencias de Ingeniería Electrónica con Énfasis en Electrónica de Potencia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) aprobado por Resolución CD N° 1450/2020/010. El mencionado programa Maestría, se encuentra adscrito al Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la FIUNA y posee un enfoque “stricto sensu”, siendo uno de los principales objetivos la formación de una masa crítica de docentes investigadores, capaces de generar conocimiento científico dentro del ámbito de la Investigación, el Desarrollo y la Investigación (I+D+i), basados en sólidos fundamentos teórico- experimentales para el desarrollo e innovación en el área …



















