
Cuarto egresado del programa de Doctorado en Ingeniería Electrónica de la FIUNA
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), en el marco de su eje estratégico de fortalecimiento del capital humano, lleva adelante el programa de Doctorado “stricto sensu” POSG15-05 el cual es cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en el marco de la componente II1. Fondo para proyectos de creación y fortalecimiento de posgrados nacionales, que enfoca sus objetivos a la formación de capital humano de excelencia para la investigación y desarrollo. En este contexto el pasado lunes 04 de julio del 2022, se llevó a cabo el acto de defensa pública de la Tesis Doctoral, en las instalaciones de la FIUNA, del campus de la UNA en San Lorenzo. En esta ocasión, el ahora Doctor Edgar Marcial Maqueda Acuña, ha presentado la Tesis titulada: “Aportaciones a las técnicas de conversión multimodular basadas en convertidores matriciales”, obteniendo la máxima calificación por decisión unánime del tribunal. El trabajo presentado ha sido tutelado por el Prof. Dr. Sergio Toledo, coordinador de postgrado e investigación del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) y docente investigador adscrito al Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC) de la FIUNA, y el Prof. Dr. Raúl Gregor, director del DIEM y jefe del LSPyC de la FIUNA. La Tesis Doctoral ha contado además con la tutoría internacional del Prof. Dr. Marco Rivera, profesor titular del Departamento de Ingeniería Eléctrica y jefe del Laboratorio de Conversiones de Energía y Electrónica de Potencia (LCEEP) de la de la Universidad de Talca, Curicó, Chile. El tribunal evaluador contó con la participación de prestigiosos docentes nacionales e internacionales referentes en el ámbito de la Electrónica de Potencia y sus aplicaciones, y estuvo conformado de la siguiente manera:
- Presidente: Prof. Dr. Federico Barrero, Universidad de Sevilla, España.
- Secretario: Prof. Dr. Sergio Toledo, Facultad de Ingeniería – UNA.
- Vocales:
-
- Prof. Dr. Oriol Gomis Bellmunt, Universidad Politécnica de Cataluña – España
- Prof. Dr. Marco Rivera Abarca, Universidad de Talca – Chile
- Prof. Dr. Jorge Esteban Rodas Benitez, Universidad Nacional de Asunción – Paraguay
- Prof. Dr. Raúl Gregor Recalde, Universidad Nacional de Asunción – Paraguay
- El diseño e implementación de un convertidor modular utilizando dispositivos SiC-MOSFETs, mediante el cual también fue posible la implementación de un convertidor multimodular.
- La validación experimental del diseño del MC, mediante un análisis comparativo con un MC basado en dispositivos IGBT (comúnmente utilizado en la implementación de convertidores de potencia), y
- La evaluación de la estrategia de control PTC aplicada a la topología del convertidor matricial multimodular para controlar la velocidad de una máquina de inducción de seis fases. Estas nuevas topologías de convertidores de potencia en conjunto a los sistemas multifásicos, encuentran aplicaciones prácticas en el sector industrial donde se requiere el uso de accionamientos de elevada potencia y en sistemas de generación de energía eólica donde se requiere de sistemas altamente fiable.

Descubre más desde Facultad de Ingeniería | UNA
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Etiqueta:CONACYT, Ingeniería Electrónica, LSPyC