Prof. Dr. Patrick Wheeler, de la Universidad de Nottingham (Inglaterra) dictará una charla titulada “Electrificación de transporte: oportunidades y desafíos para sistemas eléctricos”. La misma se llevará a cabo en el Salón Auditorio del Centro de Innovación Tecnológica (CITEC), de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Nacional de Asunción (FIUNA), ubicada en Isla Bogado, Luque.
Edición 2018 que constituye el Décimo Tercer Seminario del Sector Eléctrico Paraguayo – XIII SESEP – CIGRÉ, que una vez más reunirá a los diferentes Comités de Estudios en sesiones técnicas y conferencias especiales. El evento se realizarán los días jueves 6 y viernes 7 de Setiembre 2018 en el Hotel Crowne Plaza – Cerro Cora 939, Asunción.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), recibirá la Visita de los Pares Evaluadores con fines de Acreditación, para la Carrera de Ingeniería Electrónica, prevista para los días martes 07, miércoles 08 y jueves 09 de agosto de 2018, en el Marco del Sistema Regional de Acreditación de Carreras Universitarias del Mercosur – ARCUSUR.
Carrera de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizaron una visita técnica a las diferentes dependencias de la Fuerza Aérea Paraguaya.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), recibirá la Visita de los Pares Evaluadores con fines de Acreditación, para la Carrera de Ingeniería Electrónica, prevista para los días 07, 08 y 09 de Agosto de 2018, en el Marco del Sistema Regional de Acreditación de Ciencias Universitarias del Mercosur – ARCUSUR.
El Departamento de Automatismo y Robótica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a participar de la Charla Técnica denominada “Motores y la Industria” que se realizará el día miércoles 27 de junio de 14 a 15 hs. en el Salón Auditorio del Edificio Enzo Debernardi de la Institución.
CIEP 2018 – 14th International Conference on Power Electronics organizada por la Universidad de las Américas Puebla – UDLAP, se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre del corriente año en la ciudad de Puebla, México. Apoyan este evento el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico –CENIDET, la Sociedad Mexicana de Electrónica de Potencia – SOMEP, IEEE Puebla Section e IEEE Power Electronics Society, PELS.
La Dirección de carrera de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a participar del Workshop denominado «HUAWEI TECHNOLOGIES PARAGUAY S.A. TRAINEE PROGRAM» que se llevará a cabo el viernes 18 de mayo del corriente, de 18:00 a 19:30 hs en el Salón Auditorio de CITEC, Isla Bogado, Luque.
Curso Taller sobre «Economía de las Telecomunicaciones», se realizará el día viernes 11 de mayo del corriente a partir de las 17:00 hs. en el Salón Auditorio de CITEC, Isla Bogado – Luque.
Ing. Carlos Romero Aquino presentó exitosamente su Defensa de Tesis de Maestría en Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), titulada “Procesamiento embebido de señales de dispositivos de carga acoplada por medio de Doble Muestreo Correlacionado utilizando FPGA”. Recibiendo así el título de Máster en Ingeniería Electrónica con énfasis en Electrónica de Potencia – 1ra Edición.
Carlos Romero Aquino presentará el próximo jueves 19 de abril a las 15:00 hs., la Tesis de Maestría titulada “Procesamiento embebido de señales de dispositivos de carga acoplada por medio de Doble Muestreo Correlacionado utilizando FPGA”. El acto de defensa se constituye como el último requisito para optar al grado de Máster en Ingeniería Electrónica con énfasis en Electrónica de Potencia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA)– 1ra Edición. El evento será llevado a cabo en el Salón Auditorio del Edificio «Enzo Debernardi» de la Institución.
El Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE) y la Sociedad de Electrónica de Potencia (IEEE-PES) organizan anualmente el Simposio denominado «International Symposium on Power Electronics for Distributed Generation Systems: PEDG 2018». El evento proporciona un lugar para que los expertos en electrónica de potencia presenten los resultados de su investigación de vanguardia y aprendan lo que está reservado para el futuro de la red eléctrica. Durante el PEDG 2018 también se llevarán a cabo tutoriales y sesiones técnicas abordando temas tales como la teoría, análisis, diseño y desarrollo, pruebas, implementación e impacto de la electrónica de potencia para generación …
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), ha realizado recientemente una contribución al estado del arte en el campo de la electrónica de potencia mediante la publicación de un artículo científico en la revista INTERNATIONAL JOURNAL OF ELECTRONICS LETTERS. La publicación se ha realizado en el marco del proyecto de investigación 14-INV-096 denominado «Análisis, diseño e implementación de nuevos sistemas de compensación basados en filtros activos para la mejora de la calidad de la potencia eléctrica» y es financiado por el CONACYT.
“Aplicación de Tecnologías de la Información y Comunicaciones para Seguridad y Control de la Avenida Costanera Norte” se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por los ahora Ingenieros Electrónicos, Fernando Ariel Fretes Araujo y Amilcar Nelson W. Barreto De León, como última prueba para egresar de la carrera Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La exitosa defensa del trabajo se realizó el pasado viernes 26 de enero en la Institución.
Laboratorio de Sistemas Distribuidos (LSD) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) sede en el Centro de Innovación Tecnológica (CITEC), Isla Bogado, Luque, convoca a estudiantes de los últimos semestres interesados/as en participar de las actividades de investigación como parte de la Pasantía Curricular o Trabajo Final de Grado (TFG) de las carreras de Ingeniería en Electrónica y/o Mecatrónica.
«Aplicación de Tecnologías de la Información y Comunicaciones para Seguridad y Control de la Avenida Costanera Norte» se denomina la presentación del Trabajo Final de Grado (TFG) que presentarán los estudiantes Fernando Ariel Fretes Araujo y Amilcar Nelson W. Barreto De León ,como última prueba para egresar de la carrera Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el viernes 26 de enero a las 17:00 hs en el Salón Auditorio de CITEC – Isla Bogado, Luque.
“Diseño y desarrollo de una Interfaz Cerebro-Computador aplicado a Control Domótico”, se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado exitosamente por el ahora ingeniero electrónico Ricardo Argüello Llamosas, como última prueba para egresar de la carrera Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el pasado viernes 22 de diciembre en la Institución.
La Carrera Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), volvió a acreditar este año en el Modelo Nacional de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES). La acreditación corresponde al periodo 2017 – 2022. La carrera acreditada forma Ingenieros Electrónicos con profundos principios y métodos científicos, técnicos y administrativos, con actitudes y aptitudes adecuadas para asimilar las nuevas tecnologías del mercado mediante la autogestión educativa. Recibiendo una formación general en Sistemas de Telecomunicaciones y Equipos Electrónicos.
«Implementación de control y monitoreo de antenas celulares aplicando Remote Azimuth Steering (RAS)» se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado exitosamente por el ahora ingeniero electrónico Gonzalo Julián Villalba Piris, como última prueba para egresar de la carrera Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el pasado miércoles 20 de diciembre en el Salón Auditorio de CITEC, Luque.
“Diseño y desarrollo de una Interfaz Cerebro-Computador aplicado a Control Domótico” se denomina la presentación del Trabajo Final de Grado (TFG) que presentará el estudiante Ricardo Miguel Argüello Llamosas, como última prueba para egresar de la carrera Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el viernes 22 de diciembre a las 17:00 hs en el Salón Auditorio de Citec – Isla Bogado, Luque.
















