Del 5 al 8 de agosto pasado se realizaron exitosamente las jornadas de «Puertas Abiertas 2024» en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), sede San Lorenzo, el evento estuvo dirigido especialmente a los estudiantes del 2do y 3er año de la educación media, con el objetivo de conocer mejor las diferentes carreras que ofrece la FIUNA.
«Propuesta de Óptima Ubicación de Contenedores para la Recolección de Residuos Sólidos Urbanos Domiciliarios en cuatro Barrios del Municipio de Nueva Italia, Paraguay», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por los ahora ingenieros Sofía Montserrat Arce Aguilar y Víctor Emilio Leiva Carrillo, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el miércoles 14 de agosto de 2024 en la Institución.
«Estimación de la Pérdida de Suelo por Erosión Hídrica en la Cuenca Hidrográfica del Lago Yguazú», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por los ahora ingenieros José Emilio Melgarejo Ayala y Lorena Guadalupe Núñez Pereira, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el miércoles 14 de agosto de 2024 en la Institución.
«Propuesta de Óptima Ubicación de Contenedores para la Recolección de Residuos Sólidos Urbanos Domiciliarios en cuatro Barrios del Municipio de Nueva Italia, Paraguay», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentaran los estudiantes Sofía Montserrat Arce Aguilar y Víctor Emilio Leiva Carrillo, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el miércoles 14 de agosto de 2024, a las 18:00 h en el Aula TFG1 de la Institución.
«Estimación de la Pérdida de Suelo por Erosión Hídrica en la Cuenca Hidrográfica del Lago Yguazú», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentaran los estudiantes José Emilio Melgarejo Ayala y Lorena Guadalupe Núñez Pereira, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el miércoles 14 de agosto de 2024, a las 16:00 h en el Aula TFG1 de la Institución.
«Análisis Espacial de las Áreas Verdes Urbanas en el Municipio de Capiatá Durante el Periodo de 2000 a 2023», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por la ahora ingeniera Vilma Dahiana Rodas Ruiz Díaz, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el pasado viernes 26 de julio de 2024 en la Institución.
«Análisis Espacial Multitemporal de la Expansión Urbana en la Ciudad de Coronel Oviedo», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por los ahora ingenieros Mariano Emilio Cabral Barreto y Rafael Elias Fariña Cárdenas, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el martes 23 de julio de 2024 en la Institución.
«Análisis Espacial de las Áreas Verdes Urbanas en el Municipio de Capiatá Durante el Periodo de 2000 a 2023», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentará la estudiante Vilma Dahiana Rodas Ruiz Díaz, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el viernes 26 de julio de 2024, a las 19:00 h en el Aula TFG2 de la Institución.
El Departamento de Ingeniería Civil, Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), se complace en invitar a Profesores Escalafonados y Encargados, a participar de las reuniones de docentes del Departamento. Las reuniones se realizarán, el miércoles 3 de julio del 2024 para la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental, y el día jueves 4 de julio del 2024 para la carrera de Ingeniería Civil, para ambas carreras en el horario de las 18:00 hs en el salón auditorio de la Institución, campus de la UNA, San Lorenzo.
La exposición de trabajos de investigación de las cátedras de «Introducción a las Ciencias Ambientales» y «Gestión y Conservación de Recursos Naturales» de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), se llevó a cabo el día sábado 22 de junio, en la sala TFG 2, en el horario de 10:30 a 14:00 horas. Esta actividad, tiene como finalidad ser una experiencia integradora de conocimientos obtenidos en la carrera, tanto en estas cátedras como en cátedras previas, logrando así aplicar herramientas de Sistemas de Información Geográfica, Geografía Crítica y …
En el marco del Convenio suscrito por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y la Municipalidad de Benjamín Aceval, y respondiendo a la nota de invitación del Intendente Municipal de Benjamín Aceval (Exped. N° 2631), el pasado viernes 31 de mayo se realizó una mesa de diálogo en la cual se establecieron los siguientes puntos de cooperación: Apoyo técnico en el ámbito catastral y proyecto de alcantarillado sanitario para la ciudad. Ambos puntos responden al crecimiento poblacional que se viene desarrollando en el municipio y a quienes se debe brindar las condiciones sanitarias necesarias para …
En el marco del Convenio suscrito por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y la Municipalidad de Ypacarai, el pasado jueves 2 de mayo, se iniciaron los trabajos de relevamiento del cauce del Arroyo «Domínguez», límite natural entre los distritos de la ciudad de Ypacarai y de San Bernardino, que su vez conforma el límite entre los departamentos Central y Cordillera. Se realizaron trabajos de relevamiento topográfico para la identificación y verificación del límite norte del distrito, materializado por el cauce de dicho arroyo conforme al marco legal vigente.
El pasado 11 y 12 de mayo del corriente, los estudiantes del 9no semestre de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizaron visitas técnicas a la Entidad Itaipú Binacional y sus unidades de conservación Ambiental: Central Hidroeléctrica Itaipú, Museo “Tierra Guaraní”, Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI) y la Reserva Biológica Itabó, en el marco de la cátedra de Gestión y Conservación de Recursos Naturales, a cargo de los docentes Prof. MSc. Lic. Rosalía Fariña y el Ing. Luis Morínigo.
La cátedra de «Aerodinámica de las Construcciones» del Departamento de Ingeniería Civil, Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), organiza e invita a participar del ciclo de charlas sobre «Aerodinámica de las Construcciones», a realizarse el día jueves 09 de mayo desde las 14 horas en el Salón Auditorio de la Institución. El evento es abierto al público en general.
En el marco del Programa Académico Latinoamericano (PILA) de Movilidad de Gestores, el Phd. Prof. Ing. José Manuel Alba Maldonado se encuentra de visita en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizando una estancia corta con el fin del intercambio académico, experiencias en el marco de la extensión e identificar oportunidades de cooperación. Asimismo, dará una charla sobre «Conflictos Territoriales en la región de Catatumbo – Colombia» a realizarse el día lunes 06 de Abril a las 15:00 hs en el salón auditorio de la Institución.
El día 26 de abril del presente año, los estudiantes de la cátedra de «Cuencas Hidrológicas y Desarrollo Territorial» del 9º Semestre de la Carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizaron una visita técnica guiada a la Cuenca del Arroyo Capiibary en el Departamento de Itapúa. La misma, ha permitido conocer in situ las buenas prácticas de la Gestión Integrada de Recursos Hídricos implementadas por los diversos actores involucrados dentro de la cuenca mencionada además de aprender respecto a la organización y acciones que lleva adelante el Consejo …
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) celebró sus 98 Años de vida Institucional con el egreso de 214 nuevos Ingenieros e Ingenieras de la Promoción 2023 denominada «El cambio ambiental, un desafío global», el acto se realizó en el Centro de Convenciones de la Universidad Nacional de Asunción.
Departamento de Movilidad Estudiantil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) representada por la Coordinadora, Lic. Benicia Silvera Franco junto a autoridades de la Institución y de la Universidad Nacional de Asunción – UNA, dieron la bienvenida a estudiantes de diferentes universidades de la región, con el fin de cursar el Primer Ciclo del año lectivo 2024 en la FIUNA.
«Evaluación de Riesgos en Inversiones Inmobiliarias a escala distrital, a través de Sistemas de Información Geográfica – Caso de Estudio: Distrito de Pilar, Ñeembucú», se denomina la presentación del Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por la ahora ingeniera Andrea Natalia Ríos Benítez, como última prueba para egresar de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el pasado jueves 28 de Diciembre de 2023 en la Institución.
«Relevamiento Planialtimétrico para el Diseño de una Red de Alcantarillado Sanitario en el Barrio Central de la Ciudad de Caapucú», se denomina la presentación del Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por los ahora ingenieros Adolfo Ariel Barrios Villalba y Herminio Tomás Leguizamón Jara, como última prueba para egresar de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el viernes 22 de Diciembre en la Institución.


















