«Desarrollo e Implementación de Bancada de Pruebas de PLC de Laboratorio de Automatismo y Robótica de la FIUNA para Prácticas Laboratoriales», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por el ahora ingeniero Ryuichi Andrés Kurita Kanzawa, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el jueves 23 de Febrero de 2023 en la Institución.
«Desarrollo e Implementación de Bancada de Pruebas de PLC de Laboratorio de Automatismo y Robótica de la FIUNA para Prácticas Laboratoriales», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentará el estudiante Ryuichi Andrés Kurita Kanzawa, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el Jueves 23 de Febrero de 2023, a las 10:00 h en el Aula TFG1 de la Institución.
Dr. Jorge Esteban Rodas Benítez, Dr. Magno Ayala y el Dr. Osvaldo González, adscriptos al Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC), dependiente del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), en conjunto con los investigadores Dr. Yassine Kali de l’École de technologie Supérieure – Canadá y el Prof. Dr. Jesús Doval-Gandoy de la Universidad de Vigo – España han publicado recientemente el artículo científico denominado “Enhanced Reaching-Law-Based Discrete-Time Terminal Sliding Mode Current Control of a Six-Phase Induction Motor”.
«Segmentación de instancia aplicada a la detección de partıculas capturadas por los detectores LArTPC del Experimento DUNE», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por los ahora ingenieros José Osmar Toledo Servín y Felipe Marcelo Espinoza Álvarez, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el martes 27 de Diciembre de 2022 en la Institución.
Acto de Rendición de Cuentas y entrega de Certificados de Acreditación de Carreras de Grado y Programas de Postgrado de Instituciones de Educación Superior Públicas y Privadas, en el Salón Auditorio de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior – ANEAES.
«Agrupamiento de Series Temporales para la Toma de Decisiones», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentó la nueva ingeniera María Giohanna Martínez Fernández, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el viernes 23 de Diciembre de 2022 en la Institución.
«Segmentación de instancia aplicada a la detección de partıculas capturadas por los detectores LArTPC del Experimento DUNE», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentarán los estudiantes José Osmar Toledo Servín y Felipe Marcelo Espinoza Álvarez, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el martes 27 de Diciembre de 2022, a las 10:00 h en el Aula TFG1 de la Institución.
«Agrupamiento de Series Temporales para la Toma de Decisiones», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentará la estudiante María Giohanna Martínez Fernández, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el viernes 23 de Diciembre de 2022, a las 10:00 h en el Aula TFG1 de la Institución.
«Diseño de sonda para medición a multiniveles de factores fisicoquımicos de recursos hıdricos.», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por el ahora ingeniero Rodney Ruben Rojas Sosa, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el Lunes 19 de Diciembre de 2022 en la Institución.
«Diseño de sonda para medición a multiniveles de factores fisicoquımicos de recursos hıdricos.», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentará el estudiante Rodney Ruben Rojas Sosa, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el Lunes 19 de Diciembre de 2022, a las 17:00 h en el Aula TFG2 de la Institución.
«Optimización de un Sistema de Detección de Muones Originados por Rayos Cósmicos con Sensores Fotomultiplicadores de Silicio (SiPM) y Geometría Variable», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentaron los ahora ingenieros Matías Nicolás Bertoli Ortega y Giovanni Battista Secchia González, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el miércoles 14 de Diciembre de 2022 en la Institución.
«Optimización de un Sistema de Detección de Muones Originados por Rayos Cósmicos con Sensores Fotomultiplicadores de Silicio (SiPM) y Geometría Variable», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentaran los estudiantes Matías Nicolás Bertoli Ortega y Giovanni Battista Secchia González, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el miércoles 14 de Diciembre de 2022, a las 17:00 h en el Aula TFG1 de la Institución.
Docentes investigadores del Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC), dependientes del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), han publicado recientemente un artículo científico en la revista científica Machines de la editorial MDPI. Esta importante revista científica publica los últimos avances y tecnología de punta en la ciencia y la ingeniería enfocada en máquinas eléctricas, de gran valor para los profesionales industriales de vanguardia e investigadores aplicados y está indexada en la base de datos WoS y Scopus con factor de impacto 2.899. Los autores del artículo, pertenecientes …
La Ing. Paola Maidana y el Ing. Christian Medina, ambos actualmente estudiantes de la Maestría en Ciencias de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), como primeros autores, en colaboración con Docentes investigadores del Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC), dependiente del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM), de la FIUNA y con el departamento de Electrónica de potencia, máquinas y control (PEMC) de la Universidad de Nottingham del Reino Unido, han publicado recientemente en la Revista Científica internacional “MDPI Energies”, el artículo científico denominado “Sliding-Mode Current Control with Exponential Reaching …
Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción – FIUNA, recibirá la visita de pares evaluadores para la carrera de Ingeniería Mecatrónica, en la modalidad combinada.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), Prof. MSc. Ing. Marcial Almada, Prof. MSc. Ing. Juan Carlos Silvero y el Dr. David Franco; junto a los estudiantes; Jens Krauch de la carrera de Ingeniería Mecánica, Bruno Solaeche, de la carrera de Ingeniería Civil, Esteban Ibarra, de la carrera de Ingeniería Electromecánica, José Ríos y Alejandro Carissimo, ambos de la carrera de Ingeniería Mecatrónica, realizaron una serie de visitas técnicas a ferias, industrias y la Hochschule Darmstadt.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), en coordinación con el Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM), habilita en su filial de Isla Bogado Luque, Centro de Innovación Tecnológica (CITEC), un nuevo laboratorio de computación de alto rendimiento vinculado al Centro Computacional “Ing. Sergio Sispanov”.
Expo Científica del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS-UNA), en las instalaciones del mencionado instituto de investigación. La actividad que tiene como principal objetivo exponer los resultados de las investigaciones, los servicios especializados y cursos de postgrado con los que cuenta la institución.
José Villalba, Caleb Trepowski y Brenda Cruz, de la carrera Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), participaron de la mayor competencia de robótica de Latinoamérica, denominada RUNIBOT 2022, organizada por la Asociación Red Universitaria Bogotá.
La Jornada de Jóvenes Investigadores organizada por Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca se realiza desde el 7, 8 y hasta el 9 de septiembre del 2022 en la ciudad de Sucre, Bolivia. Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), presentan los resultados preliminares de sus Trabajos Finales de Grado como también trabajos de investigación. Los mismos han sido sometidos a una evaluación y selección previa por un comité científico que ha dictaminado favorablemente para su exposición.