El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), invita a participar del Seminario Internacional “Desafíos de los Sistemas de Investigadores en América Latina”, las inscripciones para participar en el seminario están abiertas a partir de hoy viernes 03 de Noviembre del corriente año y los interesados podrán registrarse en el sitio web: https://goo.gl/cdiadr; el cual permanecerá habilitado hasta completar el número de plazas disponibles (250). El evento se realizará el día viernes 10 de noviembre del corriente desde las 8:30 hasta las 13:00hs, en el Centro de Convenciones de la UNA, Campus de San Lorenzo.
Instituto de Investigaciones en Ciencias y la Salud (IICS) de la UNA, dentro del Marco del Programa PROCIENCIA – Convocatoria 2015, proyecto PINV15 – 680 “Alteraciones de los niveles séricos de vitamina D en jóvenes universitarios del Campus de la UNA en el año 2015 y su relación con hábitos de exposición solar, alimenticios y de actividad física” invitan a todos los estudiantes interesados en participar del estudio que se realizará el día lunes 30 de octubre de 7.30 a 11hs. en IICS-UNA, Cecilio Baez c/ Gaspar Villamayor. Campus Universitario.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), llama a concurso abreviado externo conforme Resolución 241/2017, para cuatro (4) cargos de Docente Investigador. Las postulaciones serán recepcionadas en mesa de entrada de la FIUNA, a partir del lunes 28 de agosto al viernes 01 de septiembre del corriente en el horario de lunes a viernes de 08:00 a 16:00hs.
“Importancia de la Investigación en la UNA y en Paraguay; Diferencias entre Tecnología, Ciencia Aplicada y Fundamental” organizado por la Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción.
La Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita a estudiantes, docentes, investigadores y público en general a participar del Panel sobre la “Importancia de la Investigación en la UNA y en Paraguay; Diferencia entre Tecnología, Ciencia Aplicada y Fundamental” que se realizará el martes 08 de agosto del corriente a las 18:00 hs en el Salón Auditorio del Edificio “Enzo Debernardi” de la FIUNA.
La Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería y la Dirección de Investigación y Postgrado de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asuncion, invitan a Investigadores de ambas unidades académicas a participar de la reunión de investigadores que se realizará el jueves 27 de julio del corriente, de 09:00 a 15:00 hs en el Salón Auditorio del edificio “Enzo Debernardi” de la FIUNA.
“Contribución Paraguaya a la colaboración científica internacional del experimento DUNE” se desarrollará en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) este jueves 29 de junio a las 18:00 hs en el Salón Auditorio del Edificio “Enzo Debernardi” de la Institución.
La Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), organiza la presentación de lo que fuera el Taller “Como conceptualizar tecnologías patentables” que fue organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Este taller se llevará a cabo el jueves 04 de mayo desde las 15:00 hasta las 16:30 hs,en el Salón Auditorio del Edif. Enzo Debernadi de la Institución.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita a todos los estudiantes a participar de la reunión informativa sobre X Jornada de Jóvenes Investigadores de la UNA, con miras a la XXIV Jornadas de Jóvenes Investigadores -2016 de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM).
“On-Line Estimation of Rotor Variables in Predictive Current Controllers: A Case Study Using Five-Phase Induction Machines,” ha sido aceptado para su publicación en la prestigiosa revista “IEEE Transactions on Industrial Electronics ” cuyo factor de impacto es 6.498.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), recibió la beca otorgada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el marco del Programa de Vinculación de Científicos y Tecnólogos.
acultad de Ingeniería de la Universidad Nacional (FIUNA) está presente en la Expoferia Internacional de Mariano Roque Alonso, con un espacio permanente, el Stand “La Gran Estación de Ciencia y Tecnología” del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Un espacio didáctico que estará durante los 16 días que dura la Expo, con demostraciones permanentes y actividades especiales para todo público.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), cumplió 89 años de su fundación y festejó como lo ha hecho en los últimos años, con una nueva acción de crecimiento, que coadyuvará para afianzamiento de la Institución. Inauguró el flamante “Centro Computacional de la FIUNA”, con el que se apoyará fuertemente la investigación, expresó el director de Investigación Prof. Dr. Juan Carlos Rolón, quien explicó que muchas actividades que anteriormente no se podían realizar desde ahora se podrán llevar adelante.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
“La Física del Siglo XXI – El Lado Oscuro del Universo”. Será el miércoles 20 de noviembre a las 20:00 hs, en la sede de la Sociedad Científica del Paraguay, sito en Andrés Barbero Nº 230.