Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC), dependiente de la Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), se encuentran desarrollando un esquema de conversión de energía aplicado a la generación eólica multifásica (más de tres fases), capaz de trabajar en forma aislada y/o interconectada a la red de distribución bajo el concepto de generación distribuida.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), informa que esta abierta la convocatoria para la Escuela de Invierno del Comité Académico de Aguas de AUGM “HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA Y EL AMBIENTE”. El curso se realizará del 8 al 11 de agosto del corriente año y tendrá como sede, la Facultad de Ciencias Veterinarias, UBA, en Buenos Aires, Argentina.
«Análisis numérico del proceso de compactación dinámica de suelos no cohesivos» se denomina la presentación del Trabajo Final de Grado (TFG) que presentará el estudiante José Augusto Gonzalez Zorrilla, como última prueba para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo será este lunes 05 de Junio a las 17:00 hs en el aula TFG2 de la Institución.
XVII Encuentro Regional Iberoamericano de CIGRE (ERIAC) en Ciudad del Este, Alto Paraná, Paraguay. El ERIAC, es organizado por CIGRÉ Paraguay (Consejo Internacional de Grandes Redes Eléctricas), es el evento técnico sobre los Sistemas Eléctricos de Potencia (SEP) más importante de la región, propiciando con éxito el intercambio de experiencias entre profesionales, técnicos, docentes y estudiantes del sector eléctrico, además de la divulgación de innovaciones tecnológicas y de procedimientos organizacionales que están siendo adoptados a nivel mundial.
Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), convoca a todos los interesados en participar de la Jornada de Jóvenes Investigadores de la UNA. La convocatoria se realiza en vista a las XXV Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM 2017, a realizarse en la Universidad Nacional de Itapúa, Encarnación, Paraguay desde el 24 hasta el 26 de octubre del corriente.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), con la presentación del Trabajo Final de Grado (TFG) titulado “Caracterización del nuevo equipo de compensación reactiva para el Sistema Metropolitano”. La defensa pública del trabajo se desarrolló el pasado miércoles 31 de mayo en la FIUNA.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), con la exitosa defensa de su Trabajo Final de Grado (TFG) titulado “Estudio Técnico Económico para una migración de Redes Ópticas Pasivas GPON a Redes Ópticas Pasivas XGPON” . La defensa pública del trabajo fue este miércoles 31 de mayo en la FIUNA.
«Diseño de una Red de Comunicaciones de Emergencia Nacional de Rápido Despliegue Basada en el Estándar TETRA» es el título del Trabajo Final de Grado (TFG) que desarrollaron Raúl Alberto Bogado Centurión y Ricardo Agustín Solalinde Amarilla como última prueba para egresar de la carrera de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo fue este martes 30 de mayo en la institución.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) con la exitosa defensa del Trabajo Final de Grado (TFG) titulado “Estudio de Generación Solar Fotovoltaica para el Territorio Paraguayo. Factibilidad para Distintos Escenarios». La defensa pública se desarrolló el pasado 30 de mayo en la FIUNA.
«Estudio Técnico Económico para una Migración de Redes Ópticas Pasivas GPON a Redes Ópticas Pasivas XGPON», se denomina la presentación del Trabajo Final de Grado (TFG) que presentarán los estudiantes Pablo Cecilio Mosqueira Céspedes y Ricardo Alfredo Pampliega Rojas, como última prueba para egresar de la carrera de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo será este miércoles 31 de mayo a las 17:00 hs en el aula TFG2 de la Institución.
«Caracterización del nuevo equipo de compensación reactiva para el Sistema Metropolitano» se denomina la presentación del Trabajo Final de Grado (TFG) que presentarán los estudiantes María Guadalupe Borja Arvez y Atilio Carmelo Piraino Wunderling , como última prueba para egresar de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo será este miércoles 31 de mayo a las 17:00 hs en el aula TFG1 de la Institución.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), con la presentación del Trabajo Final de Grado (TFG), titulado “Propuesta de Regulación de Cimbrados Metálicos en el Paraguay”. La defensa pública del trabajo se desarrolló el pasado lunes 29 de mayo en la FIUNA.
“Diseño de una Red de Comunicaciones de Emergencia Nacional de rápido despliegue basada en el estándar TETRA” se denomina la presentación del Trabajo Final de Grado (TFG) que presentarán los estudiantes Raúl Alberto Bogado Centurión y Ricardo Agustín Solalinde Amarilla , como última prueba para egresar de la carrera de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo será este martes 30 de mayo a las 18:00 hs en el aula TFG2 de la Institución.
“Estudio de Generación Solar Fotovoltaica para el Territorio Paraguayo. Factibilidad para Distintos Escenarios.” se denomina la presentación del Trabajo Final de Grado (TFG) que presentarán los estudiantes Hugo Hernán Carrillo Gayoso y Pedro Rubén Saldívar Cuevas, como última prueba para egresar de la carrera de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo será este martes 30 de mayo a las 16:00 hs en el aula TFG2 de la Institución.
“Propuesta de Regulación de Cimbrados Metálicos en el Paraguay” se denomina la presentación del Trabajo Final de Grado (TFG) que presentarán los estudiantes Hugo Javier Alvarez Ferrario y Eduardo Rodrigo David Silveira, como última prueba para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo será este lunes 29 de mayo a las 17:00 hs en el aula TFG2 de la Institución.
El Prof. Dr. Jorge Esteban Rodas Benítez, docente investigador adscrito al Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC) dependiente de la Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) participó en calidad de presentador invitado en el Simposio de Energías Renovables (ENER 17) realizado el pasado 11 y 12 de mayo del corriente en la Universidad de Talca (UTalca), Curicó-Chile. Este evento, organizado por el Prof. Dr. Marco Rivera de la UTalca, contó además con las presentaciones de referentes investigadores a nivel mundial en el área de las energías renovables, tales como …
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) se llevo a cabo con éxito la mesa redonda denominada “Situación actual del Parque Guasu Metropolitano: aspectos técnicos y ambientales” .
“JÓVENES POR LAS METAS GLOBALES” organizado por AIESEC en UNA con el apoyo de la Dirección General de Extensión Universitaria (DGEU) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), el cual será realizado en el Auditorio principal de DGEU “Prof. Dr. Luis H Berganza” el día jueves 25 de mayo del corriente a las 18:00 horas.
«Nuestra imagen del Universo» se titula la conferencia que se realizará en el Salón Auditorio del edificio «Enzo Debernardi» de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), el próximo sábado 27 de Mayo, a las 17:00 hs, en el marco del Ciclo de Coloquios Científicos que lleva adelante el Centro Paraguayo de Informaciones Astronómicas.
La Secretaría de la FIUNA, esta realizando la actualización de datos de los Docentes Escalafonados y Encargados de cátedra así como de auxiliares de la enseñanza que tengan títulos de ingenieros, químicos, etc. El objetivo es lograr una comunicación en forma más ágil y fácil y por otra parte ir preparando los concursos de cátedra que se harán próximamente y para ello les invitamos a actualizar sus datos. Los formularios están disponibles en la Secretaría, en Sala de Profesores y en el sitio web para la descarga y pueden ser enviados via mail a: secretaria@ing.una.py.















