El ingeniero Éver Cabrera Herebia, experto en el tema, nos habla sobre la necesidad de incentivar la producción limpia y de calidad, para mejorar la imagen país en el exterior y para beneficiar a consumidores.
Tema: Errores mas frecuentes en piezas inyectadas. Causas y soluciones. Procesos especiales Disertante: Prof. Dr. Ing. Horst Schöenewald Fecha: 29 y 30 de Agosto 2013 Lugar: FIUNA, Aula Q2 y Q3 respectivamente Hora: 20:00 a 22:00 Dirigido: A todos los estudiantes y profesores de las carreras de Ingeniería
Día: Miércoles 28 Agosto Hora: 16:15 a 17:30 hrs. Lugar: Auditorio Prof. Ing. Enzo Debernardi Disertante: Ing. Keisuke Ito, Director de Cooperación Técnica y Financiera – JICA Oficina Paraguay Organizador: Dirección de Post-Grado
Ingeniería Electromecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), es uno de los colaboradores del equipo científico que experimenta con el Calorímetro Hadrónico del Compact Muon Solenoid (CMS), situado en el Large Hadron Collider (LHC) y administrado por el CERN.
Ingeniería en Ciencias Geográficas T1328 Ibáñez Candia, Silvana Rocío Anahi. Políticas de gestión de la información geográfica nacional. Implementación de una infraestructura de datos espaciales / Silvana Rocío Anahi Ibáñez Candia, Diego César Ortíz Arza
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) los conceptos del diseño de objetivos del proceso enseñanza-aprendizaje, sus funciones, utilidad y aplicación.
Instituto Paraguayo de Telecomunicaciones (IPT), unidad académica del Centro de Innovación Tecnológica (CITEC) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
“Tecnología básica del hormigón” lleva adelante la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), con el objetivo de mostrar la práctica de nuevas tecnologías en el manejo cotidiano del hormigón y con miras a la nivelación, actualización y capacitación de profesionales del sector.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), para profundizar la enseñanza de matemáticas y físicas en los jóvenes interesados en seguir una carrera de Ingeniería.
Pa 330.9 Un3i Universidad Nacional de Asunción. Informe socioeconómico de ingresantes 2012
Titulo: Brillante Asunción Foto:Juan Augusto Sosa Ocampos[/caption] La ciudad de Asunción, Madre de ciudades, celebra hoy 15 de agosto un año más de su fundación. ]]>
“Políticas de Gestión de la Información Geográfica Nacional. Implementación de una infraestructura de datos espaciales”.
En este Día de la Bandera Paraguaya, el Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), el Decano Prof. Ing. Isacio Vallejos Aquino y la Vice Decana Prof. Ing. María Teresa Pino se adhieren a los festejos del emblema patrio, e invitan a los docentes, funcionarios y alumnos a llevar siempre en alto nuestra querida y gloriosa Bandera Paraguaya.
martes 13 de agosto a las 17:00, en el Salón Auditorio del Edificio Enzo Debernardi de la FIUNA. Estará como disertante el Ing. Rural y Agrimensor Jean Claude Pulfer. El acceso será libre y gratuito.
Ingeniería Civil
T1325
Meza González, Silvio Javier. Estudio del comportamiento del hormigón autocompactante con adiciones reactivas de microsílice / Silvio Javier Meza González, Sergio David Cano Quiñonez
Inicia el 20 de agosto 2013 Se desarrollará los días: 20, 21, 22, 23, 27, 28, 29, 30, 31 de agosto y el 3 de setiembre Horario: 17:00 a 21:00 hs Local: Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) Dpto. Química y Materiales.
Resumen El creciente aumento de la demanda de energía eléctrica asociada a la falta de inversiones en la expansión y mantenimiento del sector, sumado a esto las dificultades para la construcción de Líneas Aéreas de Transmisión, ha elevado las dificultades para suministrar la energía eléctrica en forma confiable y continua a gran parte del país, principalmente en los periodos más calurosos, dejando la operación del sistema eléctrico, próxima de sus límites de capacidad.
Entrevista al Ing. Marcos Octavio Cáceres El Ing. Electromecánico Marcos Octavio Cáceres, egresado de la Faculta de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción, está cursando desde el 2012, un masterado en “Física y Ciencias de la Ingeniería”, en la Universidad de Rouen de Francia. Durante sus vacaciones visitó la FIUNA, compartió con sus compañeros del Laboratorio de Mecánica y Energía, ofreció varias charlas y accedió a una entrevista para comentar sobre el estudio que está realizando en este momento y cómo accedió al mismo.
Amílcar Guillén, que se encuentra usufructuando una beca de postgrado en la Pontificia Universidad Católica de Chile, dictó una charla en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) sobre su experiencia en el país trasandino.
Día: Miércoles 07 Agosto 2013 – 16:00 a 17:30 h Lugar: Salón Auditorio Edificio “Prof. Ing. Enzo Debernardi” Dirigido a: Empresarios. Ingenieros y estudiantes de todas las ramas de ingeniería de la FIUNA Disertante: Dra. Aurora Elena Landín y Durán.










