Ir al contenido
Regresar
Mostrando 281-300 de 392 resultados

Charla sobre “Construcción de un equipo sustentable de Resonancia Magnética Nuclear (MRI) para países en desarrollo”

18/01/2018
0

La Dirección de Investigación y el Departamento de Física de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a participar de una charla sobre la “Construcción de un equipo sustentable de Resonancia Magnética Nuclear (MRI) para países en desarrollo”, a realizarse el martes 23 de enero del corriente, a las 18:00 hs en el Salón Auditorio del Edificio “Enzo Debernardi” de la Institución.

Islas urbanas: Por qué hace más calor en algunos puntos de capital y Central

08/01/2018
1

Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), investigaron el fenómeno como parte del Trabajo Final de Grado (TFG) presentado el pasado mes de diciembre, la falta de espacios verdes, las edificaciones y la utilización de determinados materiales de construcción generan espacios urbanos con temperaturas más altas. 

Investigador de la FIUNA recibe el título de Máster en Ingeniería Mecánica en la UNICAMP de Brasil

28/12/2017
0

Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), Ing. Electromecánico Miguel Mendieta presentó exitosamente la Defensa de Tesis de Maestría en Ingeniería Mecánica titulada “Medições da velocidade de chama laminar em reator a volume constante para etanol, n-butanol, n-decano, e suas misturas” en la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UNICAMP, ubicada en la ciudad de Campinas del estado de São Paulo, Brasil.

Importante trabajo de extensión brindado por FIUNA en el ámbito social que beneficia cerca de un millón de paraguayos

22/12/2017
0

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), a través de la Cátedra de Química General y del Proyecto de Investigación 14-INV-284 Determinación del Metil Ter Butil Eter (MTBE) como agente contaminante en el Acuífero Patiño. Departamento Central – Paraguay, ejecutado en el marco del programa CONACYT – PROCIENCIA , ha entregado durante el mes de Octubre a más de 80 prestadores del servicio de agua potable, los resultados de los análisis de la presencia del contaminante MTBE en aguas del Acuífero Patiño así como de la presencia de nitratos y sales que presentan riesgos para la salud …

Importante contribución científica de la FIUNA al conocimiento del Acuífero Patiño

21/12/2017
0

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) a través del Prof. Dr. Juan Francisco Facetti ha presentado en el Congreso EMEC18 de la Sociedad Europea de Química y Ambiente, los primeros resultados del Proyecto de Investigación 14-INV-284 Determinación del Metil Ter Butil Eter (MTBE) como agente contaminante en el Acuífero Patiño. Departamento Central – Paraguay ejecutado en el marco del programa PROCIENCIA CONACYT.

Charla sobre Introducción a Internet of the Things (IoT) con tecnología LPWAN

19/12/2017
0

La Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a participar de la charla denominada: “Introducción a Internet of the Things (IoT) con tecnología LPWAN, que es y por qué es importante”, a realizarse el viernes 22 de diciembre del corriente, a las 18:00 hs en el Salón Auditorio del Edificio “Enzo Debernardi” de la Institución. 

Investigación busca mejorar el tráfico vehicular en San Lorenzo

12/12/2017
0

El Laboratorio de Sistemas Distribuidos (LSD) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) desarrolla el proyecto de investigación denominado “Conteo y Clasificación del flujo vehicular a través del procesamiento de video en las principales vías de acceso y salida de San Lorenzo”. Con este proyecto se pretende mejorar la gestión del tráfico vehicular de la ciudad a través de la implementación de Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS, por sus siglas en inglés), que establecerán estadísticas sobre las frecuencias, tipo y circulación de vehículos, las horas pico, entre otros datos.

8 de noviembre, día del Investigador Paraguayo

08/11/2017
0

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), saluda en su día a los Investigadores Paraguayos. El homenaje se realiza cada 8 de noviembre en recordación a la fecha (2011) en que fue aprobada la primera promoción de científicos categorizados en el Programa Nacional de Incentivo al Investigador (PRONII).

Seminario Internacional "Desafíos de los Sistemas de Investigadores en América Latina"

03/11/2017
0

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), invita a participar del Seminario Internacional “Desafíos de los Sistemas de Investigadores en América Latina”, las inscripciones para participar en el seminario están abiertas a partir de hoy viernes 03 de Noviembre del corriente año y los interesados podrán registrarse en el sitio web: https://goo.gl/cdiadr; el cual permanecerá habilitado hasta completar el número de plazas disponibles (250). El evento se realizará el día viernes 10 de noviembre del corriente desde las 8:30 hasta las 13:00hs, en el Centro de Convenciones de la UNA, Campus de San Lorenzo.

Estudios a realizarse sobre "NIVELES SÉRICOS DE VITAMINA D en estudiantes de la UNA"

26/10/2017
0

Instituto de Investigaciones en Ciencias y la Salud (IICS) de la UNA, dentro del Marco del Programa PROCIENCIA – Convocatoria 2015, proyecto PINV15 – 680 “Alteraciones de los niveles séricos de vitamina D en jóvenes universitarios del Campus de la UNA en el año 2015 y su relación con hábitos de exposición solar, alimenticios y de actividad física” invitan a todos los estudiantes interesados en participar del estudio que se realizará el día lunes 30 de octubre de 7.30 a 11hs. en IICS-UNA, Cecilio Baez c/ Gaspar Villamayor. Campus Universitario.

Concurso "Trabajos de Investigación del sector energético en LAC"

12/09/2017
0

La Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), especialistas en el tema energético de Latinoamérica y El Caribe – LAC – invita a la comunidad universitaria a participar con sus trabajos de investigación en temas vinculados a la Energía LAC en las siguientes áreas; Eficiencia Energética, Energías Renovables, Hidrocarburos, Energía Eléctrica a nivel regional e internacional del Concurso “Trabajos de Investigacion del sector energético en LAC”.

Trabajos de investigación de la Maestría en Ingeniería de Recursos Hídricos serán presentados en Simposio brasilero

05/09/2017
0

Maestría en Ingeniería de Recursos Hídricos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) serán presentados en el XXII Simpósio Brasileiro de Recursos Hídricos en la ciudad de Florianópolis, Brasil. Se presentaran un total de seis (6) trabajos, de los cuales cuatro (4) de ellos fueron realizados por los estudiantes como trabajos de investigación en forma conjunta con los docentes en las diferentes asignaturas durante el período de la maestría, demostrando así el alto nivel de los docentes, estudiantes y el óptimo desarrollo de las clases logrado en la primera Maestría en Ingeniería de Recursos Hídricos.

Primeras filmaciones de un oso hormiguero gigante (giant anteater) realizadas desde un drone

01/09/2017
0

Investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizaron en el marco del “Proyecto 14-INV 292 Aplicación del fototrampeo para la definición de línea de base para el monitoreo del jaguar y otras especies de Mamíferos en el Chaco Seco”, el fin de semana pasado una filmación donde se logró captar un gran ejemplar de oso hormiguero o yurumi (Myrmecophaga tridactyla). Esta especie ha sido clasificada como VULNERABLE según la revisión de UICN en 2014, encontrándose en el Apéndice II de CITES. La mayor amenaza que enfrenta es la degradación de su hábitat por grandes …

Investigación desarrollada en la FIUNA se presenta en prestigiosa conferencia internacional

01/09/2017
0

Prof. Dr. Jorge Esteban Rodas Benítez, docente investigador del Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), ha participado recientemente como expositor en la Conferencia Internacional denominada “IEEE Workshop on Control and Modeling for Power Electronics, IEEE COMPEL 2017”. Esta conferencia reúne a investigadores, ingenieros y estudiantes de la academia y la industria para un debate interactivo sobre los últimos avances relacionados al modelado, simulación, análisis y control de dispositivos electrónicos de potencia.

Resultado del trabajo en Ingeniería Sanitaria y Ambiental del equipo de investigación de la FIUNA se expondrá en importante Simposio Brasilero

31/08/2017
0

XXII Simpósio Brasileiro de Recursos Hídricos, es el resultado de los estudios de hidroquimicos realizados en el Acuífero Guaraní durante los meses de abril a junio del presente año en el marco del proyecto “14-INV 284 “Determinación de MTBE como contaminante del Acuífero Patino“.  

Investigación realizada en el Laboratorio de Mecánica y Energía de la FIUNA fue publicada en prestigiosa revista indexada

28/08/2017
0

“International Journal of Thermal Sciences”, que forma parte de la plataforma Elsevier, publicó un artículo científico denominado “Método de reconstrucción de imagen de llama utilizando datos espectrales de alta resolución de radicales OH*, CH* y C2*”. Dicha investigación fue llevada a cabo por investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA): 

Llamado a Concurso Abreviado Externo para los cargos de Docente Investigador

26/08/2017
0

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), llama a concurso abreviado externo conforme Resolución 241/2017, para cuatro (4) cargos de Docente Investigador. Las postulaciones serán recepcionadas en mesa de entrada de la FIUNA, a partir del lunes 28 de agosto al viernes 01 de septiembre del corriente en el horario de lunes a viernes de 08:00 a 16:00hs.

Se realizó el Panel sobre la “Importancia de la Investigación en la UNA y en Paraguay”

16/08/2017
1

“Importancia de la Investigación en la UNA y en Paraguay; Diferencias entre Tecnología, Ciencia Aplicada y Fundamental” organizado por la Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción. 

Publicación Proyecto MTBE Acuífero Patiño en Revista de la Sociedad Científica del Paraguay

08/08/2017
0

Monitoreo del contaminante Metil Ter Butil Eter (MTBE) en el Acuífero Patiño en la Revista de la Sociedad Científica del Paraguay, Vol.22 No.1. Indexada: LATININDEX. ISSN 0379-9123. EL objetivo general del Proyecto es determinar la presencia de MTBE y sus productos de degradación en el acuífero Patiño del Área metropolitana de Asunción de manera cualitativa y cuantitativa, definir las causas, sugerir la biorremediación y las medidas normativas a implementar.

Panel de expertos sobre la "Importancia de la Investigación en la UNA y en Paraguay"

03/08/2017
0

La Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita a estudiantes, docentes, investigadores y público en general a participar del Panel sobre la “Importancia de la Investigación en la UNA y en Paraguay; Diferencia entre Tecnología, Ciencia Aplicada y Fundamental” que se realizará el martes 08 de agosto del corriente a las 18:00 hs en el Salón Auditorio del Edificio “Enzo Debernardi” de la FIUNA.