El Laboratorio de Mecánica Computacional (LMC) dependiente de la Dirección de Investigación (DI) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), convoca a los interesados en participar de las actividades de iniciación científica como parte de la Pasantía Curricular o Trabajo Final de Grado (TFG), de manera a aportar soluciones reales a los problemas del país.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), Prof. Dr. Jorge E. Rodas Benítez, Prof. M.Sc. Ing. Sergio Toledo Gallardo y M.Sc. Ing. David Caballero Morilla, representaron a la Institución en el Foro I del Consejo Mundial de Energía – WEC ( World Energy Council), donde fue oficialmente presentado el Comité Paraguayo como miembro del prestigioso foro mundial. El Consejo Mundial de Energía es la red global más grande de líderes y profesionales de la energía. Formado en 1923, es un organismo energético mundial acreditado por las Naciones Unidas, que representa a todos los sectores del espectro energético, con más de 3000 …
Resolución Nº 0166-00-2018 de la Universidad Nacional de Asunción, se resalta la importancia de la Charla de Divulgación Científica «El enigma de la materia oscura» e insta a la FIUNA a continuar organizando eventos similares.
La Universidad Nacional de Asunción (UNA), a través de su Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT), convoca a investigadores de sus diferentes Facultades, Institutos y Centros de Investigación, a presentar proyectos de investigación a ser financiados con fondos de investigación del Rectorado.
Congreso Brasilero de Patologia de las Construcciones (CBPAT 2018) se desarrollará entre el 18 y el 20 de abril de 2018 en la ciudad de Campo Grande (Mato Grosso do Sul). El evento incluye conferencias y debates sobre control de calidad, patología y rehabilitación de estructuras con el objetivo de divulgar investigaciones científicas y tecnológicas sobre estos temas y sus áreas relacionadas. Como conferencistas invitados se encuentran los docentes investigadores: Sérgio Pialarissi (Loughborough University – Reino Unido), Leandro Sanchez (University of Ottawa – Canadá), Esequiel Mesquita (Universidade do Porto – Portugal), Carlos Moreira (Escola Politécnica USP – Brasil), Luiz Barata Cardoso (Universidade …
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), ha batido el récord histórico de propuestas en el marco de la convocatoria para el cofinanciamiento de proyectos de investigación, del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (PROCIENCIA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Según datos estadísticos que definen el ránking nacional de proyectos adjudicados en las convocatorias 2013 y 2015, la FIUNA se posiciona en el tercer lugar con 39 proyectos de investigación en ejecución.
Dr. Juan Francisco Facetti, docente e investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), en una reunión con expertos de varias instituciones convocada por la Comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Junta Municipal de Asunción.
Juan Cruz Estrada Vigil, físico experimental e investigador del Fermi National Accelerator Laboratory (Fermilab) hizo “vibrar” a la comunidad universitaria local, al disertar días pasados sobre “El enigma de la materia oscura”, en el Centro de Convenciones (cúpula) de la Universidad Nacional de Asunción, en San Lorenzo, ante unos 685 participantes.
El Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE) y la Sociedad de Electrónica de Potencia (IEEE-PES) organizan anualmente el Simposio denominado «International Symposium on Power Electronics for Distributed Generation Systems: PEDG 2018». El evento proporciona un lugar para que los expertos en electrónica de potencia presenten los resultados de su investigación de vanguardia y aprendan lo que está reservado para el futuro de la red eléctrica. Durante el PEDG 2018 también se llevarán a cabo tutoriales y sesiones técnicas abordando temas tales como la teoría, análisis, diseño y desarrollo, pruebas, implementación e impacto de la electrónica de potencia para generación …
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), ha realizado recientemente una contribución al estado del arte en el campo de la electrónica de potencia mediante la publicación de un artículo científico en la revista INTERNATIONAL JOURNAL OF ELECTRONICS LETTERS. La publicación se ha realizado en el marco del proyecto de investigación 14-INV-096 denominado «Análisis, diseño e implementación de nuevos sistemas de compensación basados en filtros activos para la mejora de la calidad de la potencia eléctrica» y es financiado por el CONACYT.
Vigésima Edición del Congreso Nacional de Ingeniería Civil Lima 2018, evento organizado por el Colegio de Ingenieros del Perú, Capítulo de Ingeniería Civil, en coordinación con universidades peruanas y de otros países. Este Congreso es considerado el más importante en el área de la Ingeniería Civil en el Perú, se desarrolla ininterrumpidamente desde la década de los años 90 y es una referencia importante de trabajos científicos y profesionales que son presentados en las diferentes ediciones.
Charla de Divulgación Científica “El Enigma de la Materia Oscura», al Centro de Convenciones de la Universidad Nacional de Asunción (Cúpula), Campus de San Lorenzo. Se realizará el día miércoles 04 de abril a las 17:30 hs como estaba previsto. El evento se realiza en el marco del Proyecto 14-INV-092 “Búsqueda de materia oscura con CCDs. Experimento DAMIC”, organizado por el Laboratorio de Mecánica y Energía dependiente de la Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
IOSR Journal of Electrical and Electronics Engineering por sus siglas (IOSR-JEEE) e-ISSN: 2278-1676, p-ISSN: 2320-3331, DOI: 10.9790/1676-130104738, Factor de Impacto 3,26; publicó el artículo titulado “Energy Efficiency Assessment of Four Designs of Vertical Axis And Drag Differential Wind Turbines”. Dicha investigación fue llevada a cabo en el Laboratorio de Mecánica y Energía (LME) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), por los Docentes Investigadores de la Institución: el Ing. M.Sc Jean Pulfer, Ing. M.Sc Felipe Mitjans, el Ing. M.Sc Juan A González, Ing. Walter Meza.
Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), informa, como es de público conocimiento el CONACYT ha extendido el cierre de la convocatoria 2018 hasta el 13 de abril. En este sentido, se comunica que se extiende el plazo INTERNO para presentar propuestas de Proyectos de Investigación en el Marco de la Convocatoria 2018 hasta el día 04 de abril hasta las 12:00am hs. Se solicita que, tanto las nuevas propuestas como aquellas propuestas que ya han sido presentadas se adecuen a los lineamientos establecidos en las guías de bases y condiciones de la …
Proyecto 14-INV-092 «Búsqueda de materia oscura con CCDs. Experimento DAMIC», el Laboratorio de Mecánica y Energía dependiente de la Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a participar de la Charla de Divulgación Científica denominada «El Enigma de la Materia Oscura», a realizarse el miércoles 04 de Abril a las 17:30 hs. en el Salón del Centro de Convenciones de la Universidad Nacional de Asunción (Cúpula), Campus San Lorenzo – Paraguay.
La Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), en el marco de la Convocatoria 2018 de Proyectos de Investigación del CONACYT informa que, por Resolución N° 85/2018 del CONACYT, se ha adendado la Guía de Bases y Condiciones.
La Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), comunica que se extiende el plazo para presentar propuestas de Proyectos de Investigación en el Marco de la Convocatoria 2018 de Proyectos de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT. Las mismas serán recepcionadas hasta el lunes 5 de marzo hasta las 12:00 hs en la Dirección de Investigación en el formato que se describe a continuación:
IOSR Journal of Business and Management (IOSR-JBM) e-ISSN: 2278-487X, p-ISSN: 2319-7668. Volume 20, Issue 2. Ver. III (February. 2018), PP 33-40 DOI: 10.9790/487X-2002033340, publicó el artículo titulado “Financial Feasibility for the Sale of Certificates of Reduced Emissions (CER’s) In Carbon Markets, Using The Analytical Hierarchical Process (AHP). Wind Power Energy Case”. Dicha investigación fue llevada a cabo por los investigadores: Ing. M.Sc Felipe Mitjans y el Ing. M.Sc Jean Pulfer, docentes investigadores pertenecientes al Laboratorio de Mecánica y Energía (LME) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), en el Marco de la Convocatoria 2018 de Proyectos de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT invita a investigadores interesados en postular internamente a los Proyectos de Investigación. Las carpetas de propuestas serán recepcionadas en la Dirección de Investigación hasta las 12:00 hs del viernes 02 de marzo del corriente año, con los datos necesarios del Investigador proponente; estas propuestas serán evaluadas por un comité designado por la Dirección de Investigación de la FIUNA.
Fuente: UH El proyecto, cuya ejecución terminaría en abril de este año, es denominado “Degradación en el Acuífero Patiño del área metropolitana de Asunción de manera cualitativa y cuantitativa”. El trabajo es liderado por investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), con la colaboración de instituciones estatales.













