La Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a participar de la Charla sobre “Biología Computacional y de Sistemas para el Futuro Modelado de Enfermedades: ¿Es la Inteligencia Artificial el camino del futuro?”, se realizará el viernes 14 de Julio a las 10:00 hs en el Salón auditorio de la Institución, campus de la UNA – San Lorenzo.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) forma parte con el Profesor Dr. Juan Francisco Facetti, para la caracterización de la migración de diferentes especies ícticas en el Sistema Paraguay-Paraná, los últimos resultados fueron publicados a inicios de Junio en la revista científica Fisheries Research.
El próximo martes 06 de Junio de 2023 a las 15:00 hs, la Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) en colaboración con la rama estudiantil del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), realizarán la charla virtual denominada «Tecnologías y desafíos para la electrificación del transporte / Technologies and challenges for the electrification of transportation».
El próximo viernes 26 de Mayo de 2023 a las 10:00 hs, la Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) en colaboración con la rama estudiantil del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), invitan a la charla virtual denominada «Comunicaciones para la sociedad inteligente en movimiento el viaje de 4G a 6G», dictada por Ph.D. José Rodríguez Piñeiro, miembro del Comité de Propagación de IEEE Vehicular Technology Society (VTS) .
El pasado jueves 11 de mayo del corriente año, se realizó la Charla Taller “Protege tus resultados de investigación” organizada por el Departamento de Propiedad Intelectual y Transferencia de Tecnología de la Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La actividad estuvo dirigida a docentes investigadores y funcionarios de la universidad y contó con la participación de especialistas del área de Propiedad Intelectual del Centro de Transferencia de Tecnología y Resultados de la Investigación (CETTRI), del director del CETTRI, el Prof. Lic. Vicente Bracho, y los abogados Astrid Weiler y Mario Martínez, …
El Departamento de Propiedad Intelectual y Transferencia de Tecnología de la Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a participar de la Charla Taller “Protege tus resultados de investigación” a ser dictada por especialista del área de Propiedad Intelectual del Centro de Transferencia de Tecnología y Resultados de la Investigación (CETTRI), a realizarse el próximo Jueves 11 de Mayo a las 11:00 hs en el Salón Auditorio de la FIUNA.
Representantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) ante el Comité científico conformado en el marco de las XVII Jornada de Jóvenes Investigadores de la UNA (JJI-UNA), convoca a presentar trabajos de investigación en la próxima edición de la Jornada de Jóvenes Investigadores, a realizarse los días 19, 20 y 21 de julio de 2023. Esta jornada representa una excelente oportunidad para los estudiantes de grado, posgrado y jóvenes investigadores de la UNA para compartir sus investigaciones con la comunidad académica y científica en general, ya que los trabajos pueden estar relacionados con cualquier área …
El dia de hoy 26 de abril, a las 18:00 hs, la Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) en colaboración con la rama estudiantil de la Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), invitan a la charla virtual denominada “Programación de Quantum Annealers”, dictada por Dr. Marcos Villagra, docente investigador de la FIUNA.
El próximo 20 de abril de 2023 a las 11:00 hs, la Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) en colaboración con la rama estudiantil de la Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), llevarán a cabo la charla virtual denominada “Investigaciones llevadas a cabo en el Grupo de Investigación GREPCI, de la École de Technologie Supérieure (Montréal, Canadá)“, dictada por MAAROUF SAAD, Senior Member del IEEE.
La Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) se reunió con personal del Centro de Transferencia de Tecnología y Resultados de la Investigación (CETTRI) el día lunes 20 de marzo para discutir formas de mejorar la gestión del conocimiento y la protección de propiedad intelectual de los resultados de investigación en la FIUNA.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) celebra el éxito de siete de sus docentes investigadores, quienes han ascendido a nuevas categorías en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) en la Convocatoria I/2022, según lo anunciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a través de su Resolución Nº 90/2023.
Prof. Dr. Jorge Esteban Rodas Benítez, Director de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) e investigador adscripto al Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC) dependiente del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM), presentó el tema científico “Finite-Control-Set Model Predictive Control Techniques of Multiphase Electric Drivers”, demostrando su compromiso con la investigación y el desarrollo tecnológico. Su participación en esta destacada conferencia internacional no solo fue un hito para la FIUNA, sino también una muestra de la importancia de los avances en técnicas de control para máquinas multifásicas.
Dr. Leonardo Comparatore, Dr. Magno Ayala, Dr. Jorge Rodas, Dr. Julio Pacher, Dr. Alfredo Renault y el Dr. Raúl Gregor, adscriptos al Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC), dependiente del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), en conjunto con el investigador Dr. Yassine Kali de l’École de Technologie Supérieure – Canadá han publicado recientemente el artículo científico denominado “Discrete-Time Sliding Mode Current Control for a Seven-Level Cascade H-Bridge Converter”, en la revista científica Energies de la editorial MDPI.
Prof. Dr. Jorge Esteban Rodas Benítez, Docente Investigador adscripto al Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) y Director de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) tuvo a su cargo la presentación de un artículo científico en la conferencia internacional denominada IEEE CONFERENCE ON POWER ELECTRONICS AND RENEWABLE ENERGY 2023 (CPERE). La conferencia fue llevada a cabo entre 19 y 21 de febrero del presente año en la ciudad de Luxor, Egipto y fue organizada por el Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE, por sus siglas en inglés). La IEEE CPERE logró reunir a académicos, …
Prof. Dr. Ing. Roberto Rojas Holden, docente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), publicó un artículo investigativo denominado “STUDY OF MECHANICAL BEHAVIOUR AND CORRELATIONS WITH PHYSICAL AND CHEMICAL PROPERTIES OF SOLID CERAMIC BRICKS IN ASUNCIÓN”, en la Editora Artemis.
Ing. Hugo Hernán Lezcano, actualmente Docente Técnico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), en colaboración con Docentes investigadores del Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC), dependiente del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM), de la Institución, han publicado recientemente el artículo científico denominado “Design and Validation of a Modular Control Platform for a Voltage Source Inverter”. Esta publicación ha sido realizada en la Revista Científica internacional “Elsevier-HardwareX”.
Dr. Jorge Esteban Rodas Benítez, Dr. Magno Ayala y el Dr. Osvaldo González, adscriptos al Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC), dependiente del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), en conjunto con los investigadores Dr. Yassine Kali de l’École de technologie Supérieure – Canadá y el Prof. Dr. Jesús Doval-Gandoy de la Universidad de Vigo – España han publicado recientemente el artículo científico denominado “Enhanced Reaching-Law-Based Discrete-Time Terminal Sliding Mode Current Control of a Six-Phase Induction Motor”.
Programa de Maestría en Ciencias de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), los ingenieros; Rodrigo Romero, Sergio Nuñez y Ever Quiñonez, han logrado publicar los resultados de sus respectivas Tesis de Maestría. Los trabajos ya se encuentran disponibles en la base de datos del Institute of Electrical and Electronics Engineers IEEE Xplore® y lo mismos serán indexados en la base de datos científica SCOPUS (Elsevier), la cual constituye, la mayor base de datos de resúmenes y referencias bibliográficas de literatura científica revisada por pares a nivel mundial, hito que aumenta la visibilidad de …
La Ing. Monserrat Garcia Calabrese M.Sc., funcionaria y Docente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), de las Carreras de Ingeniería Geográfica y Ambiental e Ingeniería Civil, ha realizado una estancia de Investigación en la Universidad de Castilla-La Mancha, España en los meses de noviembre y diciembre del 2022.
Diego Galeano, Ph.D. investigador dependiente del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), ha publicado su trabajo de investigación en la edición especial de IA de la prestigiosa editorial Cell Press, denominado “Machine learning prediction of side effects for drugs in clinical trials”.