Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM), visitaron la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y realizaron un recorrido por las aulas y laboratorios de enseñanzas de las especialidades que relacionadas con su rubro.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y coordinadora de los cursos de Didáctica Universitaria con Énfasis en Ingeniería fue homenajeada por la Cooperativa Universitaria por su trayectoria como docente y sus quehaceres a favor de la educación.
El Decano, Prof. Ing. Isacio Vallejos Aquino, y los miembros del Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), Felicitan a todos los funcionarios de la Institución, por vuestro trabajo responsable y dedicado que se hace esencial para el buen funcionamiento de la Institución.
Universidad Nacional de Asunción (UNA), que se impuso al otro candidato, Dr. Antonio Rodríguez, por 34 a 28 votos. El ahora exdecano de la Facultad de Veterinaria asumirá el cargo este viernes 2 de mayo, en sesión del Consejo Superior Universitario.
En este Día del Maestro, el Decano, Prof. Ing. Isacio Vallejos Aquino, y los miembros del Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), expresan su agradecimiento y reconocimiento a todos los docentes de la institución por esa incondicional vocación para multiplicar y entregar conocimientos. ¡¡¡FELIZ DÍA DEL MAESTRO!!!
Programa de Movilidad de Estudiantes de Postgrado (PMEP)-Experiencia Piloto, que involucra a las instituciones que forman parte de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), se encuentra abierta la convocatoria desde el día 7 de abril hasta el 15 de mayo del 2014.
Ingeniería Civil T1395 Guex Ocáriz, Luis Fabrizio. Hormigón autocompactante de alto desempeño: determinación de la composición del esqueleto granular y optimización del volumen en pasta / Luis Fabrizio Guex Ocáriz, Marcos Gabriel Pavón Flecha.
“Taller Bibliotecas en el Mundo Digital”, que se lleva a cabo del 21 al 25 de abril de 2014 en Centro Cultural de España en Montevideo, Uruguay. Tras participar del taller el funcionario deberá desarrollar acciones concretas de aplicación de lo aprendido, en las bibliotecas de la FIUNA.
El Decano, Prof. Ing. Isacio Vallejos Aquino y el Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invitan a los distinguidos docentes de la institución, a compartir una cena en honor al “Día del Maestro” y el “Día del Trabajador”,
El Decano, Prof. Ing. Isacio Vallejos Aquino y el Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invitan a todos los funcionarios de la institución a compartir un almuerzo en honor al “Día del Trabajador” el próximo viernes 02 de mayo a las 12:30h en el Quincho del Rectorado de la UNA. Las adhesiones se podrán retirar del Departamento de Recursos Humanos a partir de mañana sábado 26 de abril.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), pone mucho más énfasis en gestionar cursos de Postgrados y facilitar a sus egresados el aprovechamiento de dichos cursos, atendiendo la necesidad que tiene el país de contar con profesionales con títulos de Postgrados, afirmó el Decano Prof. Ing. Isacio Vallejos Aquino, durante el acto de graduación de nuevos Magisteres e Ingeniería Industrial, realizado en la FIUNA.
“VOY A SER INGENIERO” de Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). Fue durante el evento de premiación realizado el Complejo Textilia de Asunción, donde la FIUNA participó con un stand compartiendo con los interesados los detalles del mencionado programa.
“Las Innovaciones en la manera de enseñar ingeniería del Olin College of Engineering” que se llevará a cabo este miércoles 23 de abril a las 17h en el Salón Auditorio Prof. Ing. Enzo Debernardi. Estará como Disertante el PhD Oscar Mur – Miranda.
“Magíster en Ingeniería Industrial, Mención en Gestión de la Producción”, dictada en forma conjunta entre la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y la Escuela de Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaiso- Chile. Será en el Salón Auditorio Ing. Enzo Debernardi de la FIUNA.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) inician levantamiento GPS de los itinerarios de transporte público de pasajeros del área metropolitana para generar Track GPS como parte de los datos necesarios para el cálculo de costo del pasaje.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción, y es la que se llevó el Ing. Electrónico Blas Sánchez, tras la brillante defensa de su trabajo titulado “Implementación de Estrategias de Sincronización e Interconexión a Red de Sistemas Basados en Fuentes de Energías Distribuidas”. Además recibió los mejores elogios de parte de los integrantes de la mesa examinadora.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) desarrollarán proyectos ejecutivos para construcciones viales, sanitarias y otras obras de desarrollo para el departamento de Alto Paraguay. Este emprendimiento será en el marco de un convenio de cooperación que firmaron el pasado viernes los representantes de la FIUNA, la Gobernación del Alto Paraguay y el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS).
“Hormigón autocompactante de alto desempeño: determinación de la composición granular y optimización del volumen en pasta”.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) lleva por título: Estática de las construcciones, Métodos clásicos y matriciales de análisis estructural usando Scilab para los cálculos numéricos, de autoría del Ing. José Luis Volta Grau, Jefe del Departamento de Estabilidad de la FIUNA.En el prólogo de su libro, el Ing. Volta señala que el libro para un curso de graduación de la carrera de Ingeniería Civil, trata del análisis de estructuras convencionales utilizando herramientas informáticas.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), la Gobernación de Alto Paraguay y el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS).