La Biblioteca de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), informa que se encuentran disponibles nuevos Trabajos Finales de Grado (TFG), correspondientes a la carrera de Ingeniería Civil.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a participar de las jornadas de capacitación que se desarrollarán con el lema “Indicadores para determinar información de alto impacto con la utilización de plataformas virtuales”. Las mismas estarán a cargo de Francisco Garrido, Gerente Regional de Ebsco para Chile y Paraguay.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional de Asunción, correspondientes a las carreras de Ingeniería Electrónica, Industrial y Electromecánica
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), Lic. Alberto Insfrán Ramírez y la Coordinadora de la Red de Bibliotecas de la UNA (REDBIUNA), Lic. Mercedes Salinas.
Investigadores, docentes, estudiantes y funcionarios de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) participaron de una capacitación sobre el Centro de Información Científica del Conacyt – CICCO. La capacitación fue impartida por el especialista en entrenamiento del EBSCO, Daniel Logan y el Gerente Regional de EBSCO, Francisco Garrido.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita al “Curso de capacitación CICCO Paraguay” dirigido a Investigadores de la FIUNA, Directores de Carreras, Tutores de TFG, Directores de Postgrado e interesados en la utilización del portal.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), recibió en carácter de donación doce ejemplares.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) informa que se encuentran disponibles los Trabajos Finales de Grado (TFG) correspondientes a las carreras de Ingeniería Civil y Electromecánica.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) comprometido con la universidad, apoya a la Dirección General Académica, conjuntamente con la Biblioteca Central como Centro Coordinador de la Red de Bibliotecas de la UNA, con el propósito de promover la calificación del talento humano y propiciar al mismo tiempo el intercambio de conocimientos y experiencia hacia la dinamización y mejora continua de los servicios de información.
La Biblioteca de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) pone a conocimiento de la comunidad universitaria el primer portal de acceso a información científica del Paraguay – CICCO y habilita un enlace en su Web y Blog para el acceso : http://www.cicco.org.py/
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), recibió nuevos Trabajos Finales de Grado (TFG) correspondientes a la carrera de Ingeniería Civil
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) fueron instaladas en (3) tres computadoras de la Sala de Internet, el Software JAWS 13.0 (Job Access With Speech): lector de pantalla para ciegos o personas con visión reducida.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), recibió en carácter de donación por parte del Prof. Ing. Ever Cabrera Herebia, un ejemplar de la Norma Paraguaya CTN 55 “Construcción Sostenible” recientemente publicado.
Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), para el uso de los estudiantes del Bachillerato Técnico Industrial del IPT.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), informa que se encuentra disponible el nuevo Trabajo Final de Grado correspondiente a la Carrera de Ingeniería Civil.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), recibió en carácter de donación de la Prof. Dra. Elena Campo Montalvo, un ejemplar de la “Guía para Crear Contenidos Digitales Accesibles”
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) recibió en carácter de donación 2 (dos) ejemplares del “Manual de obras civiles : geomecánica y fundaciones t.1 v.3” año 2015, por parte de los autores: Prof. Ing. MSc. Roberto Alejandro Rojas Holden, Prof. Ing. MAE. Oscar Bieber Alonso y Prof. Ing. Enrique Bieber Alonso.