Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizará la 11º Edición del Curso de Planificación y Gestión Estratégica con la herramienta Balanced Scorecard (BSC), para instituciones públicas y privadas, en el marco del Programa de la Maestría en Ingeniería Industrial.
Maestría en Ingeniería de Recursos Hídricos que está siendo impartida por la Dirección de Postgrado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), se realizó una campaña de mediciones de caudales en la Cuenca del Río Tebicuary el pasado jueves 21 de setiembre de 2017. Se realizaron mediciones en 3 puntos de los ríos afluentes al Tebicuary hasta la ciudad de Villa Florida, estos puntos son: sobre el río Tebicuary en el puente ubicado cerca de la ciudad de Yuty, sobre el río Pirapo en el puente ubicado cerca de la ciudad de Yegros y el …
Ing. Osvaldo Julián González Barrios presentó exitosamente la Defensa de Tesis de Maestría en Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), titulada “Control predictivo basado en frecuencia fija aplicado al accionamiento eléctrico de cinco fases”. Recibiendo así el título de Máster en Ingeniería Electrónica.
El Ing. Osvaldo Julián González Barrios presentará el próximo viernes 22 de setiembre a las 16:00 hs., la Defensa de Tesis de Maestría titulada “Control predictivo basado en frecuencia fija aplicado al accionamiento eléctrico de cinco fases”. El acto de defensa se constituye como el último requisito para optar al grado de Máster en Ingeniería Electrónica con énfasis en Electrónica de Potencia – 1ra Edicion, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). El evento será llevado a cabo en el Salón Auditorio del Edificio “Enzo Debernardi” de la Institución.
Ing. Julio César Pacher Vega presentó exitosamente la Defensa de Tesis de Maestría en Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), titulada “Análisis de eficiencia de celdas puente-h basadas en tecnología MOSFET de carburo de silicio para aplicaciones en filtros activos de potencia”. Recibiendo así el título de Máster en Ingeniería Electrónica.
El Ing. Julio César Pacher Vega presentará el próximo viernes 15 de setiembre a las 16:00 hs., la Defensa de Tesis de Maestría titulada “Análisis de eficiencia de celdas puente-h basadas en tecnología MOSFET de carburo de silicio para aplicaciones en filtros activos de potencia”. El acto de defensa se constituye como el último requisito para optar al grado de Máster en Ingeniería Electrónica con énfasis en Electrónica de Potencia – 1ra Edición de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). El evento será llevado a cabo en el Salón Auditorio del Edificio “Enzo Debernardi” de la Institución.
Ing. Edgar Marcial Maqueda Acuña presentó exitosamente la Defensa de Tesis de Maestría en Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), titulada “Diseño e implementación de un convertidor matricial multi-modular basado en dispositivos SiC-MOSFETs para aplicaciones en generación distribuida”, recibiendo así el titulo de Máster en Ingenieria Electrónica.
El Ing. Edgar Marcial Maqueda Acuña presentará el próximo viernes 08 de setiembre a las 16:00 hs., la Tesis de Maestría titulada “Diseño e implementación de un convertidor matricial multi-modular basado en dispositivos SiC-MOSFETs para aplicaciones en generación distribuida”. El acto de defensa se constituye como el último requisito para optar al grado de Máster en Ingeniería Electrónica con énfasis en Electrónica de Potencia – 1ra Edición de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). El evento será llevado a cabo en el Salón Auditorio del Edificio “Enzo Debernardi” de la Institución.
Maestría en Ingeniería de Recursos Hídricos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) serán presentados en el XXII Simpósio Brasileiro de Recursos Hídricos en la ciudad de Florianópolis, Brasil. Se presentaran un total de seis (6) trabajos, de los cuales cuatro (4) de ellos fueron realizados por los estudiantes como trabajos de investigación en forma conjunta con los docentes en las diferentes asignaturas durante el período de la maestría, demostrando así el alto nivel de los docentes, estudiantes y el óptimo desarrollo de las clases logrado en la primera Maestría en Ingeniería de Recursos Hídricos.
Ing. Leonardo David Comparatore Franco presentó exitosamente la Defensa de Tesis de Maestría en Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), titulada “Evaluación del control predictivo basado en el modelo aplicado a compensadores estáticos utilizando convertidores mutiniveles Puente-H en cascada”, recibiendo así el titulo de Máster en Ingenieria Electrónica.
El Ing. Leonardo David Comparatore Franco presentará el próximo viernes 01 de septiembre a las 14:00 hs., la Defensa de Tesis de Maestría titulada “Evaluación del control predictivo basado en el modelo aplicado a compensadores estáticos utilizando convertidores multiniveles Puente-H en cascada”. El acto se constituye como el último requisito para optar al grado de Máster en Ingeniería Electrónica con énfasis en Electrónica de Potencia – 1ra Edición de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). El evento será llevado a cabo en el Salón Auditorio del Edificio “Enzo Debernardi” de la Institución.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), titulada “Análisis de algoritmos de control predictivo basado en el modelo aplicado al accionamiento hexafásico”, recibiendo así el titulo de Máster en Ingenieria Electrónica.
La Universidad Nacional de Nordeste (UNNE) y el Grupo Montevideo (AUGM) invitan a participar del Curso de Postgrado Virtual “Participación como base de legitimidad de la autoevaluación” que inicia el 29 de agosto y se extiende hasta el 10 de octubre del 2017. Dirigido a Funcionarios de universidad miembro de AUGM con título de grado, especialmente aquellos involucrados en procesos de autoevaluación institucional. Estos procesos articulan dos instancias: la evaluación interna y la evaluación externa. El curso se focalizará en la instancia de evaluación interna y específicamente en el carácter participativo de la misma, en tanto proceso de autoevaluación.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a la Defensa Pública de la Tesis de Maestría titulada “Análisis de algoritmos de control predictivo basado en el modelo aplicado al accionamiento hexafásico” que presentará el Ing. Magno Elías Ayala Silva, este viernes 25 de agosto a las 16:00 hs el Salón Auditorio del Edif. “Enzo Debernardi” de la FIUNA.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita al curso de “Gestión de Proyectos con MS PROJECT 2017”. El mismo se desarrollará los jueves y viernes de 18:00 a 22:00 y los sábados de 08:00 a 13:30hs, hasta completar 9 clases. El inicio del curso será el jueves 21 de septiembre del corriente.
La Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), comunica a los interesados que se encuentra abierta la convocatoria para el Programa Escala de Estudiantes de Postgrado de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), con una disponibilidad de diez plazas como universidad de origen y de destino.
La Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) ofrece un programa de becas de Magister en ingeniería estructural y geotécnica para el área de ingeniería y tecnología con financiamiento total. El programa de becas AGCI-JICA es una iniciativa conjunta con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), cuyo objetivo es contribuir a la formación de capital humano avanzado en el área de ingeniería sísmica a través de la participación de profesionales latinoamericanos, impartido por la escuela de ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC).
IX Congreso de la IV Región de AIDIS. X Congreso Paraguayo de Ingeniería Sanitaria y Ambiental “Retos de la Agenda 2030 para el Cono Sur: Eficiencia en la Gestión del Agua, del Saneamiento y de los Residuos Sólidos” a realizarse en el Hotel Excelsior, en la ciudad de Asunción, Paraguay del 28 al 31 de Agosto y 1º de Septiembre del 2017. AIDIS Paraguay es el Capítulo Paraguayo de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental AIDIS. Agrupa a profesionales relacionados con el suministro de agua potable, la disposición de aguas residuales, el manejo de residuos sólidos y la protección del …
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizará la 10º Edición del Curso de Planificación y Gestión Estratégica con la herramienta Balanced Scorecard (BSC), para instituciones públicas y privadas, en el marco del Programa de la Maestría en Ingeniería Industrial.