Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), estuvo presente la «XV Edición de la Exposición Tecnológica y Científica – ETyC 2017», cuyo lema fue “Turismo Sostenible para el Desarrollo”. La misma, tuvo lugar en el predio de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA), en el Campus de San Lorenzo.
Leticia Carolina Giménez Gasca y Carlos Fernando Oviedo Osorio son los nuevos ingenieros mecatrónicos que culminaron sus estudios de grado en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La última prueba superaron el pasado lunes 11 de septiembre, con la exitosa defensa de su Trabajo Final de Grado (TFG), titulado “Diseño e Implementación de un Sistema de Detección y Reconocimiento de Matrículas Vehículares a través del Procesamiento de Vídeo” obteniendo la máxima calificación. Cabe resaltar que la Ing. Leticia Giménez es la primera mujer egresada de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la FIUNA.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) que forman parte del Club de Robótica de la FIUNA, visitaron las instalaciones del Parque Tecnológico Itaipu PY (PTI) y conocieron los proyectos desarrollados por el Centro de Innovación en Automatización y Control (CIAC) situado en la ciudad de Hernandarias, departamento del Alto Paraná.
«Diseño e Implementación de un Sistema de Detección y Reconocimiento de Matrículas Vehiculares a través del Procesamiento de Video» se denomina la presentación del Trabajo Final de Grado (TFG) que presentan los estudiantes Leticia Carolina Giménez Gasca y Carlos Fernando Oviedo Osorio, como última prueba para egresar de la carrera Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo será el lunes 11 de septiembre a las 17:00 hs en el aula de TFG2 de la Institución.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). El disertante es el Prof. Lic. Luis Cálcena, docente de la FIUNA. El objetivo de la misma es realizar una guía de construcción de Sumo Robot para competir en la ETyC 2017, la exposición tecnológica, científica y cultural que tiene lugar en la UNA, organizada anualmente por la Facultad Politécnica (FP-UNA) en el mes de septiembre.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y Schneider Electric dentro del marco del Convenio de Cooperación invitan a estudiantes y docentes a participar de una presentación y adiestramiento en el uso del Software Ecodial, herramientas de cálculo y Rapsody. El mismo se realizará el martes 25 de julio del corriente a las 18:00 hs en el Salón Auditorio del edificio «Enzo Debernardi» de la Institución.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) recibió esta semana la grata visita de los Pares Evaluadores de la carrera Ingeniería Mecatrónica con el objetivo de lograr la primera acreditación de esta carrera en el Modelo Nacional, por parte de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES).
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), recibe desde el lunes 03 de julio del corriente a los pares evaluadores de la Carrera de Ingeniería Mecatrónica con el objetivo de lograr la primera acreditación de la carrera por parte de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES).
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita al curso de “LaTeX”, a llevarse a cabo el sábado 10 y 17 de junio del corriente de 13:00 a 17:00 hs en el local del curso de Robótica de la Institución.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), organiza para este martes 11 de abril la «Presentación y demostración de equipos laboratoriales», de 17:00 a 18:30 hs, en el Salón Auditorio de CITEC, Isla Bogado – Luque.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) competirán en el International Robot Sumo Tournament, a realizarse en diciembre próximo en Tokio, Japón. Gracias a las brillantes actuaciones logradas en varias competencias, el equipo Ñaro obtuvo una invitación para participar en forma directa en la gran final de la competencia, en tanto que los equipos Tendota y Rovocot, lograron una acreditación para un pre torneo, también a realizarse en Japón, y de lograr una buena actuación obtendrán el pase para competir en la gran final del International Robot Sumo Tournament.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) se lucieron en la competencia Sumo Robot de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este, llevada a cabo el pasado 18 de octubre en el local de dicha institución.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) se lucieron en la competencia Encontro Maker, realizado el pasado 1 de julio en el Parque Tecnológico de Itaipu – Brasil (PTI-BR). En la categoría principal, SumoRobot, los representantes de la FIUNA ganaron el 1er Puesto con «Mushu»; 2do puesto con «Mbarete» y 3er puesto «Ñaro». En cuanto a seguidores de líneas, el equipo de la FIUNA se quedó en 2do Lugar, con «Pyryryi”.
Instrumentación de un Motor de Ciclo Diésel para su Utilización con Fines Didácticos” como trabajo Final de Grado (TFG), para culminar la carrera Ingeniería Mecatrónica en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa pública del trabajo fue este martes 17 de mayo del corriente.
Fuente: ABC Color Los alumnos de Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), Francisco González, Esteban Fretes, Eladio Aquino, Alejandro Recalde y el tutor Luis Cálcena, fueron invitados para participar de la mayor competencia Internacional de Robot Sumo Tournament 2016.
«Impuesto a la Renta Personal e Impuesto al Valor Agregado, aplicados al ejercicio profesional del ingeniero» se realizará este martes 10 de mayo desde las 18:00 en el Salón Auditorio del Ed. Enzo Debernardi de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
“Nodos Sensores con Arquitecturas Reconfigurables para Agricultura de Precisión” es el título del Trabajo Final de Grado (TFG), presentado por Edgar Alberto Escobar Duré, para culminar sus estudios de grado de la Carrera Ingeniería Mecatrónica en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). Estará como disertante el Ing. Diego Galeano, Estudiante Candidato a Phd en la Universidad Royal Holloway de Londres.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), Antonio Segalés y los Ing. Agrónomos Eduardo Villordo y Enrique Leguizamón, también egresados de la UNA.




















