La Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), junto con el Comité Científico conformado en el marco de la XVIII Jornada de Jóvenes Investigadores de la UNA (JJI-UNA), invita a presentar trabajos de investigación en la próxima edición de la Jornada de Jóvenes Investigadores, que se realizará los días 22, 23 y 24 de julio de 2024. Esta jornada representa una excelente oportunidad para que estudiantes de grado, posgrado y jóvenes investigadores de nuestra institución compartan sus investigaciones con la comunidad académica y científica en general. Los trabajos pueden estar relacionados con …
Investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) han realizado recientemente un aporte científico publicado en la revista “MDPI Electronics” (ISSN 2079-9292). Esta importante revista científica de acceso abierto y revisada por pares, está indexada en las bases de datos de la Web of Science y Scopus, con factor de impacto 2.9 y CiteScore 4.7, está a cargo de la difusión de artículos científicos con los últimos avances en el desarrollo tecnológico de la electrónica y sus aplicaciones, se publica quincenalmente en línea por MDPI.
Investigadores y estudiantes de la carrera Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) presentaron sus trabajos de investigación en la Conferencia IEEE CHILECON 2023, realizado del 5 al 7 de diciembre del 2023 en la ciudad de Valdivia, Región de los Ríos, Chile.
Dr. Ing. Diego Galeano, dependiente del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), participará como co-investigador principal del proyecto financiado por la NASA al Investigador Principal Dr. Afshin Behesthi del NASA Ames Research Center. La NASA ha anunciado la financiación de 11 proyectos de cooperación para nuevas e interesantes investigaciones en biología espacial que avanzarán en la comprensión de la NASA sobre cómo la exposición al polvo/regolito lunar afecta tanto a los sistemas vegetales como animales.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) participa en un proyecto innovador respaldado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Este proyecto, denominado OIEA-PAR7002 “Mejora de la disponibilidad de recursos de aguas subterráneas en el Paraguay, utilizando técnicas isotópicas”, busca transformar la gestión de los recursos hídricos en el país.
Dr. Ing. Diego Galeano, dependiente del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), ha participado recientemente como invitado por el periodista Fito Cabral para hablar sobre la Inteligencia Artificial, su trayectoria, y trabajos de investigación en dicha área.
El Dr. Ing. Diego Galeano, dependiente del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), ha participado recientemente como disertante invitado por la Universidad Autónoma de Encarnación como parte del V Congreso Internacional de Ciencia, Diseño y Tecnología UNAE 2023. La ponencia era abierta a todo público.
El Dr. Ing. Diego Galeano, dependiente del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), ha participado recientemente como disertante invitado por el Consejo Directivo de la Academia de Medicina del Paraguay (AMP) como parte del ciclo de conferencias organizada por la AMP. La charla fue realizada en el Salón Auditorio “Quirno Codas Thompson del Instituto Codas Thompson” ante la presencia de miembros de la Academia y abierta a todo público.
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) anunció por Resolución Nº 627/2023, la lista de evaluados en la Convocatoria I/2023 del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII). La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) se complace informar que dos destacados docentes investigadores de nuestra casa de estudios, han ascendido en esta evaluación.
La Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), felicita en su día a los/as Investigadores/as Paraguayos/as por el importante aporte a la ciencia y desarrollo del país. ¡Felíz día del Investigador Paraguayo! ]]>
La Dirección General de Extensión Universitaria (DGEU-UNA), con el apoyo de la Red de Extensión Universitaria de la UNA (REXUNA) y la Federación de Estudiantes de la UNA (FEUNA), se complacen en invitar a toda la comunidad universitaria y al público en general a participar de la esperada III Jornada de Extensión Universitaria. Este evento que busca promover la interacción entre la universidad y la sociedad, se llevará a cabo del 8 al 10 de Noviembre en el Auditorio “Prof. Dr. Luis H. Berganza” de la Universidad Nacional de Asunción, Campus de la UNA, San Lorenzo.
Investigadores y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) presentaron sus trabajos de investigación en el 42º Congreso Nacional de Matemática Aplicada y Computacional (CNMAC), realizado del 18 al 22 de Septiembre del presente año, en la ciudad de Bonito, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil.
“Primer Congreso Paraguayo en Informática”. Este evento reunió a académicos, investigadores y entusiastas de la informática para compartir conocimientos y avances en la disciplina. Durante el congreso investigadores de la FIUNA presentaron sus trabajos en el Simposio de Inteligencia Artificial.
Investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) publicaron el artículo científico denominado “Experimental and theoretical Brownian dynamics analysis of ion transport during cellular electroporation of E. coli bacteria” en la revista internacional interdisciplinaria de alto impacto Annals of Biomedical Engineering de la prestigiosa editorial Springer Nature.
El Prof. Dr. Jorge Esteban Rodas Benítez, Director de Investigación y Docente Investigador del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), fue designado por el Gobierno Paraguayo para representar a nuestro país en el 21st INPRO Dialogue Forum. Este evento, centrado en el Despliegue de Proyectos y Tecnologías de Reactores Pequeños Modulares para Apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SMRs for SDGs), forma parte del Proyecto Internacional de Reactores Nucleares e Innovadores y Ciclos de Combustible (INPRO).
Dr. Ing. Diego Galeano, dependiente del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), ha sido invitado a disertar en el simposio de Virología parte del 14º Congreso Paraguayo de Infectología y 6º Congreso Paraguayo de Microbiología que se llevó a cabo los días 17, 18 y 19 de Agosto del corriente año en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, Asunción, Paraguay.
El Dr. Ing. Diego Galeano, dependiente del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), ha colaborado en un importante trabajo de investigación publicado recientemente en la prestigiosa revista Science Translational Medicine (Factor de Impacto 19.34). Al comienzo de la pandemia de COVID-19, el virus responsable de la enfermedad, el SARS-CoV-2, era temido por sus devastadores daños en los pulmones. Pero rápidamente se hizo evidente que el virus puede infectar órganos y tejidos de todo el cuerpo, incluidos el corazón, el cerebro, los riñones y los vasos sanguíneos.
El Prof. Dr. Ing. Julio César Pacher, destacado docente investigador y profesor escalafonado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), como primer autor, en colaboración con Docentes investigadores del Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC), dependiente del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la FIUNA, han publicado recientemente el artículo científico denominado “Design and validation of a multilevel voltage source inverter based on modular H-bridge cells”. Esta publicación ha sido realizada en la Revista Científica internacional arbitrada e indexada “HardwareX” de la Editorial Elsevier.
Los laboratorios de Sistemas Distribuidos (LSD) del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica y el Laboratorio de Química de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) se encuentran participando de la Red de Investigación Vehículos autónomos e Inteligencia Artificial para la Monitorización de Recursos Hídricos (REINFORCED): Tecnología en Acción. Esta Red fue adjudicada el mes de Junio pasado en la Convocatoria de Ayudas a la Constitución y Consolidación de Redes Temáticas de Universidad de Sevilla (España).
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) se complace en informar que el Dr. Jorge Molina, Docente Investigador de la Institución, ha sido reconocido con el “Premio al autor paraguayo con más impacto en conocimiento en combinación de FWCI e índice H” y el Dr. Jorge Rodas, Docente Investigador y Director de la Dirección de investigación de la Institución, con el “Premio al autor paraguayo con más publicaciones en uno de los 5% tópicos de prominencia mundial” con base en Scopus, otorgados en el Marco de las actividades científicas de promoción de la ciencia y la tecnología, el Consejo Nacional …