«Estudio de Factibilidad Técnica de la Captura de Carbono en el Hormigón Mediante la Inyección Controlada de CO2»,se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentaron los ahora ingenieros Franco Jonathan Martínez Paredes y Delia Beatriz Ribeiro Estigarribia, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el viernes 27 de Septiembre de 2024 en la Institución.
«Análisis Del Funcionamiento Hidráulico Del Canal De Desagüe De La Avenida Madame Lynch», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentaran las estudiantes Camila Belén Caballero Cristaldo y Ana Lucia Reinoso Arellano, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el viernes 04 de Octubre de 2024, a las 18:00 h en el Aula TFG1 de la Institución.
«Estudio de Factibilidad Técnica de la Captura de Carbono en el Hormigón Mediante la Inyección Controlada de CO2»,se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentaran los estudiantes Franco Jonathan Martínez Paredes y Delia Beatriz Ribeiro Estigarribia, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el viernes 27 de Septiembre de 2024, a las 16:00 h en el Aula TFG1 de la Institución.
El pasado 23 de Septiembre, se realizó con éxito la Conferencia Magistral «Sistemas de Certificación de Construcciones Sostenibles y Casos de Éxito» organizada por la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), a través de la cátedra de «Construcciones Sostenibles».
«Estudio del efecto dinámico del viento en una edificación de Asunción utilizando análisis espectral», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por las ahora ingenieras Diana Inés Benítez Martínez y Julia Verónica Sosa Domínguez, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el jueves 19 de Septiembre de 2024 en la Institución.
«Propuesta de un Plan de Gestión de Riesgos para Proyectos Inmobiliarios de Edificaciones en Altura en la Ciudad de Asunción»,se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por las nuevas ingenieras Celia Elizabeth Irala Mereles y María José Vargas Benítez, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el viernes 20 de Septiembre de 2024 en la Institución.
«Análisis de la Factibilidad Técnica y Económica de la Utilización de Contenedores en Desuso en la Construcción de Viviendas Sociales», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por los ahora ingenieros Lucia Mercedes Álvarez Medina y Luis Fernando Giménez Ruíz Díaz, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el viernes 20 de Septiembre de 2024 en la Institución.
El Laboratorio Vial de la Carrera de Ingeniería Civil, dependiente del Departamento de Ingeniería Civil, Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a participar de la Charla técnica sobre “Diseño y Aplicación de Mezclas Asfálticas de Última Generación”, a realizarse el miércoles 02 de octubre de 2024, a las 17:00 horas, en el Salón Auditorio de la FIUNA, campus de la UNA, San Lorenzo.
«Propuesta de un Plan de Gestión de Riesgos para Proyectos Inmobiliarios de Edificaciones en Altura en la Ciudad de Asunción»,se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentaran las estudiantes Celia Elizabeth Irala Mereles y María José Vargas Benítez, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el viernes 20 de Septiembre de 2024, a las 16:00 h en el Aula TFG1 de la Institución.
«Análisis de la Factibilidad Técnica y Económica de la Utilización de Contenedores en Desuso en la Construcción de Viviendas Sociales», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentaran los estudiantes Lucia Mercedes Álvarez Medina y Luis Fernando Giménez Ruíz Díaz, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el viernes 20 de Septiembre de 2024, a las 18:00 h en el Aula TFG1 de la Institución.
«Estudio del efecto dinámico del viento en una edificación de Asunción utilizando análisis espectral»,se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentaran las estudiantes Diana Inés Benítez Martínez y Julia Verónica Sosa Domínguez, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el jueves 19 de Septiembre de 2024, a las 18:00 h en el Aula TFG2 de la Institución.
El 10 de Septiembre del presente año, continuando con los trabajos conjuntos de medición de caudales en el río Paraguay, se realizó otra medición en la cercanía del puente Remanso. Actualmente el nivel ya se encuentra por debajo de los mínimos históricos para todo el periodo desde 1904, registrándose desde el 6 de Septiembre niveles por debajo del -75 cm en la regla hidrométrica, donde además ya entramos al cuarto mes con niveles mínimos registrados para cada día desde 1904. En el gráfico se observan los años con los niveles más bajos registrados en Asunción.
El Departamento de Ingeniería Civil, Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) junto con el Instituto Latinoamericano Passivhaus (ILAPH) invitan a participar de la charla sobre “Introducción al estándar Passivhaus, máxima homologación en eficiencia energética”, que se ha reprogramado y se realizará el lunes 23 de Septiembre a las 17:00 hs en el salón auditorio de la FIUNA, Campus de la UNA, San Lorenzo.
La carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), a través de la cátedra de “Construcciones Sostenibles”, organiza e invita a participar de la Conferencia Magistral “Sistemas de Certificación de Construcciones Sostenibles y Casos de Éxito”, a realizarse el día lunes 23 de Septiembre del corriente desde las 13:00 hs. en el salón auditorio de la Institución, campus de la UNA, San Lorenzo.
«Aplicabilidad de la Herramienta Water Resources Management (WARM-GIS) para la Gestión de Recursos Hídricos en la Cuenca del Río Tebicuary»,se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por las ahora ingenieras Mariana Escobar y Erika Marylen Gómez Leguizamón, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el viernes 06 de Septiembre de 2024 en la Institución.
«Aplicabilidad de la Herramienta Water Resources Management (WARM-GIS) para la Gestión de Recursos Hídricos en la Cuenca del Río Tebicuary»,se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentaran las estudiantes Mariana Escobar y Erika Marylen Gómez Leguizamón, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el viernes 06 de Septiembre de 2024, a las 18:00 h en el Aula TFG1 de la Institución.
Egresada de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) presentó una investigación destacada en la Conferencia Internacional de Ingeniería Civil: Innovaciones y Avances (ICCEIA 2024). La conferencia, parte del Congreso NewTech, se llevó a cabo de manera virtual y presencial del 25 al 27 de agosto del 2024 en Barcelona, España y fue organizada gracias a International ASET Inc. Este evento anual buscó ser un referente en Ingeniería Civil, Estructural y de Transporte, reuniendo a expertos de todo el mundo para compartir los últimos avances y fomentar el intercambio de ideas, …
El Laboratorio de Recursos Hídricos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), convoca a estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Geográfica y Ambiental o afines, interesados/as en vincularse directamente a proyectos de Investigación y Extensión; actualmente en desarrollo en el Laboratorio.
Del 5 al 8 de agosto pasado se realizaron exitosamente las jornadas de “Puertas Abiertas 2024” en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), sede San Lorenzo, el evento estuvo dirigido especialmente a los estudiantes del 2do y 3er año de la educación media, con el objetivo de conocer mejor las diferentes carreras que ofrece la FIUNA.
«Propuesta de Ordenanza para Estudios de Mantenimiento y Reparación de Edificios Públicos en la Ciudad de Asunción», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por las ahora ingenieras Melinda María Delvalle Flecha y Silvia Jazmín Machuca Fariña, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el miércoles 21 de agosto de 2024 en la Institución.