Regresar
Mostrando 21-40 de 179 resultados

Lanzamiento del Programa de Maestría en Ciencias de la Inteligencia Artificial (MSCIA)

27/01/2025
0

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), anuncia el lanzamiento del Programa de Maestría en Ciencias de la Inteligencia Artificial (MSCIA). Esta propuesta académica tiene como objetivo formar profesionales altamente capacitados en técnicas avanzadas de inteligencia artificial (IA), con un enfoque multidisciplinario e innovador para enfrentar desafíos nacionales e internacionales en áreas estratégicas como agricultura, robótica, sistemas embebidos y biología computacional.

Presentó Tesis de Maestría titulada «Rediseño de Layout de los procesos y operaciones de una línea de producción de motocicletas»

15/11/2024
0

El miércoles 13 de Noviembre del 2024, se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) la defensa de Tesis de Maestría titulada «Rediseño de Layout de los procesos y operaciones de una línea de producción de motocicletas», realizada por el Ingeniero Eliel Alejandro Quintana Espínola, bajo la tutoría del Prof. Dr. José Arturo Ceroni Díaz de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.

Diplomado Mecánica de Pavimentos

25/10/2024
0

La Maestría en Ciencias de la Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) abre sus puertas para los interesados en cursar una de sus asignaturas «Mecánica de Pavimentos», aprobado por Resolución CD N°1571/2024/009 de la Institución. Inicio de clases: 04 de noviembre del 2024.  

Concluyó con éxito la instalación y puesta en marcha del Sistema Solar Fotovoltaico Híbrido para el Aula B1 de la Maestría en Ingeniería Eléctrica, Énfasis en Sistemas de Potencia y Distribución

23/10/2024
0

En carácter de proyecto de Extensión y/o responsabilidad social, requisito de egreso de la Maestría en Ingeniería Eléctrica, Énfasis en Sistemas de Potencia y Distribución, se realizó el trabajo con el cuál se buscó alimentar el Sistema de Iluminación y el Proyector del Aula B1 utilizada para dictar clases de Posgrado coordinadas por el Departamento de Ingeniería Mecánica y Electromecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), sumando una Potencia en carga aproximada de 1200 W, la idea fue diseñar y realizar un Sistema Solar Fotovoltaico Híbrido abastecido por 4 paneles solares monocristalinos de 350W …

Dos programas de doctorado y uno de maestría de la FIUNA recibirán financiamiento del CONACYT para su fortalecimiento

09/10/2024
0

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) sigue avanzando en su compromiso con la formación académica de excelencia. En esta oportunidad, dos de sus programas de doctorado y uno de maestría fueron seleccionados para recibir financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través de las Resoluciones Nº 468 y 469/2024, como parte de la Segunda Convocatoria de “Proyectos de Creación y Fortalecimiento de Maestrías y Doctorados de Excelencia” del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (PROCIENCIA II).

Invitan a postularse al Programa de Doctorado en Ingeniería Electrónica con énfasis en Electrónica de Potencia

26/09/2024
0

En una entrevista, el Dr. Raúl Gregor, coordinador académico del Programa de Doctorado en Ingeniería Electrónica con Énfasis en Electrónica de Potencia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invitó a los interesados a postularse a este prestigioso programa de postgrado. El mismo se desarrolla en el marco del “Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología” (PROCIENCIA II), financiado por el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI). cuyo objetivo principal es establecer mecanismos para otorgar incentivos a los estudiantes admitidos en los doctorados seleccionados por el CONACYT, …

Alerta por mala calidad del aire debido a los incendios

19/09/2024
0

La MSc. Carolina Recalde, Docente Investigadora del Laboratorio de Mecánica y Energía (LME) dependiente del Departamento de Mecánica y Electromecánica (DIME) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y el Prof. Dr. Ángel Rincón, profesor del Módulo de Recursos Energéticos Renovables de la Maestría en Energía para el Desarrollo Sostenible, Energías Renovables y Eficiencia Energética, como integrantes de la División de Calidad del Aire (DICAIRE), de la Región IV de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS); preocupados por la situación referente a la calidad del Aire en Paraguay, que se encuentra en …

Doctorando de FIUNA recibe prestigiosa beca del gobierno canadiense

14/08/2024
0

El Ing. Octavio Vera, estudiante de Doctorado en Ingeniería Electrónica en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), fue seleccionado para recibir la prestigiosa beca del Programa de Líderes Emergentes en las Américas (ELAP) otorgada por el gobierno canadiense.

Estudiantes de Maestría en Ingeniería Eléctrica de la FIUNA realizaron visita técnica a la Central Hidroeléctrica Acaray y a la Presa Yguazú de la ANDE

05/06/2024
0

El pasado viernes 24 y sábado 25 de mayo, los estudiantes de la Maestría en Ingeniería Eléctrica, Énfasis en Sistemas de Potencia y Distribución, coordinado por el Departamento de Ingeniería Mecánica y Electromecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), acompañados por el coordinador y también docentes de la Maestría visitaron la central Hidroeléctrica Acaray en Hernandarias, y la Presa de Yguazú.

Prórroga de Preinscripción a la «Maestría en Energía para el Desarrollo Sostenible, Energías Renovables y Eficiencia Energética» Edición 2024/2026

26/04/2024
0

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), habilitó la inscripción y convoca a interesados/as en postular para la Maestría en Energía para el Desarrollo Sostenible, Energías Renovables y Eficiencia Energética, Edición 2024/2026, a realizarse en la modalidad presencial los días jueves y viernes, de 18:00 a 21:30 h y los sábados: 9:00 a 12:30 h.

Inscripciones abiertas «Maestría en Energía para el Desarrollo Sostenible, Energías Renovables y Eficiencia Energética» Edición 2024/2026

01/04/2024
0

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), habilita las inscripciones y convoca a interesados/as en postular para la Maestría en Energía para el Desarrollo Sostenible, Energías Renovables y Eficiencia Energética, Edición 2024/2026, a realizarse en la modalidad presencial los días jueves y viernes, de 18:00 a 21:30 h y los sábados: 9:00 a 12:30 h.

Estudiantes de la Maestría en Energía Eléctrica, Énfasis en Sistemas de Potencia y Distribución de la FIUNA realizaron una visita técnica a la ANDE

06/03/2024
0

El pasado martes 27 de febrero de 2024, los estudiantes del Módulo «Colapso de Tensión de Sistemas Eléctricos» de la Maestría en Energía Eléctrica, Énfasis en Sistemas de Potencia y  Distribución, coordinado por el Departamento de Ingeniería Mecánica y Electromecánica (DIME) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), visitaron la Oficina del Despacho de Carga de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Nuevo Magíster en Ingeniería Industrial presentó tesis titulada «Desarrollo de un modelo de gestión de proyectos para entidades de fiscalización de proyectos de obras civiles públicas»

19/01/2024
0

El pasado 29 de Diciembre del 2023, se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) la defensa de Tesis de Maestría titulada «Desarrollo de un modelo de gestión de proyectos para entidades de fiscalización de proyectos de obras civiles públicas» realizada por el Ingeniero Civil Felipe Andrés Valenzuela Castro, bajo la tutoría del Prof. Dr. Ing. Manuel María Benítez Codas.

Presentó Tesis de Maestría titulada «Rediseño de la instalación de preparación de pasta en la industria de papeles técnicos para incrementar la capacidad de producción»

16/01/2024
0

El pasado 28 de Diciembre del 2023, se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) la defensa de Tesis de Maestría titulada «Rediseño de la instalación de preparación de pasta en la industria de papeles técnicos para incrementar la capacidad de producción» realizada por la Ingeniera Química Daisy Marlene García Lezcano, bajo la tutoría del Prof. Dr. Ing. José Arturo Ceroni Díaz (PUCV, Chile).

Nuevo Magíster en Ingeniería Industrial presentó tesis titulada «Diseño de Sistema de Gestión Integrado de Calidad y Manejo Forestal Responsable Basado en las Normas ISO 9001 y FSC en una Industria Gráfica local» 

16/01/2024
0

El pasado 22 de Diciembre del 2023, se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) la defensa de Tesis de Maestría titulada «Diseño de Sistema de Gestión Integrado de Calidad y Manejo Forestal Responsable Basado en las Normas ISO 9001 y FSC en una Industria Gráfica local» realizada por el Ingeniero Químico Joaquín Francisco Causarano Insfrán, bajo la tutoría del Prof. MSc. Ing. Julio Benjamín Canales Fernández (PUCV, Chile).

Nuevo Magíster en Ingeniería Industrial presentó tesis titulada «Solución al problema de ruteo de vehículos con capacidad para la empresa L´ACERIE»

13/12/2023
0

El 12 de Diciembre del 2023, se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) la defensa de Tesis de Maestría titulada «Solución al problema de ruteo de vehículos con capacidad para la empresa L´ACERIE» realizada por el Ingeniero Químico Wilder Arturo Meza Riveros, bajo la tutoría del Prof. Dr. Ing. Gabriel Eugenio Gutiérrez Jarpa, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) – Chile.

Ingeniero Electrónico de la FIUNA recibió el premio al Mejor Egresado del Máster en Telecomunicaciones y Negocios de la University College London

04/12/2023
0

Matías Cho Díaz, Ingeniero Electrónico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), recibió el premio al Mejor Egresado de la Maestría «MSc Telecommunications with Business», de la University College London UCL (Top 8 a Nivel Mundial en 2023, Ranking QS).  

El período de postulaciones a las becas de Doctorado en Ingeniería Electrónica con énfasis en Electrónica de Potencia de la FIUNA seguirá disponible hasta el 07 de Diciembre

22/11/2023
0

Programa de Doctorado en Ingeniería Electrónica con énfasis en Electrónica de Potencia (POSG01-14), adscrito al Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) seguirá abierto hasta el jueves 07 de Diciembre del presente año. El desarrollo de la nueva cohorte del mencionado programa, estará financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en el marco de la COMPONENTE II del programa PROCIENCIA denominado “Proyectos de creación y fortalecimiento del Maestrías y Doctorados de excelencia”.

Nuevo Magíster en Ingeniería Industrial presentó tesis titulada «Ingeniería de Negocios para un Centro de Investigación y de Prestación de Servicios de Ensayos Laboratoriales Especializados»

22/11/2023
0

El pasado 21 de Noviembre del 2023, se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) la defensa de Tesis de Maestría titulada «Ingeniería de Negocios para un Centro de Investigación y de Prestación de Servicios de Ensayos Laboratoriales Especializados» realizada por el Lic. Quím. Ind. Gustavo René Brozón Benítez, bajo la tutoría del Prof. Dr. Ing. Guillermo Alejandro Bustos Reinoso.

Convocatoria a postular al Programa de Posgrado en el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) 2023-2 🇲🇽

10/11/2023
0

La Coordinación del Programa de Posgrado del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) convoca a profesionistas extranjeros a participar en el proceso de admisión para realizar estudios de: Maestría en Ciencias o Ingeniería, Doctorado en Ciencias o Ingeniería enfocadas en las líneas de generación y aplicación del conocimiento (LGAC) relacionadas con la exploración, producción y transformación Industrial de hidrocarburos, así como temas de sustentabilidad, eficiencia energética y energías renovables desarrolladas por el propio IMP.