El jueves 12 de mayo del corriente, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), se dio inicio al Módulo 1: Energía y Sostenibilidad de la Maestría en Energía para el Desarrollo Sostenible, Energías Renovables y Eficiencia Energética, Edición 2022/2024, organizada por la Coordinación de Postgrado e Investigación dependiente del Departamento de Ingeniería Mecánica y Electromecánica de la FIUNA.
El jueves 23 de junio de 2022 se dará inicio por medio de plataformas virtuales a la Décima Edición del Programa de Magíster en Ingeniería Industrial Mención Gestión de la Producción 2022-2023, que la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) realiza conjuntamente con la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), en virtud del Convenio de Cooperación suscripto entre ambas Instituciones.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), convoca a interesados/as en postular para la Maestría en Energía para el Desarrollo Sostenible, Energías Renovables y Eficiencia Energética, Edición 2022/2024, a realizarse en la modalidad presencial los días jueves y viernes, de 18:00 a 21:30 h y los sábados: 9:00 a 12:30 h.
CALDO Consorcio, la Embajada de Canadá para Paraguay y Becas de Postgrado en el Exterior «Don Carlos Antonio López», te invitan a participar del webinar “Estudia en Canadá”, se realizará el jueves 17 de marzo de 2022 de de 06:00 a 7:00pm.
Maestría en Ciencias de Ingeniería Electrónica con Énfasis en Electrónica de Potencia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). El mencionado programa de Maestría, se encuentra adscrito al Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la FIUNA y posee un enfoque “stricto sensu”, siendo uno de los principales objetivos la formación de una masa crítica de docentes investigadores, capaces de generar conocimiento científico dentro del ámbito de la Investigación, el Desarrollo y la Investigación (I+D+i), basados en sólidos fundamentos teórico-experimentales para el desarrollo e innovación en el área energética y afines. En esta 3ra …
Maestría en Ciencias de Ingeniería Electrónica con Énfasis en Electrónica de Potencia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) aprobado por Resolución CD N° 1450/2020/010. El mencionado programa Maestría, se encuentra adscrito al Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la FIUNA y posee un enfoque “stricto sensu”, siendo uno de los principales objetivos la formación de una masa crítica de docentes investigadores, capaces de generar conocimiento científico dentro del ámbito de la Investigación, el Desarrollo y la Investigación (I+D+i), basados en sólidos fundamentos teórico-experimentales para el desarrollo e innovación en el área energética …
Maestría en Ciencias de Ingeniería Electrónica con Énfasis en Electrónica de Potencia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) aprobado por Resolución CD N° 1450/2020/010. El mencionado programa Maestría, se encuentra adscrito al Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la FIUNA y posee un enfoque “stricto sensu”, siendo uno de los principales objetivos la formación de una masa crítica de docentes investigadores, capaces de generar conocimiento científico dentro del ámbito de la Investigación, el Desarrollo y la Investigación (I+D+i), basados en sólidos fundamentos teórico- experimentales para el desarrollo e innovación en el área …
Maestría en Ciencias de Ingeniería Electrónica con Énfasis en Electrónica de Potencia de la Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional de Asuncion (FIUNA) aprobado por Resolución CD N° 1450/2020/010. El período se extiende hasta el día domingo 21 de febrero del presente año.
Juan Darío Ortellado Kiese presentó su Tesis de Maestría titulada «Modelo de Gestión de Inventario para una Planta de Añejamiento y Fraccionamiento de Bebidas Alcohólicas», realizada en el marco del Convenio entre la Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. La exitosa defensa se llevó a cabo el viernes 06 de noviembre en la modalidad virtual desde el Salón Auditorio del Edificio «Prof. Ing. Enzo Debernardi» de la Institución.
La Ingeniera Química Pamela María Belén Lesme Rejala presentará su Tesis de Maestría titulada «Diseño de un modelo de planificación y control de inventario de materia prima nacional e importada» realizada baja la tutoría del Prof. Dr. Ing. Gabriel Eugenio Gutiérrez Jarpa (PUCV, Chile). El evento se llevará a cabo el lunes 14 de Septiembre a las 15:00 hs. en el Salón Auditorio del Edificio «Prof. Ing. Enzo Debernardi» de la Institución.
José María Arzamendia Riquelme, presentó su Tesis de Maestría titulada «Elaboración de una Planificación Estratégica y Diseño de un Cuadro de Mando Integral para una empresa de manufactura de prefabricados de hormigón y comercialización de materiales de obra gruesa”, realizada baja la tutoría del Prof. MSc. MBA Ing. Ignacio Javier Beláustegui Contreras (PUCV, Chile). El evento se llevó a cabo el pasado miércoles 09 de septiembre en la Institución. El acto de defensa se constituye como el último requisito para optar al grado de Magíster en Ingeniería Industrial, Mención Gestión de la Producción de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional …
El Ingeniero Industrial José María Arzamendia Riquelme presentará su Tesis de Maestría titulada «Elaboración de una Planificación Estratégica y Diseño de un Cuadro de Mando Integral para una empresa de manufactura de prefabricados de hormigón y comercialización de materiales de obra gruesa” realizada baja la tutoría del Prof. MSc. MBA Ing. Ignacio Javier Beláustegui Contreras de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. El evento se llevará a cabo el miércoles 09 de Septiembre a las 15:00 hs. en el Salón Auditorio del Edificio «Prof. Ing. Enzo Debernardi» de la Institución.
La Ingeniera de Alimentos Jessy Patricia Aveiro Acuña presentará su Tesis de Maestría titulada “Desarrollo de un modelo de Planificación de la Producción de una Planta elaboradora de Margarinas, Grasas y Cremas Vegetales” realizada baja la tutoría del Prof. MSc. Ing. Sergio Gustavo Flores Urquiza de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso,, Chile. El evento se llevará a cabo el martes 08 de Septiembre a las 15:00 hs. en el Salón Auditorio del Edificio «Prof. Ing. Enzo Debernardi» de la Institución.
Javier Andino Alvarenga, presentó su Tesis de Maestría titulada “Ingeniería de Negocios para el Departamento de Supervisión de Redes y Servicios de un ente regulador del Estado (CONATEL)”, realizada baja la tutoría del Prof. Dr. Ing. Guillermo Alejandro Bustos Reinoso, de la PUCV, Chile. El evento se llevó a cabo el pasado viernes 04 de septiembre en la Institución. El acto de defensa se constituye como el último requisito para optar al grado de Magíster en Ingeniería Industrial, Mención Gestión de la Producción de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) la cual se realiza conjuntamente con …
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), la presentación de las defensas de Tesis de Maestría del Programa de Postgrado en Ingeniería Civil en las áreas de Estructuras, Geotecnia y Construcciones Civiles. El evento fue llevado a cabo en el Salón Auditorio del edificio “Prof. Ing. Enzo Debernardi” y Aulas de TFG de la FIUNA. El acto de defensa se constituye como el último requisito para optar al grado de Máster en Ingeniería Civil de la FIUNA.
La Agencia de Cooperación Internacional del Corea (KOICA), cuenta con un programa de maestría para el año 2019, con financiamiento total en Corea, dirigido a profesionales en el área Ingenieria y tecnología. La fecha límite para postular es el 5 de abril del año en curso.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), convoca a los interesados a participar del proceso de selección de alumnos para la Segunda Edición de la Maestría en Ingeniería de Recursos Hídricos con énfasis en las áreas de Hidrología, Mecánica de Fluidos e Hidráulica, Planificación y Gestión de Recursos Hídricos.
La Dirección de Postgrado de la Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional de Asuncion (FIUNA) invita a una charla informativa dirigida a todos aquellos que tengan interés en postularse al Programa de Maestría en Ingeniería de Recursos Hídricos. La misma se realizará el viernes 01 de marzo a las 17hs en el Salón Auditorio del Edificio «Prof. Ing. Enzo Debernardi» de la Institución.
Ex Alumnos de la Maestría de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) han impulsado a la creación de una Asociación sin fines de lucro inscripta con capacidad restringida, de Ex-Alumnos MII UNA/PUCV del Paraguay. El programa de Maestría de Ingeniería Industrial ya cuenta con siete ediciones y más de 100 exalumnos. Este año se está llevando a cabo la 8va Edición.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), convoca a los interesados a participar del proceso de selección de alumnos para la Segunda Edición de la Maestría en Ingeniería de Recursos Hídricos con énfasis en las áreas de Hidrología, Mecánica de Fluidos e Hidráulica, Planificación y Gestión de Recursos Hídricos.
















