La Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) ofrece un programa de becas de Magister en ingeniería estructural y geotécnica para el área de ingeniería y tecnología con financiamiento total. El programa de becas AGCI-JICA es una iniciativa conjunta con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), cuyo objetivo es contribuir a la formación de capital humano avanzado en el área de ingeniería sísmica a través de la participación de profesionales latinoamericanos, impartido por la escuela de ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC).
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizará la 10º Edición del Curso de Planificación y Gestión Estratégica con la herramienta Balanced Scorecard (BSC), para instituciones públicas y privadas, en el marco del Programa de la Maestría en Ingeniería Industrial.
“Modelo de gestión de inventario de insumos químicos para una fábrica de papel”, correspondiente al Programa de Magister en Ingeniería Industrial Mención Gestión de la Producción, que la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) realiza conjuntamente con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a la Defensa Pública de la Tesis de Maestría “Modelo de gestión de inventarios de insumos químicos para una fábrica de papel” que presentará el masterando Hernán David Sanabria Gómez, este viernes 31 de marzo a las 15:00 en el Salón Auditorio del Edif. Enzo Debernardi de la FIUNA.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), quienes fueron adjudicados con las Becas Carlos Antonio López, para realizar sus estudios de Postgrado en distintas especialidades de la ingeniería. En la última lista de 375 adjudicados, publicado el pasado jueves 30 de junio, un total de 21 profesionales egresaron de la FIUNA.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizará una nueva edición del Curso de Planificación y Gestión Estratégica con la herramienta Balanced Scorecard, para las instituciones públicas y privadas, en el marco del Programa de la Maestría en Ingeniería Industrial, mención Gestión de la Producción.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) tuvieron esta semana como instructor de la asignatura Hidrología I, al Dr. André Lopes da Silveira, docente y Director del Instituto de Pesquisas Hidráulicas de la Universidade Federal de Rio Grande do Sul (IPH-UFRGS).
la sexta edición del Programa de Magister en Ingeniería Industrial, Mención Gestión de la Producción, que la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción realiza conjuntamente con la Escuela de Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), en virtud del Convenio de Cooperación suscripto entre ambas universidades.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), con el apoyo importante del Cuerpo Docente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA), inició las clases el pasado viernes 04 de marzo en el Aula de Postgrado de la FIUNA.
Maestría en Ingeniería Naval con Énfasis en Embarcaciones Fluviales que dictará la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) en convenio con la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA). Las clases iniciarán el 26 de febrero próximo.
“Caracterización Geotécnica de Suelos utilizando el Dilatometro de Marchetti (DMT)” se realizó este jueves 19 de noviembre en el salón auditorio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). Estuvieron como disertantes los Ingenieros Diego Marchetti y Francesca Buselli, quienes realizaron una la presentación de los últimos avances en el desarrollo de este equipamiento de caracterización geotécnica.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) redobla sus esfuerzos para formar más especialistas e investigadores de las diversas áreas de la ingeniería, iniciando este año tres maestrías con el apoyo del CONACYT mediante el “Programa de Apoyo para la Formación de Docentes-Investigadores”, que permite que los cursos sean totalmente gratuitos. Estos postgrados son: Maestría en Ingeniería Electrónica; Maestría en Ingeniería Civil y Maestría en Ingeniería de Recursos Hídricos.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), inició en setiembre pasado su Maestría en Sistemas de Energía Eléctrica en Cardiff University, localizada en Gales (Reino Unido). Esta especialización la está realizando con el respaldo de las becas Chevening, financiadas por el Oficina de Relaciones Exteriores y Mancomunidad del Gobierno Británico y sus aliados.