La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) anuncia que la segunda edición de su boletín titulado “Actualidad Científica” ya se encuentra disponible. Este esfuerzo, liderado por la Dirección de Investigación, tiene como objetivo mantener informada a la comunidad académica y al público en general sobre las actividades científicas y tecnológicas que se desarrollan en la institución.
El artículo de investigación titulado “Predictive Voltage Control in Multi-Modular Matrix Converters under Load Variation and Fault Scenario” fue publicado en la prestigiosa revista científica Technologies, del grupo editorial MDPI. Esta revista se destaca por estar clasificada en el Q1 en Scopus, Web of Science (WoS) y Scimago, con un factor de impacto de 4.2 y un CiteScore de 6.7, reflejando su alto impacto y relevancia en el ámbito académico. La investigación fue liderada por el Prof. Dr. David Caballero Morilla y desarrollada por un equipo de investigadores nacionales e internacionales del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica de la …
Dos investigaciones desarrolladas en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) serán expuestas en la próxima edición de la conferencia internacional “IEEE URUCON 2024”, que se llevará a cabo en Montevideo, Uruguay, del 18 al 20 de noviembre. Esta prestigiosa conferencia reúne a profesionales, académicos y estudiantes de diversas áreas de la ingeniería para compartir los últimos avances en tecnología y ciencia aplicada.
Un equipo de investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), encabezado por el Prof. Dr. Magno Ayala, logró la aceptación de su artículo en una de las revistas más prestigiosas del Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE), disponible en la biblioteca digital IEEE Xplore. El trabajo, titulado “Identificación de la Inductancia de Magnetización para Máquinas de Inducción de Seis Fases Impulsadas por Control Predictivo Modulado en la Zona de Debilitamiento de Campo”, propone una técnica innovadora para la estimación de la inductancia magnetizante en máquinas de inducción multifásicas.
Gracias a la ampliación de cupos otorgada por la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), dos trabajos más de investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) fueron seleccionados para representar a la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en las XXXI Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI-AUGM), que tendrá lugar en Montevideo, Uruguay, en noviembre próximo. Estos se suman a los cinco proyectos de la FIUNA que ya fueron previamente seleccionados, elevando a siete el número total de representantes de la facultad en este evento internacional.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) sigue marcando presencia en el escenario internacional de la investigación científica. Esta vez, dos estudios desarrollados por investigadores de la institución fueron presentados en la prestigiosa 4ª Conferencia Internacional sobre Investigación Innovadora en Ciencias Aplicadas, Ingeniería y Tecnología (IRASET 2024), celebrada en Fez, Marruecos.
En el marco del International Atmospheric Transport Modelling Workshop 2024 organizado en Viena (Austria) por la Comprehensive Nuclear-Test-BAN Treaty Organization (CTBTO) del 3 al 5 de Julio de 2024, el Dr. Ángel Rincón, categorizado en el nivel I del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), realizó la presentación del trabajo: “Study of atmospheric dispersion of particulate matter using a meteorological model, a photochemical model and an emissions model in Asunción, Paraguay”, cuya autora principal es la Mag. Lic. Nilda Carolina Recalde, docente investigadora adscripta al Laboratorio de Mecánica y Energía …
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) está liderando esfuerzos para transformar el panorama energético del país, enfocándose en energías renovables y generación distribuida. El Dr. Raúl Gregor, director del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica, revela los avances y desafíos en esta misión crucial.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) se enorgullece de anunciar la publicación de un artículo de investigación innovador como parte de la colección más grande jamás realizada sobre biociencia espacial, que incluye más de 40 artículos publicados en varias revistas de la familia Nature. Estos estudios, dirigidos por el Dr Afshin Beheshti, Ph.D. del Centro de Investigación Ames de la NASA y el Dr Christoper Mason de Weill Cornell Medicine, EE. UU., permitieron encabezar equipos de científicos de todo el mundo que incluían al investigador Dr. Diego Galeano, Ph.D. de la FIUNA. Los trabajos publicados …
La Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita a investigadores, docentes y estudiantes a la convocatoria para la presentación de proyectos de investigación a ser financiados por la FIUNA en el año 2024. A continuación, se detallan los aspectos importantes de esta convocatoria.
Investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) han realizado recientemente un aporte científico publicado en la revista “MDPI Electronics” (ISSN 2079-9292). Esta importante revista científica de acceso abierto y revisada por pares, está indexada en las bases de datos de la Web of Science y Scopus, con factor de impacto 2.9 y CiteScore 4.7, está a cargo de la difusión de artículos científicos con los últimos avances en el desarrollo tecnológico de la electrónica y sus aplicaciones, se publica quincenalmente en línea por MDPI.
Investigadores y estudiantes de la carrera Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) presentaron sus trabajos de investigación en la Conferencia IEEE CHILECON 2023, realizado del 5 al 7 de diciembre del 2023 en la ciudad de Valdivia, Región de los Ríos, Chile.
Dr. Ing. Diego Galeano, dependiente del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), participará como co-investigador principal del proyecto financiado por la NASA al Investigador Principal Dr. Afshin Behesthi del NASA Ames Research Center. La NASA ha anunciado la financiación de 11 proyectos de cooperación para nuevas e interesantes investigaciones en biología espacial que avanzarán en la comprensión de la NASA sobre cómo la exposición al polvo/regolito lunar afecta tanto a los sistemas vegetales como animales.
Dr. Ing. Diego Galeano, dependiente del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), ha participado recientemente como invitado por el periodista Fito Cabral para hablar sobre la Inteligencia Artificial, su trayectoria, y trabajos de investigación en dicha área.
El Dr. Ing. Diego Galeano, dependiente del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), ha participado recientemente como disertante invitado por la Universidad Autónoma de Encarnación como parte del V Congreso Internacional de Ciencia, Diseño y Tecnología UNAE 2023. La ponencia era abierta a todo público.
El Dr. Ing. Diego Galeano, dependiente del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), ha participado recientemente como disertante invitado por el Consejo Directivo de la Academia de Medicina del Paraguay (AMP) como parte del ciclo de conferencias organizada por la AMP. La charla fue realizada en el Salón Auditorio “Quirno Codas Thompson del Instituto Codas Thompson” ante la presencia de miembros de la Academia y abierta a todo público.
Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) de Paraguay, dos investigaciones sobresalientes fueron presentadas con éxito en la 2da. Conferencia Australiana en Ingeniería Industrial y Gestión de Operaciones (IEOM), llevada a cabo de forma virtual del 14 al 16 de noviembre de 2023 en Melbourne, Australia. La conferencia fue organizada por la Universidad de Melbourne, la Universidad Tecnológica de Swinburne, la Universidad de Wollongong, Industrial Engineers Australia (IEA), la Universidad Tecnológica de Papúa Nueva Guinea y en colaboración con la IEOM Society International.
Investigadores del Laboratorio de Mecánica y Energía, y estudiantes de la carrera Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) presentaron sus trabajos de investigación en la 49º Conferencia Latinoamericana de Informática (CLEI), llevada a cabo del 16 al 20 de octubre de 2023 en la ciudad de La Paz, Bolivia. El evento fué organizado por la Universidad Mayor de San Andrés.
Las Jornadas de Jóvenes Investigadores, creadas en 1993, es el espacio anual que reúne a cientos de jóvenes investigadores de las distintas Universidades miembro de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo – AUGM. Están orientadas a promover el temprano relacionamiento entre jóvenes científicos de los países de la región y a impulsar su integración en los trabajos que crean. Se desarrollan redes interpersonales y de carácter científico-académicas, cuyo entramado luego posibilita y fundamenta la constitución de grupos regionales de investigación científica.
“Primer Congreso Paraguayo en Informática”. Este evento reunió a académicos, investigadores y entusiastas de la informática para compartir conocimientos y avances en la disciplina. Durante el congreso investigadores de la FIUNA presentaron sus trabajos en el Simposio de Inteligencia Artificial.