Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), adscritos al Laboratorio de Investigación de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC) y al Laboratorio de Mecánica y Energía (LME) realizaron estancias de vinculación en prestigiosas universidades y centros de investigación de España, Estados Unidos y Chile.
“2016 International Conference on Unmanned Aircraft Systems (ICUAS’16)”. La presente edición tuvo lugar en Airlington (Washington, Estados Unidos) y fue el punto de encuentro de 180 disertantes provenientes de diferentes partes del mundo, entre ellos el Ing. Antonio Segalés Espinosa, en representación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) publicaron un artículo titulado “Multi-Modular Matrix Converter to pology applied to Distributed Generation Systems”, en el 8th IET International Conferenceon Power Electronics, Machines y Drives PEMD 2016, realizado en la ciudad de Glasgow, Escocia-Reino Unido, el pasado 19 y el 21 de abril.
“On-Line Estimation of Rotor Variables in Predictive Current Controllers: A Case Study Using Five-Phase Induction Machines,” ha sido aceptado para su publicación en la prestigiosa revista “IEEE Transactions on Industrial Electronics ” cuyo factor de impacto es 6.498.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) recibió en carácter de donación el libro denominado “Induction Motors – Applications, Control and Fault Diagnostics”, editado por el Prof. Dr. Raúl Gregor y publicado recientemente por la prestigiosa editorial internacional “INTECH”.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), en colaboración con la Escuela Centrale Supélec de París y la Universidad Estadual de Campiñas (UNICAMP) fueron presentados en el 23º Congreso Internacional ABCM de Ingeniería Mecánica – COBEM 2015, realizado del 6 al 11 de diciembre último en la ciudad de Río de Janeiro-Brasil.
“Induction Motors – Applications, Control and Fault Diagnostics,” es el nombre del libro publicado recientemente por la prestigiosa Editorial Internacional “INTECH,” ISBN: 978-953-51-2207-4, DOI: 10.5772/59637. Este libro, recopila las últimas tendencias enfocadas en las aplicaciones, el control y el diagnostico preventivo de fallas de motores de inducción convencionales (monofásicos y trifásicos) y multifáscos (más de tres fases).
De las plantas de conversión de uranio en Formosa, Argentina y en Port Hope, Canadá. Prof. Dr. Juan Francisco Facetti, con la asistencia de Walter Groehn realizó un análisis de los estudios de impacto ambiental de dos plantas de conversión de uranio, una a ser construida en la Provincia de Formosa por la empresa DIOXITEK S.A y otra en Port Hope, Canadá, por la empresa CANECO. Este análisis realizó en el marco de la Cátedra de Evaluación y Gestión Ambiental de la Carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Journal of Mathematics and System Science publicó un artículo científico sobre la combustión del gas natural del Chaco paraguayo. El artículo se titula “Estudio experimental y numérico de la combustión del gas natural del Chaco paraguayo en una llama de difusión a contracorriente”. Dicha investigación fue llevada a cabo por investigadores de la FIUNA: los Ingenieros Hernando Maldonado y Miguel Mendieta, y los Doctores Dario Alviso y Juan Carlos Rolón. El artículo completo puede ser descargado de forma gratuita en el siguiente enlace: http://www.davidpublisher.org/index.php/Home/Article/index?id=18009.html
“A Methodology for Structured Ontology Construction applied to Intelligent Transportation Systems” ha sido aceptado para su publicación en la prestigiosa revista internacional “Computer Standars & Interfaces”. Este trabajo ha sido sometido, previa aprobación para su publicación, al arbitrio de un comité revisor internacional conformado por investigadores de amplia trayectoria, quienes han dictaminado favorablemente la publicación del trabajo debido a la relevancia científica de los resultados de la investigación desarrollada y la metodología propuesta. El trabajo constituye un aporte relevante de la Facultad de Ingeniería a la comunidad científica internacional, para la creación sistematizada de ontologías y su aplicación en los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS, por sus siglas en …
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), en área de las Energías Renovables (ER) y sus aplicaciones bajo el concepto de Generación Distribuida (GD).
Journal of Mathematics and System Science publicará un artículo científico sobre la combustión del gas natural del Chaco paraguayo. El artículo se titula “Estudio experimental y numérico de la combustión del gas natural del Chaco paraguayo en una llama de difusión a contracorriente”. Dicha investigación fue llevada a cabo por investigadores de la FIUNA: los Ingenieros Hernando Maldonado y Miguel Mendieta, y los Doctores Dario Alviso y Juan Carlos Rolón.
Fuente: Perfil de Facebook Carlos Sauer Varios amigos siempre me insisten en compartir ideas e historias en las redes sociales, porque dicen que eso puede inspirar a otros. Y creo que tienen algo de razón.
“International Journal of Photoenergy,” cuyo Factor de Impacto es 2,660. El aporte realizado por la FIUNA es relevante específicamente en el campo de las energías renovables, razón por la cual un comité evaluador internacional ha dictaminado la publicación del trabajo desarrollado íntegramente en los laboratorios de la FIUNA, en la mencionada revista.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), publicó recientemente un artículo científico en la prestigiosa revista indexada “FUEL”, que forma parte de la plataforma Elsevier. El artículo se titula “Estudio experimental y numérico de mecanismos de combustión de biodiesel, utilizando una llama laminar difásica de premezcla a contracorriente”.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) Dr. Juan Francisco Facetti (Ciencias Químicas y del Medio Ambiente) y Dr. Derlis Gregor (Ingeniería en Sistemas Inteligentes de Transporte), fueron acreedores de la mención de honor en el “Premio Nacional de Ciencias 2014”.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), Ingeniero Civil Marcos Samudio terminó su Maestría de Geotecnia y Medio Ambiente en la Escuela Central de París (ECP), defendiendo una tesis con la que obtuvo la más alta calificación y felicitaciones del jurado y la posibilidad de cursar su doctorado en la principal escuela de ingenieros civiles de Francia.
“La Física del Siglo XXI – El Lado Oscuro del Universo”. Será el miércoles 20 de noviembre a las 20:00 hs, en la sede de la Sociedad Científica del Paraguay, sito en Andrés Barbero Nº 230.