Investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizaron en el marco del “Proyecto 14-INV 292 Aplicación del fototrampeo para la definición de línea de base para el monitoreo del jaguar y otras especies de Mamíferos en el Chaco Seco”, el fin de semana pasado una filmación donde se logró captar un gran ejemplar de oso hormiguero o yurumi (Myrmecophaga tridactyla). Esta especie ha sido clasificada como VULNERABLE según la revisión de UICN en 2014, encontrándose en el Apéndice II de CITES. La mayor amenaza que enfrenta es la degradación de su hábitat por grandes …
Prof. Dr. Jorge Esteban Rodas Benítez, docente investigador del Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), ha participado recientemente como expositor en la Conferencia Internacional denominada “IEEE Workshop on Control and Modeling for Power Electronics, IEEE COMPEL 2017”. Esta conferencia reúne a investigadores, ingenieros y estudiantes de la academia y la industria para un debate interactivo sobre los últimos avances relacionados al modelado, simulación, análisis y control de dispositivos electrónicos de potencia.
XXII Simpósio Brasileiro de Recursos Hídricos, es el resultado de los estudios de hidroquimicos realizados en el Acuífero Guaraní durante los meses de abril a junio del presente año en el marco del proyecto “14-INV 284 “Determinación de MTBE como contaminante del Acuífero Patino“.
“International Journal of Thermal Sciences”, que forma parte de la plataforma Elsevier, publicó un artículo científico denominado “Método de reconstrucción de imagen de llama utilizando datos espectrales de alta resolución de radicales OH*, CH* y C2*”. Dicha investigación fue llevada a cabo por investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA):
Monitoreo del contaminante Metil Ter Butil Eter (MTBE) en el Acuífero Patiño en la Revista de la Sociedad Científica del Paraguay, Vol.22 No.1. Indexada: LATININDEX. ISSN 0379-9123. EL objetivo general del Proyecto es determinar la presencia de MTBE y sus productos de degradación en el acuífero Patiño del Área metropolitana de Asunción de manera cualitativa y cuantitativa, definir las causas, sugerir la biorremediación y las medidas normativas a implementar.
Laboratorio de Mecánica y Energía (LME) dependiente de la Dirección de Investigación de la Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizó la publicación de su Libro titulado: “Evaluación de los Recursos Renovables en el Chaco Paraguayo“, con ISBN 978-3-330-09411-6, Editorial Académica Española (España), en el marco de su trabajo de tesis doctoral titulado: “Modelo de Análisis Institucional de barreras para la obtención de Certificados de Emisiones Reducidas (CER’s): desarrollo y aplicación a un caso en Paraguay“.
“Análisis de Riesgo y Flexibilidad del Plan de Expansión del Sistema Eléctrico de Potencia Paraguayo bajo Incertidumbre” es el titulo del Trabajo Final de Grado (TFG) del estudiante Fredy Ferreira Acosta de la carrera de Ingenieria Electromecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), que fue seleccionado entre los cincos trabajos de Latinoamérica a ser publicado en la edición especial del PES-IEEE (Power and Energy Society) de la Revista Enlaces, para estudiantes de grado de América Latina y el Caribe. Dicho trabajo fue orientado por el Dr. Ing. Gerardo Blanco, docente de la Facultad Politécnica – UNA …
Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC), dependiente de la Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) ha participado recientemente de la Conferencia internacional denominada “IEEE International Electric Machines & Drives Conference (IEMDC 2017)”, llevada a cabo en la ciudad de Miami, Florida. En esta conferencia ha presentado los últimos avances desarrollos en el LSPyC en el área de las máquinas eléctricas multifásicas (más de tres fases) y sus aplicaciones en Energías Renovables.
DAMIC” con el siguiente título: “Fermilab desarrolla CCD para la detección de la materia oscura”. El Laboratorio Nacional Fermi (o Fermilab) es un laboratorio de física de altas energías, llamado así en honor al físico Enrico Fermi, pionero en física de partículas; se encuentra localizado a 50 kilómetros al oeste de Chicago, Estados Unidos.
EUBCE – European Biomass Conference & Exhibition realizado en Estocolmo, Suecia. El Titulo del trabajo presentado es “Numerical Combustion Studies of Pyrolysis Bio-Oil Torrified Coconut Endocarp” realizado por los autores; Shirley Duarte, Darío Alviso, Nelson Alvarenga y Juan Carlos Rolón. La Conferencia Europea de Biomasa y Exposición (EUBCE por sus siglas en inglés) es un evento anual de clase mundial que, desde 1980, se celebra en diferentes lugares de Europa. El EUBCE cubre toda la cadena de valor de la biomasa para realizar negocios, redes, presentar y discutir los últimos avances e innovaciones. La visión es educar a la comunidad sobre …
Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC), dependiente de la Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), se encuentran desarrollando un esquema de conversión de energía aplicado a la generación eólica multifásica (más de tres fases), capaz de trabajar en forma aislada y/o interconectada a la red de distribución bajo el concepto de generación distribuida.
“Model Based Predictive Current Control for a Three-Phase Cascade H-Bridge Multilevel STATCOM Operating at Fixed Switching Frequency,” es el nombre del artículo publicado recientemente por la Facultad de de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) en la prestigiosa Conferencia Internacional denominada “2017 IEEE 8th International Symposium on Power Electronics for Distributed Generation Systems,” edición realizada en la ciudad de Florianópolis, Brasil. El artículo publicado propone una novedosa estrategia de control aplicada al filtro activo de potencia multinivel, que mejora las prestaciones dinámicas del compensador estático en términos de compensación de la energía reactiva y minimización de la distorsión …
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), adscritos al Laboratorio de Investigación de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC) y al Laboratorio de Mecánica y Energía (LME) realizaron estancias de vinculación en prestigiosas universidades y centros de investigación de España, Estados Unidos y Chile.
“2016 International Conference on Unmanned Aircraft Systems (ICUAS’16)”. La presente edición tuvo lugar en Airlington (Washington, Estados Unidos) y fue el punto de encuentro de 180 disertantes provenientes de diferentes partes del mundo, entre ellos el Ing. Antonio Segalés Espinosa, en representación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) publicaron un artículo titulado “Multi-Modular Matrix Converter to pology applied to Distributed Generation Systems”, en el 8th IET International Conferenceon Power Electronics, Machines y Drives PEMD 2016, realizado en la ciudad de Glasgow, Escocia-Reino Unido, el pasado 19 y el 21 de abril.
“On-Line Estimation of Rotor Variables in Predictive Current Controllers: A Case Study Using Five-Phase Induction Machines,” ha sido aceptado para su publicación en la prestigiosa revista “IEEE Transactions on Industrial Electronics ” cuyo factor de impacto es 6.498.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) recibió en carácter de donación el libro denominado “Induction Motors – Applications, Control and Fault Diagnostics”, editado por el Prof. Dr. Raúl Gregor y publicado recientemente por la prestigiosa editorial internacional “INTECH”.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), en colaboración con la Escuela Centrale Supélec de París y la Universidad Estadual de Campiñas (UNICAMP) fueron presentados en el 23º Congreso Internacional ABCM de Ingeniería Mecánica – COBEM 2015, realizado del 6 al 11 de diciembre último en la ciudad de Río de Janeiro-Brasil.
“Induction Motors – Applications, Control and Fault Diagnostics,” es el nombre del libro publicado recientemente por la prestigiosa Editorial Internacional “INTECH,” ISBN: 978-953-51-2207-4, DOI: 10.5772/59637. Este libro, recopila las últimas tendencias enfocadas en las aplicaciones, el control y el diagnostico preventivo de fallas de motores de inducción convencionales (monofásicos y trifásicos) y multifáscos (más de tres fases).
De las plantas de conversión de uranio en Formosa, Argentina y en Port Hope, Canadá. Prof. Dr. Juan Francisco Facetti, con la asistencia de Walter Groehn realizó un análisis de los estudios de impacto ambiental de dos plantas de conversión de uranio, una a ser construida en la Provincia de Formosa por la empresa DIOXITEK S.A y otra en Port Hope, Canadá, por la empresa CANECO. Este análisis realizó en el marco de la Cátedra de Evaluación y Gestión Ambiental de la Carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).