La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), en colaboración con la Agencia Espacial del Paraguay (AEP), tuvo una participación sobresaliente en la Conferencia Internacional de Tecnologías y Aplicaciones sobre Pequeños Satélites, organizada por la Academia Internacional de Astronáutica (IAA) y celebrada en Salta, Argentina, del 4 al 8 de noviembre de este año.
El Programa Nacional de Becas “Carlos Antonio López” (BECAL) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) habilita la postulación a becas para hacer Maestrías y Doctorados en Alemania, en convenio con el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD). La Guía de Bases y Condiciones (GBC) se encuentra disponible en el sitio web.
«Análisis de las Condiciones en Puentes Viales dentro de la Cuenca del Arroyo San Lorenzo», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por los ahora ingenieros Andrés Daniel Roa Sosa y Leandro Esteban Rodríguez Sanabria, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el lunes 25 de noviembre de 2024 en la Institución.
El Ing. Ivan Szwako y el Ing. Rodolfo Pedrozo, egresados de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), obtuvieron el premio al “Mejor Trabajo Estudiantil” en la conferencia internacional “IEEE URUCON 2024”. El trabajo, titulado “Control vectorial sin sensores basado en MRAS para máquinas de inducción trifásicas”, se destacó entre las contribuciones presentadas en el evento, realizado del 18 al 20 de noviembre en Montevideo, Uruguay.
El residuo del fruto de la Acrocomia sp. (endocarpio o carozo del coco paraguayo) fue la materia prima estudiada en la tesis doctoral de la docente investigadora de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), Regina León Ovelar. La investigación, defendida como parte del Programa de Doctorado en Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Universidad de Sevilla, le otorgó el título de Doctora en Ciencias. El trabajo, titulado “Valorización del residuo agroindustrial de Acrocomia aculeata (endocarpio): camino a la economía circular en Paraguay”, fue realizado en colaboración con el Instituto de Recursos Naturales del Consejo …
El Prof. Dr. Alfredo Renault, en representación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), presentó tres de las seis investigaciones desarrolladas por docentes, investigadores y estudiantes de posgrado de la institución, en la prestigiosa conferencia internacional IECON 2024, organizada por la IEEE Industrial Electronics Society (IES). Este evento se llevó a cabo del 3 al 6 de noviembre en Chicago, Illinois, Estados Unidos.
El pasado 20 de noviembre, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) organizó el “1er Simposio Internacional de Investigación en Ingeniería”, un espacio académico y profesional que reunió a destacados exponentes nacionales e internacionales de la ingeniería. El evento se llevó a cabo de 08:00 a 15:00 horas en el Salón Auditorio “Prof. Ing. Enzo Debernardi” del Campus de la UNA en San Lorenzo.
«Análisis del Uso de Reconectadores Monofásicos para el Mejoramiento de Protección en Líneas de Media Tensión en Zonas Rurales del Paraguay», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por los ahora ingenieros Alejandro Horacio Silvero Moreno y Aníbal Yunior Díaz Ferreira, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el lunes 18 de Noviembre de 2024 en la Institución.
La Dirección Académica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), informa a los estudiantes de las carreras de grado de la institución, que de conformidad a lo establecido en el Artículo 66º del Reglamento Académico de la Facultad, tienen la posibilidad de optar en el examen final, por el rendimiento obtenido en la evaluación de proceso, bajo ciertas condiciones:
Del 5 al 8 de noviembre de 2024 se celebró el IX Encuentro de Investigadores de la Sociedad Científica del Paraguay, evento que reunió a cientos de investigadores en un espacio de intercambio académico y científico con la presentación de 532 trabajos científicos en diversas áreas, como Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Ciencias Físico-Matemáticas. En esta edición, estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) se destacaron con proyectos sobresalientes en la categoría de Ciencias Físico-Matemáticas e Ingenierías.
«Análisis Comparativo del Dimensionamiento de una Estructura de Hormigón Armado Utilizando Losa Convencional y Losa con Vigueta Pretensada», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por los ahora ingenieros Sara Diana Riveros Romero y Víctor Eduardo Diaz Bogado, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el lunes 18 de noviembre de 2024 en la Institución.
El Trabajo Final de Grado del Ing. Ricardo Romero, titulado “Desarrollo de un Sistema de Estimación del Centro de Gravedad para Control Postural y Ejercicios de Posturografía Dinámica Computarizada” bajo la tutoría del Dr. Ing. Diego Galeano y la MSc. Ing. Mirta Morán, ha sido seleccionado para ser presentado como charla magistral en el apartado “Tema Internacional”, en la Séptima Edición del Coloquio Internacional de Investigación y Bioestadística en Enfermería, organizado por la Red Mexicana Interdisciplinaria de Educación e Investigación en Enfermería (ReMIEIE) el miércoles 04 de diciembre del 2024. Esta elección destaca la relevancia de esta investigación y su …
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) llama a Concurso Docente para postular a los cargos de «Profesores Encargados» para las cátedras de las carreras de la FIUNA, Filial Ayolas, correspondiente al Primer Ciclo del período académico 2025. Las postulaciones serán recepcionadas a traves de la plataforma del e-Aula conforme a lo detallado en la siguiente Resolución CD N° 1574/2024/013.
El Prof. Dr. Osvaldo González, docente investigador del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y categorizado en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), participó como representante de Paraguay en la II Reunión Anual de la Red para la Integración a Gran Escala de Energías Renovables en los Sistemas Eléctricos (RIBIERSE-CYTED – 723RT0150). El evento se llevó a cabo del 12 al 14 de noviembre en Mérida, México, organizado por la Universidad Autónoma de Yucatán (México) y la Universidad de …
«Factibilidad de Reemplazo de una Línea de Envasado Manual Por Una Automatizada en una Distribuidora de Aceite Natural de Uso Agrícola, Dpto. Central, Paraguay 2024», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por los ahora ingenieros José Luis Aranda Urdapilleta y Jorge Rafael Vázquez González, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el viernes 15 de Noviembre de 2024 en la Institución.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) llama a Concurso Docente para postular a los cargos de «Profesores Encargados» para las cátedras de las carreras de la FIUNA, Sede San Lorenzo, correspondiente al Primer Ciclo del período académico 2025. Las postulaciones serán recepcionadas desde la fecha, hasta las 23:50 hs del dia domingo 24 de noviembre del presente año. Aprobado por Resolución CD N° 1574/2024/008
El miércoles 13 de Noviembre del 2024, se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) la defensa de Tesis de Maestría titulada «Rediseño de Layout de los procesos y operaciones de una línea de producción de motocicletas», realizada por el Ingeniero Eliel Alejandro Quintana Espínola, bajo la tutoría del Prof. Dr. José Arturo Ceroni Díaz de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
El pasado sábado 9 de noviembre, se realizó en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), la 4ta Edición de la «Competencia de mini autos a vapor», organizada por las Cátedras de “Máquinas Térmicas 1” de la Carrera de Ingeniería Electromecánica y “Termotecnia 1” de la Carrera de Ingeniería Mecánica, con la participación de sus respectivos estudiantes.
«Propuesta de Gestión del Tráfico para la Interconexión Vial entre las Avenidas Costaneras Norte y Sur de la Ciudad de Asunción», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por el ahora ingeniero Mario Miguel Ángel Figueredo Enciso, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el martes 12 de noviembre de 2024 en la Institución.
El Ing. Roberto Alejandro Rojas Holden, docente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), publicó un Capítulo titulado: “INVESTIGACIÓN DE MERCADO COMO ACTIVIDAD EDUCATIVA EN CÁTEDRAS DE INGENIERÍA CIVIL” en el libro “Innovar para Educar: Nuevos caminos en el ámbito de la enseñanza en edificación” publicada por la Editorial Dykinson de Madrid.