«Sistema Abierto de Identificación de Ganado con Etiquetas Electrónicas», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por el ahora ingeniero Hermes Martín Francisco García Penayo, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el viernes 12 de Mayo de 2023, en el Salón Auditorio del CITEC de la Institución, ubicado en Isla Bogado, Luque.
«Sistema Abierto de Identificación de Ganado con Etiquetas Electrónicas», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentará el estudiante Hermes Martín Francisco García Penayo, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el viernes 12 de Mayo de 2023, a las 17:00 h en el Salón Auditorio del CITEC de la Institución, ubicado en Isla Bogado, Luque.
El pasado 27 de Abril del corriente año, estudiantes del séptimo y noveno semestre de la carrera de Ingeniería Electrónica ce la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), participaron de la Feria de Carreras para las niñas en las TIC, organizada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones del Paraguay – CONATEL, ubicado en la Avda. Gral. José Gervasio Artigas casi Avda. Santísima Trinidad de la ciudad de Asunción.
Marco del Mecanismo de Evaluación y Acreditación de Programas de Postgrado de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción – FIUNA, siguiendo con el compromiso constante de garantizar la calidad de las ofertas educativas que de ella provienen, ha participado del proceso con dos de sus programas de postgrado.
Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) realizaron una visita técnica a la Empresa HUAWEI Paraguay, ubicada en la ciudad de Asunción. La visita fue organizada por las Cátedras de «Planificación y Gestión de Redes» y «Electrónica III» y acompañó a los estudiantes el docente de cátedra, Ing. Helio R. Duarte R.
Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) realizaron una visita técnica a la Empresa Merit Technologies, ubicada en la ciudad de Asunción.
El ingeniero mecatrónico Víctor Sebastián Gómez Valenzuela ha concluido exitosamente su Maestría en Ingeniería Electrónica con énfasis en Electrónica de Potencia en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), tras presentar su tesis titulada «Implementación de técnicas de control no lineal para vuelo de vehículos aéreos no tripulados». La defensa de la tesis se llevó a cabo el pasado 2 de marzo en el Centro de Innovación Tecnológica (CITEC) de la FIUNA, donde presentó una investigación innovadora enfocada en el control de vuelo de drones.
Dr. Jorge Esteban Rodas Benítez, Dr. Magno Ayala y el Dr. Osvaldo González, adscriptos al Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC), dependiente del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), en conjunto con los investigadores Dr. Yassine Kali de l’École de technologie Supérieure – Canadá y el Prof. Dr. Jesús Doval-Gandoy de la Universidad de Vigo – España han publicado recientemente el artículo científico denominado “Enhanced Reaching-Law-Based Discrete-Time Terminal Sliding Mode Current Control of a Six-Phase Induction Motor”.
«Caracterización y validación de una celda para modos de ondas electromagnéticas transversales en Gigahertz», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por el ahora ingeniero Alejandro Daniel Reckziegel Benítez, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el Jueves 29 de Diciembre de 2022, en el Salón Auditorio CITEC de la Institución.
«Estudio de la Arquitectura Open RAN Como Alternativa De Red de Radio Acceso en Paraguay», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentaran los estudiantes Rubén Alejandro Conteiro Ruiz Diaz y Andrea Gisselle Rey Delgado, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el Jueves 29 de Diciembre de 2022, a las 17:00 h en el Salón Auditorio de CITEC de la Institución, ubicado en Isla Bogado – Luque.
«Caracterización y validación de una celda para modos de ondas electromagnéticas transversales en Gigahertz», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentará el estudiante Alejandro Daniel Reckziegel Benítez, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el Jueves 29 de Diciembre de 2022, a las 10:00 h en el Salón Auditorio CITEC de la Institución.
Docentes investigadores del Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC), dependientes del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), han publicado recientemente un artículo científico en la revista científica Machines de la editorial MDPI. Esta importante revista científica publica los últimos avances y tecnología de punta en la ciencia y la ingeniería enfocada en máquinas eléctricas, de gran valor para los profesionales industriales de vanguardia e investigadores aplicados y está indexada en la base de datos WoS y Scopus con factor de impacto 2.899. Los autores del artículo, pertenecientes …
La Ing. Paola Maidana y el Ing. Christian Medina, ambos actualmente estudiantes de la Maestría en Ciencias de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), como primeros autores, en colaboración con Docentes investigadores del Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC), dependiente del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM), de la FIUNA y con el departamento de Electrónica de potencia, máquinas y control (PEMC) de la Universidad de Nottingham del Reino Unido, han publicado recientemente en la Revista Científica internacional “MDPI Energies”, el artículo científico denominado “Sliding-Mode Current Control with Exponential Reaching …
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), en el marco de su eje estratégico de fortalecimiento del capital humano, lleva adelante el programa de Doctorado “stricto sensu” POSG15-05 el cual es cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en el marco de la componente II1. Fondo para proyectos de creación y fortalecimiento de posgrados nacionales, que enfoca sus objetivos a la formación de capital humano de excelencia para la investigación y desarrollo.
programa de Maestría en Ciencias de Ingeniería Electrónica con Énfasis en Electrónica de Potencia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) aprobado por Resolución CD N° 1450/2020/010. El mencionado programa Maestría, se encuentra adscrito al Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la FIUNA y posee un enfoque “stricto sensu”, siendo uno de los principales objetivos la formación de una masa crítica de docentes investigadores, capaces de generar conocimiento científico dentro del ámbito de la Investigación, el Desarrollo y la Investigación (I+D+i), basados en sólidos fundamentos teórico-experimentales para el desarrollo e innovación en el área energética y …
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), en coordinación con el Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM), habilita en su filial de Isla Bogado Luque, Centro de Innovación Tecnológica (CITEC), un nuevo laboratorio de computación de alto rendimiento vinculado al Centro Computacional «Ing. Sergio Sispanov».
Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizaron una visita técnica en la Gerencia de Supervisión y Control de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), en el edificio ATYRA ubicada en el Centro de Asunción ubicada en Pte. Franco 780 c/ Ayolas.
programa de Maestría en Ciencias de Ingeniería Electrónica con Énfasis en Electrónica de Potencia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) aprobado por Resolución CD N° 1450/2020/010. El mencionado programa Maestría, se encuentra adscrito al Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la FIUNA y posee un enfoque “stricto sensu”, siendo uno de los principales objetivos la formación de una masa crítica de docentes investigadores, capaces de generar conocimiento científico dentro del ámbito de la Investigación, el Desarrollo y la Investigación (I+D+i), basados en sólidos fundamentos teórico-experimentales para el desarrollo e innovación en el área energética y …
«Diseño e Implementación de un Prototipo Medidor de la Concentración de Dióxido de Nitrógeno en el Aire», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por el ahora ingeniero Pablo Emanuel Zárate Franco, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el Jueves 27 de Octubre de 2022, en el Salón Auditorio de CITEC de la Institución, ubicado en Isla Bogado – Luque.
«Diseño e Implementación de un Prototipo Medidor de la Concentración de Dióxido de Nitrógeno en el Aire», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentará el estudiante Pablo Emanuel Zárate Franco, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el Jueves 27 de Octubre de 2022, a las 17:00 h en el Salón Auditorio de CITEC de la Institución, ubicado en Isla Bogado – Luque.

















