La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), dispuso la colocación de carteles informativos en los accesos a todos los Laboratorios de Enseñanzas con que cuenta la institución. El objetivo es facilitar la comunicación entre los diversos miembros, en especial entre docentes, alumnos y encargados de laboratorios.
Facultad de Ingeniería, David Caballero y Federico Gavilán en un destacado trabajo de investigación, que logró clasificar entre los 40 proyectos de investigación de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), que serán presentados en las XXII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), que se realizarán en la Universidad de Playa Ancha, del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2014, en Valparaíso, Chile.
Este viernes 26 de septiembre del 2014 desde las 16h se realizará un Seminario sobre las oportunidades de estudios en Alemania: becas para Maestrías, Doctorados, Pos-doctorados, investigaciones, etc.
3er Congreso de Ciencias y Tecnologías, organizado y llevado a cabo en la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Nacional de Itapúa (Encarnación, Paraguay).
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), en reemplazo del Ing. Juan Balsevich.
“Implementación de algoritmos de control de posición en tiempo discreto aplicados a una estructura dos grados de libertad en aplicación de generación solar fotovoltaica”.
La Secretaría de la FIUNA recuerda que el día miércoles 24 de setiembre no habrán actividades académicas ni administrativas, en atención a la conmemoración de la Fundación de la Universidad Nacional de Asunción.]]>
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita a participar del acto de graduación de la Promoción “HOMENAJE A LA MUJER PARAGUAYA” del año 2013, a realizarse el próximo miércoles 26 de noviembre del 2014.
El IV Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica fue realizado del 2 al 5 de septiembre, en el cual fueron presentados dos artículos, denominados “Efecto del Uso del Alumbrado Público a Energía Solar y de luminarias tipo LED a nivel residencial sobre el sistema interconectado nacional paraguayo y su rentabilidad” y “Modelado y Simulación de un Calentador de Aire basado en chapas metálicas utilizando energía solar térmica para secado a baja temperatura, caso Secado de Stevia (Ka´a Heé)”, celebrado en la Universidad Nacional del Nordeste, ciudad de Resistencia, Argentina. Estos trabajos fueron realizados en el Laboratorio de Mecánica y Energía, por …
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) pone en marcha un “Proyecto de Fortalecimiento de la Práctica Pedagógica del Auxiliar de Enseñanza”, con la incorporación de especialistas que realizarán un trabajo interactivo con auxiliares de enseñanza y docentes de las diversas cátedras, iniciando con los de Cursos Básicos.
“Generating electricity during peak hours in Asuncion Paraguay throug hanaerobic digestion of cultivated water hyacinths” (Generación de electricidad en horas de punta en Asunción Paraguay a través de la digestión anaeróbica de camalote cultivado), en el «2nd International Symposium on Energy Challenges and Mechanics», celebrado en la ciudad de Aberdeen, Escocia,Reino Unido. La presentación del artículo fue llevada a cabo porMsc. Ing. Felipe Mitjans y MscIng Jean Claude Pulfer, en representación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción.
El Centro de Estudios Tecnológicos de la Universidad Nacional de Asunción (CETUNA), especialidad Mecánica, inició un curso específico en el área de soldadura eléctrica sobre acero al carbono y aluminio, destinado a 8 soldadores profesionales de la empresa CONDOR SACI, representante oficial de la marca MERCEDES BENZ en Paraguay.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), con el fin de disponer de un espacio amplio y acorde para varios grandes eventos que con frecuencia se desarrolla en la institución.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción, Lic. Alberto R. Insfrán dictó un «Taller de búsqueda y recuperación de la información en el Sistema Gerenciador de Bibliotecas-SGB», conjuntamente con la Lic. Mercedes Salinas funcionaría de la Biblioteca Central, UNA.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) instala unas 120 nuevas computadoras, avanzando hacia la modernización de los espacios de aprendizaje y con el objetivo de crecer como un referente de calidad y excelencia en la formación de ingenieros.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) realizó un 1er encuentro de capacitación de instructores del Centro de Estudios Tecnológicos (CETUNA) especialidad mecánica, con la finalidad de preparar un programa de capacitación en didáctica. El encuentro estuvo dirigido por la Prof. Lic. Ma. Esther Jiménez.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), Ingeniero Civil Marcos Samudio terminó su Maestría de Geotecnia y Medio Ambiente en la Escuela Central de París (ECP), defendiendo una tesis con la que obtuvo la más alta calificación y felicitaciones del jurado y la posibilidad de cursar su doctorado en la principal escuela de ingenieros civiles de Francia.
«FPGA-based Real-Time Simulation of a Dual Three-Phase Induction Machine» [en el congreso internacional «16th European Conference on Power Electronics and Applications», celebrado en Lappeenranta, Finlandia. La presentación fue llevada a cabo por el Msc. Ing. José Rodríguez-Piñeiro, en representación del Departamento de Electrónica y Sistemas (DES) de la Universidad de A Coruña y del Departamento de Sistemas de Potencia y Control (DSPyC) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción.













