La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y la prestigiosa Universidad de Nottingham, del Reino Unido, firmaron recientemente un Convenio de Doble Titulación, que permitirá a los estudiantes del Programa de Doctorado en Ingeniería Electrónica con énfasis en Electrónica de Potencia obtener un título conjunto otorgado por ambas universidades.
El próximo miércoles, 19 de marzo de 2025 a las 18:30 hs, se impartirá el “Taller 2 de ChatGPT” dirigido a docentes de la Educación Superior. El mismo es organizado por la Coordinación de Innovación Académica de la Facultad de Ingeniería.
El director de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), Prof. Dr. Jorge Esteban Rodas Benítez, realizó una visita a la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), Argentina, los días 17 y 18 de febrero del presente año.
El miércoles 26 de febrero, estudiantes de las carreras de Ingeniería Electromecánica e Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) Filial Ayolas participaron en una visita técnica al Congreso Nacional, con el objetivo de fortalecer su formación académica mediante la observación y el análisis de infraestructuras y sistemas en funcionamiento.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita al Acto de Graduación de la Promoción 2024 denominada “Homenaje a los 70 años de creación de la Escuela Superior de Agronomía y Veterinaria”, a realizarse el día miércoles, 12 de Marzo del 2025, a las 18:00 hs. en el Centro de Convenciones de la UNA (Cúpula), Campus Universitario San Lorenzo – Paraguay .
«Estudio Del Efecto Dinámico De La Velocidad Del Viento En Carteles Mediante Actualización De Software Desarrollado», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por la ahora ingeniera Raquel Araceli Gaona Morales, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el viernes 28 de Febrero del 2025 en la Institución.
El Departamento de Desarrollo, Capacitación y Evaluación Administrativa de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a participar a los cursos de capacitación ofrecidos por el Instituto Nacional de la Administración Pública (INAPP).
«Análisis del Riesgo y Diseño de un Sistema de Protección Integral Contra Descargas Eléctricas Atmosféricas. Caso: Edificio del Hospital del Trauma “Prof. Dr. Manuel Giagni”», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por el ahora ingeniero Fernando Ariel Enrique Cañete, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el viernes 28 de Febrero del 2025 en la Institución.
«Estudio de factibilidad para una línea de transmisión de 750 kV en Paraguay», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por el ahora ingeniero Christian Daniel Martínez Vera, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el miércoles 26 de Febrero del 2025 en la Institución.
La Sección de Pasantías, dependiente de la Dirección Académica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), organiza e invita a estudiantes a participar del webinar informativo sobre las Pasantías Curriculares, a realizarse el día martes 04 de marzo, de 17:00 a 18:00 h a través de la plataforma de Google Meet.
«Análisis del Riesgo y Diseño de un Sistema de Protección Integral Contra Descargas Eléctricas Atmosféricas. Caso: Edificio del Hospital del Trauma “Prof. Dr. Manuel Giagni”», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentará el estudiante Fernando Ariel Enrique Cañete, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el viernes 28 de Febrero del 2025, a las 18:30 h en el Aula TFG2 de la Institución.
«Estudio Del Efecto Dinámico De La Velocidad Del Viento En Carteles Mediante Actualización De Software Desarrollado», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentara la estudiante Raquel Araceli Gaona Morales, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el viernes 28 de Febrero del 2025, a las 17:00 h en el Aula TFG1 de la Institución.
«Estudio de factibilidad para una línea de transmisión de 750 kV en Paraguay», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentará el estudiante Christian Daniel Martínez Vera, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el miércoles 26 de Febrero del 2025, a las 18:30 h en el Aula TFG1 de la Institución.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a estudiantes y profesionales interesados en la investigación científica a participar del webinar informativo sobre el Programa de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería. La actividad se llevará a cabo el martes 4 de marzo a las 10:00 horas, a través de la plataforma virtual Webex.
«Estudio y propuesta de solución de la intersección de las Avenidas Sta. Margarita de Youville, Laguna Grande, Manuel Brítez Borges, y las calles Julio César Franco, Tres Fronteras y República de Luque», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por las ahora ingenieras Nadia Carolina Morales Escurra y Rosa Mabel Olmedo Colman, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el lunes 17 de Febrero del 2025 en la Institución.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita a participar del Conversatorio MUJERES Y NIÑAS POR LA CIENCIA “Ellas inspiran y marcan la diferencia”, a realizarse el dia miercoles 19 de Febrero del presente año, a partir de las 09:0 hs en el Salón Auditorio de la Facultad de Ciencias Químicas, Campus de la UNA – San Lorenzo.
El Club de Ciencias Computacionales y Matemática Aplicada (C3MA) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), en conjunto con el Capítulo Técnico de la Rama Estudiantil IEEE RAS UNA, se invitan a la comunidad académica a participar del Seminario de Divulgación Científica: Control, Datos y Teoría de Juegos. Se realizará el martes 18 de febrero de 14:00 a 16:00 hs en el Salón auditorio de la Institución, Campus de la UNA, San Lorenzo.
«Estudio y propuesta de solución de la intersección de las Avenidas Sta. Margarita de Youville, Laguna Grande, Manuel Brítez Borges, y las calles Julio César Franco, Tres Fronteras y República de Luque», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentaran las estudiantes Nadia Carolina Morales Escurra y Rosa Mabel Olmedo Colman, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el lunes 17 de Febrero del 2025, a las 18:00 h en el Aula TFG1 de la Institución.
«Diagnóstico Territorial del Municipio de Villeta a través de la Aplicación de Indicadores de Sostenibilidad Urbana», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentaran las estudiantes Pelusa Alecxandra Gamarra Insfrán y María Eugenia Recalde Ferreira, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el jueves 13 de Febrero de 2025, a las 18:00 h en el Aula TFG1 de la Institución.
Se invita a estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) a participar del taller denominado “Estrategias para el Desarrollo del Potencial Personal y Académico”, a realizarse los días viernes 14 y jueves 20 de febrero, martes 04 y lunes 10 de marzo del presente año, de 10:00 hs a 12:00 hs en la modalidad virtual y presencial en el auditorio del edificio “Prof. Ing. Enzo Debernardi” de la Institución, campus de la UNA, San Lorenzo.