Laboratorio de Transmisión y Acceso inalámbrico
Objetivos Generales
Adquirir conocimiento sobre los fenómenos relevantes que afectan a las señales de Radiofrecuencia, así como los dispositivos y equipos que emplean estas señales en los procesos de telecomunicaciones y así, comprobar experimentalmente, métodos para optimizarlos. También diseñar y construir dispositivos basados en cálculos y técnicas de ingeniería aprendidos en la teoría comprobando su efectividad mediante la realización de ensayos y experiencias en los siguientes ámbitos:
- Fundamentos de los parámetros básicos empleados en sistemas inalámbricos.
- Usos de Instrumentos para Telecomunicaciones y para protección del sistema de tierra.
- Técnicas de procesamiento y transmisión de las señales de RF.
- Control de calidad de los equipos, antenas y líneas de transmisión para optimizarlos.
- Realizar capacitación al personal técnico de las industrias del sector.
Objetivos Específicos
- Diseñar guías prácticas de ensayos, optimizarlas y actualizarlas constantemente.
- Dar acompañamiento al desarrollo de las actividades prácticas de las diversas asignaturas que requieran mediciones o demostraciones experimentales.
- Aprender fundamentos de diseño y construcción de dispositivos relacionados a telecomunicaciones, específicamente, adaptadores líneas de transmisión y antenas.
- Adquirir habilidades y destrezas realizando trabajos experimentales y aplicando técnicas relacionadas con cuidados al usar equipos y medidores.
- Conocer los métodos analíticos utilizados en la fabricación de materiales usados en telecomunicaciones.
- Comprender el fenómeno de la propagación de señales y los efectos que más los afectan.
- Interpretar los resultados de las mediciones y los cuidados que estas requieren.
- Plantear soluciones sobre problemas típicos y de aplicación práctica.
- Administrar y coordinar la programación de las clases prácticas del laboratorio.
- Operar y Mantener en condiciones normales los equipos y medidores del laboratorio.
- Proyectar actividades en conjunto con otras carreras de ingeniería, otras instituciones de la UNA y universidades privadas, así como de sectores industriales o de producción públicos y privados que requieran servicios de RF para telecomunicaciones, telemetrías y sensores.
- Garantizar el cumplimiento de los reglamentos disciplinarios y las normativas generales relacionadas con el uso de cada uno de los laboratorios.
Servicios académicos, experiencias laboratoriales
- Fundamentos de los parámetros básicos empleados en sistemas inalámbricos.
- Usos de Instrumentos para Telecomunicaciones y para protección del sistema de tierra.
- Identificación de las etapas de un Transmisor de Microonda.
- Técnicas de utilización de Instrumentos Básicos para MO.
- Simulación de Tasa de Error con equipo de Transmisor Digital.
- Guías para utilización de medidores de Transmisión vía Radio.
- Mediciones con Analizador de Espectro.
- Medidores de Potencia de Radiofrecuencia utilizando.
- Analizador de Espectro y Medidores de Potencia.
- Medición de Patrón de Radiación de Antenas.
- Medición de Ganancia de Antenas.
- Mediciones de Potencia, VSWR e Impedancia en la Banda VHF.
- Pérdida en el Espacio Libre y Ganancia de Antena.
- Zonas de Fresnel.
- Efectos causados por precipitaciones a señales de MO.
- Medición de la Potencia reflejada entre Línea y Carga.
- Determinación de la Potencia Reflejada de una Antena y su Frecuencia Central
- Mediciones de Campo con Analizador de Espectro y el Medidor de Intensidad de Campo.
- Determinación de Impedancia Características de una Línea de Transmisión.
- Clasificación de Conectores y Técnicas para Soldarlas.
- Acoplamiento y Directividad en Guías de Onda.
Observación: Se realiza Asesoría en Trabajos Finales de Grado, en temas relacionados a Radiocomunicaciones o Sistemas Inalámbricos.
Servicios a terceros / ensayos
- Asesoramiento para el diseño e implementación de una estación terrena a bajo costo para la recepción de señales de satélites de órbita baja para La Politécnica y la ANDE.
- Pruebas de Antena Bocina de Banda 21cm para un radiotelescopio de bajo costo para del Laboratorio Mecánica y Energía y así la promover la educación en la Radioastronomía.
- Asistencia técnica al proyecto E-callisto (Espectrómetro Solares) del Laboratorio Mecánica y Energía, para el estudio de los disturbios solares.
- Ensayos de Radiocomunicaciones y de medición de sistemas de protección de tierra para telecomunicaciones.
- Reconocimiento de tipo de Instrumentos utilizados en telecomunicaciones y sus técnicas de medición.
Laboratorios
Depende del Departamento de :
Ingeniería Electrónica y Mecatrónica
ClickResponsable
Ubicación
Jefe del Laboratorio
Ing. Luis Sandoval
inglsd@fiuna.edu.py
Horario de Atención:
- Martes y miércoles de 10:00 a 17:00 hs, jueves de 12:00 a 18:00 hs.
Las experiencias del laboratorio están sujetas al calendario académico y actividades previamente programadas.
Centro de Innovación Tecnológica CITEC de la FIUNA, Isla Bogado | Luque
Comparte
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)