Ir al contenido
Regresar

Laboratorio de Redes Multiservicios

Objetivos Generales

  • Brindar a los profesores y estudiantes de la carrera de Ingeniería Electrónica, apoyo didáctico, técnico y práctico a los programas de estudios relacionadas con las tecnologías en Redes de la comunicación.
  • Brindar capacitación al personal técnico del sector de las Redes de comunicación.

Objetivos Específicos

  • Fortalecer los conocimientos profesionales del futuro ingeniero en las tecnologías de telecomunicaciones aplicada a la carrera de Ingeniería Electrónica.
  • Dar a los estudiantes la experiencia práctica de la utilización de los distintos tipos de servicios que se puede brindar sobre redes de nueva generación.

Servicios académicos, experiencias laboratoriales

Materia: Sistemas de Telefonía II
Prácticas

  • Conceptos Básicos de Networking.
  • Experiencia de Cableado Básico de Redes LAN.
  • Configuración de Dispositivos VoIP.
  • Configuración y Administración Básica de un Servidor VoIP.
  • Medición Subjetiva de la Calidad de Servicio en VoIP mediante el Analizador de Protocolos.

Materia: Comunicaciones Móviles
Prácticas

  • Introducción a Atoll.
  • Desarrollo de una Red GSM. Implementación de una Red GSM 2G con radio bases con el Software Atoll.
  • Desarrollo de una Red 3G. Implementación de una Red 3G con 4 radiobases con el Software Atoll.
  • Desarrollo de una Red 4G LTE. Implementación de una Red 4G LTE con 4 radiobases con el Software Atoll.
  • Drive Test con GNet – Track. medición de campos radioeléctricos celulares y ajuste más fino de las predicciones del Atoll en las diferentes tecnologías.

Materia: Comunicaciones Ópticas
Prácticas 

  • Fundamentos de los parámetros básicos empleados en sistemas inalámbricos
  • Usos de Instrumentos para Telecomunicaciones y para protección del sistema de tierra
  • Introducción a Optisystem. Diseño y simulación de redes ópticas activas y pasivas.
  • Desarrollo de una red óptica con modulación PWM.
  • Desarrollo de una red óptica WDM. Se implementa una red WDM de 8 canales de transmisión y por cada canal se transmite un tren de bits, los mismos se multiplexan por un único canal, lo cual permitirá una gran capacidad de tráfico.
  • Desarrollo de una red GPON. 

Materia: Sistema de Redes 1
Prácticas

  • Introducción al uso de software.
  • Instalación de sistemas operativos.
  • Armado de un cable UTP y prueba de conectividad.
  • Comunicación entre redes. 

Materia: Sistema de Redes 2
Prácticas

  • Introducción a simuladores de redes de datos.
  • Configuración Básica de un Router.
  • Configuración de Spanning Tree Protocol.
  • Configuración de VLAN.
  • Configuración y Enrutamiento de VLANs.
  • Configuración de protocolo de agregación de enlace.
  • Configuración de protocolo de enrutamiento OSPF.
  • Configuración de Dual Stack en un sistema de redes.

Observación: Se realiza Asesoría en Trabajos Finales de Grado, en temas relacionados a Redes de la comunicación.

Servicios a terceros / ensayos

No se realizan actualmente

Laboratorios

Depende del Departamento de :

Ingeniería Electrónica y Mecatrónica

Click

Responsable

Ubicación

Jefe del Laboratorio

Prof. Ing. José Fernando Morys Centurión
jmorys@fiuna.edu.py

Laboratoristas

  • MSc. Ing. Sergio Núñez
  • Ing. Luis Mongelós

Auxiliar de Laboratorio

  • Ing. Daniel Iturry STF2

Horario de Atención

Sala de instructores del laboratorio:
Lunes a viernes de 16:00 a 20:00 hs.

Las experiencias del laboratorio están sujetas al calendario académico y actividades previamente programadas.

Centro de Innovación Tecnológica CITEC de la FIUNA, Isla Bogado | Luque