Laboratorio de Mecánica y Termotecnia
Objetivos Generales
- Brindar los conocimientos necesarios sobre la producción y transmisión de energía mecánica y térmica, para su posterior transformación y uso, así como el conocimiento y manejo de equipamientos utilizados para dicho fin.
- Proporcionar ensayos que permitan la compresión científica y práctica de su funcionamiento, el análisis de los fenómenos mecánicos, termodinámicos y de transferencia de calor en el proceso, así como su aplicación técnica y económicamente correcta.
- Termodinámica: Ofrecer un curso macroscópico y aplicado a:
- Entender cómo se transforma y cómo se utiliza la energía en distintas aplicaciones de Ingeniería (transporte, calefacción, refrigeración, etc.).
- Analizar diferentes procesos de conversión energía-calor, según criterios de eficiencia en el uso de recursos energéticos y de impacto ambiental.
- Manejar los fundamentos de balances de masa y energía, así como las propiedades termodinámicas de sustancias puras y de mezclas.
- Mecánica: Posibilitar la compresión de la transformación de materia prima y energía en trabajo útil, contribuyendo prácticamente en todas las realizaciones del campo tecnológico, desde la investigación básica, hasta su aplicación en usos tales como: creación de maquinarias industriales, agrícolas, termoeléctricas, y otras en diversas ramas de la ciencia y de la ingeniería.
Objetivos Específicos
- Transmitir al alumno los conocimientos básicos y los avances tecnológicos para poder defenderse en la realización de instalaciones térmicas.
- Identificar y manejar los equipos generadores de vapor con todos sus accesorios, así como dimensionar y seleccionar el más adecuado en cada caso.
- Identificar las máquinas de vapor, utilizadas para la conversión de la energía térmica en energía mecánica o eléctrica, y su elección en cada caso.
- Capacitar al alumno para: analizar cualitativa y cuantitativamente las transformaciones de la energía; formular problemas de energía; calcular la eficiencia y rendimiento de ciertos procesos termodinámicos relevantes en Ingeniería; estudiar las aplicaciones más importantes.
- Identificar las partes de los equipos, y su funcionamiento.
- Aplicar fórmulas de transferencia de calor, de termodinámica y de mecánica para la solución de problemas y aplicar criterios adecuados para la selección de máquinas, equipos y accesorios.
- Capacitar para el análisis cinemático y dinámico de mecanismo y máquinas.
- Estudiar y comprobar las características de los diferentes equipos y accesorios, además de sus distintas aplicaciones en una instalación óleo-hidráulica.
- Estudiar y comprobar los ciclos de refrigeración, así como las características de los componentes de una instalación de refrigeración y aire acondicionado.
- Estudio de piezas mecánicas, y la función que desempeñan en máquinas industriales y automotrices.
Servicios académicos, experiencias laboratoriales
- Aparato experimental Intercambiador de Calor.
- Guía de Ensayos de Control de Líquido mediante flotador de baja presión Sistema inundado.
- Guía de Ensayo de Control de Líquido mediante Válvula de Expansión Termostática.
- Guía de Ensayo de Control de Líquido Tubo Capilar.
- Guía de Ensayo de Simulador de Caja Automática.
- Guía de Ensayo de Simulador de Caja de Cambios Mecánica
- Guía de Ensayo de Sistema Planetario de engranajes – Unidad de transmisión epicicloidal.
- Guía de experiencia de banco hidráulico 1.
- Guía de experiencia de banco hidráulico 2.
- Guía de experiencia de banco hidráulico 3.
- Guía de experiencia de banco hidráulico 4.
- Guía de experiencia de Conducción de Calor 1.
- Guía de experiencia de Conducción de Calor 2.
- Guía de experiencia de Conducción de Calor 3.
- Guía de experiencia de Conducción de Calor 4.
- Guía de experiencia de Conducción de Calor 5.
- Guía de experiencia de Conducción de Calor 6.
- Guía de experiencia de la Máquina Alternativa.
- Guía de experiencia de Radiación Térmica 1.
- Guía de experiencia de Radiación Térmica 2.
- Guía de experiencia de Radiación Térmica 3.
- Guía de experiencia de Radiación Térmica 4.
- Guía de experiencia de Radiación Térmica 5.
- Guía de experiencia de Radiación Térmica 6.
- Procedimiento de Ensayo de Conductividad Térmica 1.
- Procedimiento de Ensayo de Conductividad Térmica 2.
- Procedimiento de Ensayo de Conductividad Térmica 3.
- Procedimiento de Ensayo de Conductividad Térmica 4.
Servicios a terceros / ensayos
No se realizan actualmente
Laboratorios
Depende del Departamento de :
Ingeniería Mecánica y Electromecánica
ClickResponsable
Ubicación
Jefe del Laboratorio
Prof. MSc. Ing. Hassim Yambay
hyambay@ing.una.py
Auxiliares de Laboratorio
- Ing. Arquímedes Rojas Maidana
- Est. Sergio Daniel Rojas Cabral
Horario de Atención
Lunes: 18:00 a 21:00 h.
Martes: 17:00 a 20:00 h.
Miércoles: 17:00 a 19:00 h.
Jueves: 17:00 a 19:00 h.
Viernes: 18:00 a 20:00 h.
Complejo de Laboratorios «Juan Bautista Nacimiento» de la FIUNA, Campus de la UNA | San Lorenzo
Comparte
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)