Laboratorio de Automatización y Robótica
Objetivos Generales
Este laboratorio tiene como objetivo asistir a los profesores y alumnos de la carrera de Ingeniería Mecatrónica, Electrónica, Electromecánica, Mecánica, Industrial, y CETUNA en apoyo a los programas de estudios de los mismos con tecnologías y sistemas de automatización neumáticas y robóticos. Incentivando, organizando y orientando el desarrollo de los contenidos de los Planes de Estudio, de la Investigación y de la extensión de los aspectos relacionados al área de automatización y robótica.
Objetivos Específicos
- Fortalecer los conocimientos profesionales de los futuros ingenieros en las tecnologías de automatización y robótica.
- Organizar, y colaborar con la enseñanza de las asignaturas del área, conforme las necesidades de cada carrera y de sus programas de estudio.
- Cooperar en realización de Actividades de Extensión y de Investigación.
- Impulsar la actualización científica y pedagógica de los Docentes y Egresados, organizando cursos de especialización y actualización en al área de automatización, y robótica.
- Orientar el desarrollo de los contenidos de los planes de estudios en los aspectos relacionados con el área de automatización, y robótica.
- Promover el desarrollo de la Investigación en su área de conocimiento e integrar equipos para la Investigación Multidisciplinaria.
Servicios académicos, experiencias laboratoriales:
- LAR-S10 Detección de peldaños de escalera
- LAR-S20 Detección de posición de una válvula de carrete
- LAR-S30 Controlando la holgura en un tirador de cinturón
- LAR-N01 Prensar masa de queso
- LAR-N02 Abrir un silo de piensos y forrajes
- LAR-N03 Control de llaves en bruto
- LAR-N04 Clasificación de paquetes
- LAR-N05 Detener cajas de bebidas
- LAR-N06 Abrir y cerrar el paso en una tubería
- LAR-N07 Bloqueo mediante desconexión rápida
- LAR-N08 Accionamiento de un sistema de bloqueo
- LAR-N09 Cepillar quesos
- LAR-N10 Sujeción de una pieza
- LAR-N11 Accionamiento de una puerta corrediza
- LAR-N12 Alimentación de piezas
- LAR-N13 Prensar latas de bebidas
- LAR-N14 Embalar prospectos
- LAR-N15 Montaje de abrazaderas
- LAR-N16 Etiquetado de cubos de pintura
- LAR-N17 Limpiar piezas
- LAR-N18 Encajar tapas a presión
- LAR-EN01 Configuración y montaje de un sistema de clasificación de piezas
- LAR-EN02 Configuración y montaje de un sistema de bloqueo del flujo de agua
- LAR-EN03 Configuración y montaje de un equipo para encajar tapas
- LAR-EN04 Configuración y montaje de una compuerta abatible
- LAR-EN05 Configuración y montaje de un sistema de desviación de piezas
- LAR-EN06 Accionamiento de un cargador
- LAR-EN07 Clasificación de paquetes
- LAR-EN08 Accionamiento de una mesa deslizante
- LAR-EN09 Ampliación de un sistema de desviación de piezas
- LAR-EN10 Configuración de un sistema de punzonado y corte
- LAR-EN11 Configuración y montaje de una estación de paletización
- LAR-EN12 Eliminación de un fallo en una estación de paletización
- LAR-PLC01 Configuración General del Entrenador de PLC
- LAR-PLC02 Entradas y Salidas digitales
- LAR-PLC03 Secuencia de una perforadora de piezas
- LAR-PLC30 Gestión de Estacionamiento
- LAR-PLC31 Arranque en secuencia de motores
- LAR-PLC50 Señales Analógicas
- LAR-PLC51 Control Analógico de VDF
- LAR-PLC61 Control de Temperatura
- LAR-PLC62 Pesado de Materiales
- LAR-PLC63 Encoder HSC
- LAR-PLC64 PWM
- LAR-R01 Herramientas Matemáticas
- LAR-R10 Cinemática Directa
- LAR-K01 Cinemática Directa 2
- LAR-K02 Cinemática Inversa
- LAR-K03 Jacobianos
Servicios a terceros / ensayos
No se realizan actualmente
Depende del Departamento de :
Ingeniería Electrónica y Mecatrónica
ClickResponsable
Ubicación
Jefe del Laboratorio
MBA. Ing. Francisco Javier González Benítez
fgonzalez@ing.una.py
Laboratoristas
Ing. Héctor Ricardo Cardozo Meza
hcardozo@ing.una.pyEst. Guillermo Humberto Galeano Villalba
ggaleano@fiuna.edu.pySr. César Ramón Cañiza Bogado
ccaniza@ing.una.pyProf. Ing. Oscar Chávez
ochavez@fiuna.edu.py
Horario de atención
De Lunes a miércoles
De 07:00 a 13:00 – 14:30 a 22:00 h.
Jueves: de 07:00 a 13:00 – 18:30 a 22:00 h.
Viernes: 07:00 a 22:00 h.
Sábados: 09:00 a 15:00 h.
Las experiencias del laboratorio están sujetas al calendario académico y actividades previamente programadas.
Complejo de Laboratorios “Juan Bautista Nacimiento” de la FIUNA, Campus de la UNA | San Lorenzo
Comparte
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)