Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), estuvo presente la “XV Edición de la Exposición Tecnológica y Científica – ETyC 2017”, cuyo lema fue “Turismo Sostenible para el Desarrollo”. La misma, tuvo lugar en el predio de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA), en el Campus de San Lorenzo.
El Ing. Osvaldo Julián González Barrios presentará el próximo viernes 22 de setiembre a las 16:00 hs., la Defensa de Tesis de Maestría titulada “Control predictivo basado en frecuencia fija aplicado al accionamiento eléctrico de cinco fases”. El acto de defensa se constituye como el último requisito para optar al grado de Máster en Ingeniería Electrónica con énfasis en Electrónica de Potencia – 1ra Edicion, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). El evento será llevado a cabo en el Salón Auditorio del Edificio “Enzo Debernardi” de la Institución.
Ing. Julio César Pacher Vega presentó exitosamente la Defensa de Tesis de Maestría en Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), titulada “Análisis de eficiencia de celdas puente-h basadas en tecnología MOSFET de carburo de silicio para aplicaciones en filtros activos de potencia”. Recibiendo así el título de Máster en Ingeniería Electrónica.
Seminario “Intercambio de Experiencias en Educación Superior, Ciencia e Innovación: los Países Nórdicos”, se realizará el martes 19 de setiembre del corriente, en la Sala de Convenciones de la Universidad Nacional de Asunción (Auditorio Principal – Cúpula) de 8:30 a 17:30 horas.
El Ing. Julio César Pacher Vega presentará el próximo viernes 15 de setiembre a las 16:00 hs., la Defensa de Tesis de Maestría titulada “Análisis de eficiencia de celdas puente-h basadas en tecnología MOSFET de carburo de silicio para aplicaciones en filtros activos de potencia”. El acto de defensa se constituye como el último requisito para optar al grado de Máster en Ingeniería Electrónica con énfasis en Electrónica de Potencia – 1ra Edición de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). El evento será llevado a cabo en el Salón Auditorio del Edificio “Enzo Debernardi” de la Institución.
Ing. Edgar Marcial Maqueda Acuña presentó exitosamente la Defensa de Tesis de Maestría en Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), titulada “Diseño e implementación de un convertidor matricial multi-modular basado en dispositivos SiC-MOSFETs para aplicaciones en generación distribuida”, recibiendo así el titulo de Máster en Ingenieria Electrónica.
El Ing. Edgar Marcial Maqueda Acuña presentará el próximo viernes 08 de setiembre a las 16:00 hs., la Tesis de Maestría titulada “Diseño e implementación de un convertidor matricial multi-modular basado en dispositivos SiC-MOSFETs para aplicaciones en generación distribuida”. El acto de defensa se constituye como el último requisito para optar al grado de Máster en Ingeniería Electrónica con énfasis en Electrónica de Potencia – 1ra Edición de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). El evento será llevado a cabo en el Salón Auditorio del Edificio “Enzo Debernardi” de la Institución.
Maestría en Ingeniería de Recursos Hídricos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) serán presentados en el XXII Simpósio Brasileiro de Recursos Hídricos en la ciudad de Florianópolis, Brasil. Se presentaran un total de seis (6) trabajos, de los cuales cuatro (4) de ellos fueron realizados por los estudiantes como trabajos de investigación en forma conjunta con los docentes en las diferentes asignaturas durante el período de la maestría, demostrando así el alto nivel de los docentes, estudiantes y el óptimo desarrollo de las clases logrado en la primera Maestría en Ingeniería de Recursos Hídricos.
Ing. Leonardo David Comparatore Franco presentó exitosamente la Defensa de Tesis de Maestría en Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), titulada “Evaluación del control predictivo basado en el modelo aplicado a compensadores estáticos utilizando convertidores mutiniveles Puente-H en cascada”, recibiendo así el titulo de Máster en Ingenieria Electrónica.
Investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizaron en el marco del “Proyecto 14-INV 292 Aplicación del fototrampeo para la definición de línea de base para el monitoreo del jaguar y otras especies de Mamíferos en el Chaco Seco”, el fin de semana pasado una filmación donde se logró captar un gran ejemplar de oso hormiguero o yurumi (Myrmecophaga tridactyla). Esta especie ha sido clasificada como VULNERABLE según la revisión de UICN en 2014, encontrándose en el Apéndice II de CITES. La mayor amenaza que enfrenta es la degradación de su hábitat por grandes …
Prof. Dr. Jorge Esteban Rodas Benítez, docente investigador del Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), ha participado recientemente como expositor en la Conferencia Internacional denominada “IEEE Workshop on Control and Modeling for Power Electronics, IEEE COMPEL 2017”. Esta conferencia reúne a investigadores, ingenieros y estudiantes de la academia y la industria para un debate interactivo sobre los últimos avances relacionados al modelado, simulación, análisis y control de dispositivos electrónicos de potencia.
El Ing. Leonardo David Comparatore Franco presentará el próximo viernes 01 de septiembre a las 14:00 hs., la Defensa de Tesis de Maestría titulada “Evaluación del control predictivo basado en el modelo aplicado a compensadores estáticos utilizando convertidores multiniveles Puente-H en cascada”. El acto se constituye como el último requisito para optar al grado de Máster en Ingeniería Electrónica con énfasis en Electrónica de Potencia – 1ra Edición de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). El evento será llevado a cabo en el Salón Auditorio del Edificio “Enzo Debernardi” de la Institución.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), titulada “Análisis de algoritmos de control predictivo basado en el modelo aplicado al accionamiento hexafásico”, recibiendo así el titulo de Máster en Ingenieria Electrónica.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a la Defensa Pública de la Tesis de Maestría titulada “Análisis de algoritmos de control predictivo basado en el modelo aplicado al accionamiento hexafásico” que presentará el Ing. Magno Elías Ayala Silva, este viernes 25 de agosto a las 16:00 hs el Salón Auditorio del Edif. “Enzo Debernardi” de la FIUNA.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) organiza el Curso “Mallado para Simulaciones” con el apoyo del El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) dentro del marco del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología – PROCIENCIA. El curso se desarrollará en la FIUNA los días lunes 14, miércoles 16, jueves 17, martes 22, miércoles 23 y lunes 28 de agosto del corriente de 08:00 a 13:00 hs.
XI Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI), organizadas por la Universidad Nacional de Asunción (UNA) anualmente. En esta edición serán presentados un total de 154 trabajos de investigación de las distintas Facultades, Institutos y Centros de Investigación de la referida casa de estudios. Además, se prevé la presencia de científicos extranjeros que ofrecerán conferencias.
Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC), dependiente de la Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), se encuentran desarrollando un esquema de conversión de energía aplicado a la generación eólica multifásica (más de tres fases), capaz de trabajar en forma aislada y/o interconectada a la red de distribución bajo el concepto de generación distribuida.
La Biblioteca Digital ReVA pretende impulsar la formación de competencias informacionales en los procesos de consulta a información de calidad en los estudiantes de educación Básica y Media del Paraguay, mediante la utilización de TIC´S como herramientas para la realización de sus actividades futuras, tanto en el ámbito universitario, de postgrado y de investigación científica.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), adscritos al Laboratorio de Investigación de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC) y al Laboratorio de Mecánica y Energía (LME) realizaron estancias de vinculación en prestigiosas universidades y centros de investigación de España, Estados Unidos y Chile.
Investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) publicaron un artículo titulado “Multi-Modular Matrix Converter to pology applied to Distributed Generation Systems”, en el 8th IET International Conferenceon Power Electronics, Machines y Drives PEMD 2016, realizado en la ciudad de Glasgow, Escocia-Reino Unido, el pasado 19 y el 21 de abril.