«Propuesta de Crecimiento Urbano Considerando Áreas Susceptibles de Inundación Pluvial – Estudio de Caso: Casco Urbano de Villa Franca, Departamento de Ñeembucú», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentaran los estudiantes Luis Fernando Rodríguez y Melanie Analía Sosa Fleitas, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el viernes 20 de Diciembre de 2024, a las 20:00 h en el Aula TFG1 de la Institución.
«Propuesta de Zonificación del Municipio de Tebicuary Basada en el Crecimiento y Desarrollo de las Poblaciones rurales y Urbanas Comprendido entre los años 2002 y 2023», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentaran los estudiantes Alicia Jazmín Meaurio Ramos y Mauricio Fabian Rodas Galván, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el viernes 20 de Diciembre de 2024, a las 18:00 h en el Aula TFG1 de la Institución.
«Análisis del efecto de la Isla de Calor Urbano y su relación con el crecimiento de la zona urbana del Municipio de Coronel Oviedo en el Periodo 2003 – 2023», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por los ahora ingenieros Agustín Darío Almirón Ayala y Mara Nuar Gauna Nazer, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el viernes 13 de Diciembre de 2024 en la Institución.
«Análisis del efecto de la Isla de Calor Urbano y su relación con el crecimiento de la zona urbana del Municipio de Coronel Oviedo en el Periodo 2003 – 2023», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentarán los estudiantes Agustín Darío Almirón Ayala y Mara Nuar Gauna Nazer, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el viernes 13 de Diciembre de 2024, a las 18:00 h en el Aula TFG1 de la Institución.
El Departamento de Ingeniería Mecánica y Electromecánica, en colaboración con el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) convoca a estudiantes de las carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería Geográfica y Ambiental, interesados en realizar su Trabajo Final de Grado sobre el siguiente proyecto de investigación PINV01-979 financiado por el CONACYT con el título «Elaboración de una Hoja de Ruta Nacional para la generación local de biometano con fines energéticos para el sector transporte como sustituto de combustibles fósiles», a cargo del Ing. Jean-Claude Pulfer, investigador principal. El lugar de trabajo …
Desde el año 2018, la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), ha impulsado la realización de este seminario como academia de las ciencias relacionadas con el SIG y buscando de esa manera concientizar de las diferentes problemáticas, avances tecnológicos y producción científica relacionada a la materia. En este 2024, volvemos a realizar este seminario bajo el slogan de “GIS en acción: gestionando recursos y construyendo futuro”, buscando concientizar a la población sobre que los recursos son cada vez más limitados y los desafíos para gestionarlos se intensifican, las …
En el marco de las actividades desarrolladas en las líneas de investigación del Laboratorio de Recursos Hídricos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), fueron presentados en el IX Encuentro de Investigadores los resultados obtenidos en pasantías y programas de postgrado. El evento fue organizado por la Sociedad Científica del Paraguay y tuvo lugar los días 05, 06, 07 y 08 de noviembre del corriente año.
El VII Seminario de SIG por el GIS DAY vuelve a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y se realizará el día miércoles 04 de Diciembre del corriente desde las 17:00, en el Salón auditorio de la FIUNA, Campus de la UNA, San Lorenzo. El evento de este año con el slogan «GIS en acción: gestionando recursos y construyendo futuro» busca informar al público sobre los trabajos e investigaciones realizados en la Facultad de Ingeniería. Fomentando así el uso de los Sistemas de Información Geográfica en la gestión de los distintos recursos.
El VII Seminario de SIG por el GIS DAY vuelve a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y se realizará el día jueves 28 de noviembre del corriente desde las 17:00, en el Salón auditorio de la FIUNA, Campus de la UNA, San Lorenzo. El evento de este año con el slogan «GIS en acción: gestionando recursos y construyendo futuro» busca informar al público sobre los trabajos e investigaciones realizados en la Facultad de Ingeniería. Fomentando así el uso de los Sistemas de Información Geográfica en la gestión de los distintos recursos.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), organiza el Curso de “Tasación y Avaluación de Inmuebles” 2024, Modalidad Virtual. Dirigido a profesionales del sector de avaluaciones de inmuebles (ingenieros, arquitectos, agrónomos, topógrafos, etc). Inicia el lunes 11 de noviembre del corriente año.
«Elaboración de un Plan de Ordenación y Manejo de una Cuenca Urbana para su Gestión Sostenible. Caso de Estudio: Cuenca del Arroyo Cañada del Carmen, Mariano Roque Alonso», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por las ahora ingenieras Ana Clara Beraud Rolón y Larissa Monserrat Cardozo Torres, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el viernes 18 de octubre de 2024 en Institución.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), convoca a interesados/as a postular a los cargos (3) de «Auxiliares de Laboratorio de Geomática» del Departamento de Ingeniería Civil, Geográfica y Ambiental de la FIUNA, correspondiente al período académico 2024, a remitir la documentación requerida a través del correo lab.civ.coordinacion@ing.una.py Las postulaciones serán recepcionadas hasta las 15:00 horas del día miércoles 23 de octubre del presente año.
«Elaboración de un Plan de Ordenación y Manejo de una Cuenca Urbana para su Gestión Sostenible. Caso de Estudio: Cuenca del Arroyo Cañada del Carmen, Mariano Roque Alonso»,se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentarán las estudiantes Ana Clara Beraud Rolón y Larissa Monserrat Cardozo Torres, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el viernes 18 de octubre de 2024, a las 18:00 h en el Aula TFG1 de la Institución.
El 23 de septiembre, continuando con los trabajos conjuntos de medición de caudales en el río Paraguay, se realizó otra medición en la cercanía de la bahía de Asunción. El nivel continúa descendiendo, encontrándose en -104 cm en la regla hidrométrica, entrando al cuarto mes con niveles mínimos registrados para cada día desde 1904. En el gráfico se observan los años con los niveles más bajos registrados en Asunción.
El jueves 12 de septiembre se ha desarrollado la capacitación en el uso de las herramientas ArcGis Pro y ArcGis On line con sus aplicaciones en el catastro multifinalitario y su importancia en la gestión del territorio. La capacitación ha sido desarrollada por representantes de ESRI Chile, en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y ha sido dirigido a docentes, laboratoristas y estudiantes de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la FIUNA.
El 10 de Septiembre del presente año, continuando con los trabajos conjuntos de medición de caudales en el río Paraguay, se realizó otra medición en la cercanía del puente Remanso. Actualmente el nivel ya se encuentra por debajo de los mínimos históricos para todo el periodo desde 1904, registrándose desde el 6 de Septiembre niveles por debajo del -75 cm en la regla hidrométrica, donde además ya entramos al cuarto mes con niveles mínimos registrados para cada día desde 1904. En el gráfico se observan los años con los niveles más bajos registrados en Asunción.
«Identificación de áreas prioritarias para la conservación del Bosque Atlántico de Alto Paraná en Paraguay», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por la ahora ingeniera Alicia Monserrat Gali Sosa, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el lunes 09 de Septiembre de 2024 en la Institución.
«Identificación de áreas prioritarias para la conservación del Bosque Atlántico de Alto Paraná en Paraguay», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentará la estudiante Alicia Monserrat Gali Sosa, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizará el lunes 09 de Septiembre de 2024, a las 16:00 h en el Aula TFG1 de la Institución.
El Laboratorio de Recursos Hídricos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), convoca a estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Geográfica y Ambiental o afines, interesados/as en vincularse directamente a proyectos de Investigación y Extensión; actualmente en desarrollo en el Laboratorio.
Del 5 al 8 de agosto pasado se realizaron exitosamente las jornadas de «Puertas Abiertas 2024» en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), sede San Lorenzo, el evento estuvo dirigido especialmente a los estudiantes del 2do y 3er año de la educación media, con el objetivo de conocer mejor las diferentes carreras que ofrece la FIUNA.
















