La Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a participar del ciclo de charlas que se realizan en el Marco del Mes Aniversario del IEEE, a realizarse los días martes 21 y viernes 24 de mayo del 2019, en el Salón Auditorio del Edificio “Prof. Ing. Enzo Debernardi” de la FIUNA.
congreso ENER 19 es un evento de prestigio internacional que reúne a especialistas en energías renovables, eficiencia energética y electrónica de potencia de todo el mundo, para presentar los últimos avances en tecnología y aplicaciones de accionamientos eléctricos, convertidores y sistemas electrónicos de potencia aplicados al sector energético.
Prof. Dr. Jorge Esteban Rodas Benítez, docente investigador en el Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) fue Chair en la IEEE International Electric Machines & Drives Conference (IEMDC 2019). La conferencia fue llevada a cabo entre 12 y 15 de mayo del presente año en la ciudad de San Diego (California, Estados Unidos) y fue organizada por el Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE, por sus siglas en inglés), contó con participación tanto de la academia como de la industria, con representantes provenientes de todo …
miércoles 01 de mayo de 09:00 a 12:00 hs se realizará en el Centro de Innovación Tecnológica -CITEC,, Campus Isla Bogado, Luque de la Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional de Asuncion (FIUNA), un taller sobre “Energía Eólica”. La actividad está dirigida para niños y niñas de 6 a 10 años y tiene por objetivo mostrar la importancia de la generación de la energía eléctrica a partir de recursos renovables, principalmente la energía eólica.
El Laboratorio de Sistemas Distribuidos (LSD) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) sede en el Centro de Innovación Tecnológica (CITEC), Isla Bogado, Luque, convoca a estudiantes de los últimos semestres interesados/as en participar de las actividades de investigación como parte de la Pasantía Curricular o Trabajo Final de Grado (TFG) de las carreras de Ingeniería Electrónica y/o Ingeniería Mecatrónica.
Charla denominada “Superconductores de altas temperaturas y sus aplicaciones en los sectores de electricidad y transporte” como una “Tecnología para una nueva era”, la misma fue organizada por el Laboratorio de Mecánica y Energía (LME) de la Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
La Coordinación Técnica de Proyectos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita al lanzamiento del Proyecto de Investigación PINV15-658 “Implementación de una red de monitoreo de Material Particulado MP2, 5 y MP10 en la ciudad de Asunción”, a realizarse el día miércoles 03 de abril del corriente a las 10hs en el Salón Auditorio del Edificio “Prof. Ing. Enzo Debernardi” de la Institución, Acceso sobre Avda. Mcal. López. Campus de la UNA – San Lorenzo.
Ing. Mario Arzamendia López, docente investigador categorizado del PRONII y adscripto al Laboratorio de Sistemas Distribuidos (LSD) dependiente de la Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), presentó su tesis doctoral denominada “Reactive Evolutionary Path Planning for Autonomous Surface Vehicles in Lake Environments” en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) de la Universidad de Sevilla (US), España; dentro del programa de doctorado en Ingeniería Automática, Electrónica y de Telecomunicación de la Universidad de Sevilla (US), obteniendo la calificación Sobresaliente Cum Laude.
La Charla denominada “Superconductores de altas temperaturas y sus aplicaciones en los sectores de transporte y electricidad” como una “Tecnología para una nueva era”, fue declarada de Interés Académico por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). El evento se realizará el martes 26 de marzo a las 17:00 hs., en el Salón Auditorio del Edificio Enzo Debernardi de la FIUNA.
Laboratorio de Mecánica y Energía (LME) dependientes de la Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a participar de la Charla denominada “Superconductores de altas temperaturas y sus aplicaciones en los sectores de transporte y electricidad” como una “Tecnología para una nueva era”, a realizarse el martes 26 de marzo a las 17:00 hs., en el Salón Auditorio del Edificio Enzo Debernardi de la FIUNA.
Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), han recibido la visita del Viceministro de Minas y Energía, el Ing. Carlos Zaldivar quien acompañado del Director de Energías Alternativas, el Ing. Gustavo A. Cazal B. y el Director de Recursos Energéticos Primarios, el Ing. Felipe R. Mitjans A., han mantenido una reunión en el marco del proceso de transferencia de los resultados de la investigación de proyectos financiados por el Consejo Nacional de Ciencias y Tecnologías (CONACYT) desarrollados por la FIUNA, a instituciones del sector.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita a los interesados a postularse a los Programas Regionales STIC-AmSud y Math-AmSud 2019. Se trata de una iniciativa de la cooperación francesa y sus contrapartes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, orientada a promover y fortalecer la colaboración y la creación de redes de investigación-desarrollo en el ámbito de las ciencias y tecnologías de la información y las comunicaciones (STIC), y en el ámbito de las matemáticas a través de la realización de proyectos conjuntos.
El Laboratorio de Mecánica y Energía (LME) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) convoca a los estudiantes interesados en realizar una pasantía en el LME sobre temas de Física Avanzada relacionados a la medición, simulación y análisis de datos de partículas tomadas por detectores de CCD desarrollados en el Laboratorio de Fermilab (USA) que están tomando datos en el reactor de Angra dos Reis (Brasil).
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita a participar del Ciclo de charlas científicas “Creando Redes” en memoria del Dr. Ing. Hugo Marcial Checo Silva, quien en vida fuera egresado e investigador de la Institución. Se realizará el viernes 21 de diciembre del 2018 a partir de las 12:30 hs en el Salón Auditorio del Edificio “Prof. Ing. Enzo Debernardi” de la FIUNA.
Prof. Dr. Jorge Esteban Rodas Benítez y el Prof. MSc. Sergio Ramón Toledo Gallardo, ambos docentes investigadores adscritos al Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control, dependiente de la Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) han participado recientemente de la 5ta. Edición de la prestigiosa conferencia internacional denominada “International Conference on Electrical Systems for Aircraft, Railway, Ship Propulsion and Road Vehicles (ESARS) and International Transportation Electrification Conference (ITEC)” llevada a cabo en la ciudad de Nottingham, Inglaterra.
Ciclo de Charlas de Divulgación Científica en la que se halla abocado el Laboratorio de Mecánica y Energía, dependiente de la Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), se invita a participar de la Charla denominada “Diseño y aplicación de un preamplificador de bajo ruido para resonancia magnética” a realizarse el martes 20 de noviembre del corriente a las 18 hs en el Salón Auditorio del Edificio “Enzo Debernardi” de la FIUNA.
Dr. Jorge Molina Insfrán es físico, Docente Investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). Desde hace varios años colabora con grandes centros de investigación, como el Fermi National Accelerator Laboratory (Fermilab) de Estados Unidos y la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) de Suiza. En el 2009, regresó al Paraguay para aplicar los conocimientos adquiridos en el exterior y dedicarse a investigar a tiempo completo. Fuente: Conacyt
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) realizan una visita de carácter institucional a las instalaciones del Fermi National Accelerator Laboratory (FERMILAB), ubicado en al ciudad de Batavia, Illinois, Estados Unidos.
IECON es la conferencia anual más importante de la IEEE Industrial Electronics Society (IES). Entre el 21 y el 23 de octubre se ha realizado la edición número 44 y este año el evento tuvo lugar en la ciudad de Washington D.C., USA. Esta conferencia se enfoca en la difusión de los últimos avances científicos que encuentran aplicación en el sector industrial, energético y teorías de control en procesos que integren los recientes avances en electrónica de potencia y sus aplicaciones.