Premio Nacional de Ciencia 2022, en la que sobresalió la labor de los investigadores de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), quienes desarrollaron todas las investigaciones premiadas. Este año se postularon al Premio Nacional de Ciencia 129 investigaciones científicas, de las que fueron elegidas una ganadora y cinco menciones honoríficas, que corresponden, también, a trabajos realizados en la UNA.
El Club de Astrofisica del Paraguay en el marco de la Olimpiada Paraguaya de Astronomía, Astrofísica y Astronáutica, invita al Acto de Clausura de la XIV Olimpiada Paraguaya de Astronomía, Astrofísica y Astronáutica 2022 (XIV OPAAA 2022), que se realizará el viernes 02 de Diciembre de 2022, a partir de las 18:30 hs en el Salón Auditorio del Edificio “Prof. Ing. Enzo Debernardi” de la Facultad de Ingeniería – UNA, Campus de la UNA, San Lorenzo – Paraguay.
La Ing. Paola Maidana y el Ing. Christian Medina, ambos actualmente estudiantes de la Maestría en Ciencias de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), como primeros autores, en colaboración con Docentes investigadores del Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC), dependiente del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM), de la FIUNA y con el departamento de Electrónica de potencia, máquinas y control (PEMC) de la Universidad de Nottingham del Reino Unido, han publicado recientemente en la Revista Científica internacional “MDPI Energies”, el artículo científico denominado “Sliding-Mode Current Control with Exponential Reaching …
Ingeniería Geográfica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), se llevó a cabo el día miércoles 23 de Noviembre, en la sala TFG 2, en el horario de 17 a 20:30 horas.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), en el marco de su eje estratégico de fortalecimiento del capital humano, lleva adelante el programa de Doctorado “stricto sensu” POSG15-05 el cual es cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en el marco de la componente II1. Fondo para proyectos de creación y fortalecimiento de posgrados nacionales, que enfoca sus objetivos a la formación de capital humano de excelencia para la investigación y desarrollo.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción – FIUNA, informa que se encuentra disponible la Resolución D Nº 954/2022 por la cual se modifica el horario del Primer Examen Final de las asignaturas de las carreras de la FIUNA, Filial Ayolas, correspondiente al 2º Ciclo 2022, Ad Referéndum del Consejo Directivo.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), se complace en informar que por Resolución ANEAES Nº 361 de fecha 15 de Noviembre de 2022, se dispone acreditar por 6 años, la carrera Ingeniería Mecánica dependiente de la FIUNA, Campus San Lorenzo, en el Marco del Mecanismo de Evaluación y Acreditación de Carreras de Grado del Modelo Nacional.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), se complace en informar que por Resolución ANEAES Nº 362 de fecha 15 de Noviembre de 2022, se dispone acreditar por 4 años, la carrera Ingeniería Geográfica y Ambiental dependiente de la FIUNA, Campus San Lorenzo, en el Marco del Mecanismo de Evaluación y Acreditación de Carreras de Grado del Modelo Nacional.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción – FIUNA, informa que se encuentra disponible la Resolución D Nº 952/2022 por la cual se modifica el horario del Primer Examen Final de las asignaturas de las carreras de la FIUNA, Sede San Lorenzo, correspondiente al 2º Ciclo 2022, Ad Referéndum del Consejo Directivo.
Coordinación Académica del Decanato de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), presentamos el «Boletín de Innovación Docente y la Enseñanza de la Ingeniería» con el número 28, correspondiente al mes de Noviembre de 2022. Cada mes publicamos el Boletín con el fin de que los docentes de Fiuna y de la Educación Superior encuentren una recopilación de información sobre la Innovación Docente y los avances en la Educación Superior y la Enseñanza de la Ingeniería.
Instituto Paraguayo de Telecomunicaciones (IPT), Institución dependiente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), informa que siguen abiertas las inscripciones al «Cursillo de Admisión al IPT» correspondiente al año lectivo 2023. Las inscripciones cierran el miércoles 07 de diciembre de 2022 y las plazas son limitadas.
Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción – FIUNA, recibirá la visita de pares evaluadores para la carrera de Ingeniería Mecatrónica, en la modalidad combinada.
Programas de Postgrados del Modelo Nacional de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción – FIUNA, recibirá la visita de pares en la modalidad combinada para la evaluación del Doctorado en Ingeniería Electrónica con énfasis en Electrónica de Potencia y la Maestría en Ingeniería Industrial mención Gestión de la Producción.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) a través de la Dirección de Tecnología de la Información – DTI, con el objetivo de ofrecer mejores servicios a los estudiantes y docentes, habilitó nuevos equipos informáticos en las bibliotecas de sus Sedes del Campus de San Lorenzo y CITEC – Luque.
programa de Maestría en Ciencias de Ingeniería Electrónica con Énfasis en Electrónica de Potencia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) aprobado por Resolución CD N° 1450/2020/010. El mencionado programa Maestría, se encuentra adscrito al Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la FIUNA y posee un enfoque “stricto sensu”, siendo uno de los principales objetivos la formación de una masa crítica de docentes investigadores, capaces de generar conocimiento científico dentro del ámbito de la Investigación, el Desarrollo y la Investigación (I+D+i), basados en sólidos fundamentos teórico-experimentales para el desarrollo e innovación en el área energética y …
Las Bibliotecas de la Universidad Nacional de Asunción – UNA, son miembros de la Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe, y ponen a disposición del universitario estudiante, investigador o académico un micrositio donde puede acceder a todos los recursos referenciales y de información en acceso abierto con los que cuentan las bibliotecas pertenecientes a las universidades que conforman dicha Red.
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), la primera competencia de remolcadores a vapor, “Premio Calte. Ing. José Alfredo Bozzano Baglietto” organizada por las cátedras de «Máquinas Térmicas 1» y «Termotecnia 1» de las carreras de Ingeniería Electromecánica e Ingeniería Mecánica.
«Análisis de estabilidad global de edificios en altura de hormigón armado con losas planas», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentaron los ahora ingenieros Sebastián Moreno Nunes y Roberto Carlos Olmedo Mereles, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó exitosamente el viernes 18 de Noviembre de 2022 en la Institución.
«Análisis Experimental y Computacional del Comportamiento a la Flexión de Vigas de Hormigón Armado Reforzadas Exteriormente con Chapas de Acero», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentaron las nuevas ingenieras Verónica María Chávez Blanco y María del Carmen Gómez Sánchez, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La exitosa defensa del trabajo se realizó el pasado jueves 17 de Noviembre de 2022 en la Institución.
La Dirección Académica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), convoca a los interesados a postularse a los cargos de Profesores Encargados, Auxiliares de la Enseñanza y de Laboratorio para las cátedras de las carreras de la FIUNA, sede San Lorenzo y Filial Ayolas – Primer Ciclo 2023, a presentar la documentación requerida a través del siguiente enlace https://eaula.ing.una.py/, conforme al procedimiento y anexos detallados en la Resolución CD Nº 1501/2022/004.