Tres alumnos de postgrado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) fueron seleccionados para recibir becas de estancia de investigación otorgadas por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Esta adjudicación les permitirá realizar investigaciones en instituciones de prestigio internacional y consolidar sus trabajos en áreas avanzadas de la ciencia y la tecnología.
El Laboratorio de Recursos Hídricos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), convoca a estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Geográfica y Ambiental o afines, interesados/as en vincularse directamente a proyectos de Investigación y Extensión; actualmente en desarrollo en el Laboratorio.
Gracias a la ampliación de cupos otorgada por la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), dos trabajos más de investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) fueron seleccionados para representar a la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en las XXXI Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI-AUGM), que tendrá lugar en Montevideo, Uruguay, en noviembre próximo. Estos se suman a los cinco proyectos de la FIUNA que ya fueron previamente seleccionados, elevando a siete el número total de representantes de la facultad en este evento internacional.
El Ing. Octavio Vera, estudiante de Doctorado en Ingeniería Electrónica en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), fue seleccionado para recibir la prestigiosa beca del Programa de Líderes Emergentes en las Américas (ELAP) otorgada por el gobierno canadiense.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) llama a Concurso Interno Nº 10/2024 para la renovación en el cargo de Docentes Investigadores con Dedicación Completa (DIDCom). Las postulaciones serán recepcionadas hasta el viernes 16 de agosto del corriente, en “Mesa de Entrada» de la FIUNA, Bloque «I» de la Sede San Lorenzo, de lunes a viernes de 8:00 a 18:30 h. días hábiles.
El Ing. Claudio Rodrigo Chávez Blanco, Docente Investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), se encuentra actualmente trabajando en uno de los proyectos más innovadores y ambiciosos en el campo de la física de partículas: el proyecto OSCURA en el Laboratorio Nacional Fermi (Fermilab), Estados Unidos.
Los trabajos de cinco Jóvenes Investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) fueron seleccionados para representar a la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y al Paraguay en las XXXI Jornadas Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (JJI-AUGM), que tendrán lugar en Montevideo, Uruguay, en noviembre próximo.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) sigue marcando presencia en el escenario internacional de la investigación científica. Esta vez, dos estudios desarrollados por investigadores de la institución fueron presentados en la prestigiosa 4ª Conferencia Internacional sobre Investigación Innovadora en Ciencias Aplicadas, Ingeniería y Tecnología (IRASET 2024), celebrada en Fez, Marruecos.
En el marco del International Atmospheric Transport Modelling Workshop 2024 organizado en Viena (Austria) por la Comprehensive Nuclear-Test-BAN Treaty Organization (CTBTO) del 3 al 5 de Julio de 2024, el Dr. Ángel Rincón, categorizado en el nivel I del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), realizó la presentación del trabajo: “Study of atmospheric dispersion of particulate matter using a meteorological model, a photochemical model and an emissions model in Asunción, Paraguay”, cuya autora principal es la Mag. Lic. Nilda Carolina Recalde, docente investigadora adscripta al Laboratorio de Mecánica y Energía …
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) está liderando esfuerzos para transformar el panorama energético del país, enfocándose en energías renovables y generación distribuida. El Dr. Raúl Gregor, director del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica, revela los avances y desafíos en esta misión crucial.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) se enorgullece de anunciar la publicación de un artículo de investigación innovador como parte de la colección más grande jamás realizada sobre biociencia espacial, que incluye más de 40 artículos publicados en varias revistas de la familia Nature. Estos estudios, dirigidos por el Dr Afshin Beheshti, Ph.D. del Centro de Investigación Ames de la NASA y el Dr Christoper Mason de Weill Cornell Medicine, EE. UU., permitieron encabezar equipos de científicos de todo el mundo que incluían al investigador Dr. Diego Galeano, Ph.D. de la FIUNA. Los trabajos publicados …
La Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), junto con el Comité Científico conformado en el marco de la XVIII Jornada de Jóvenes Investigadores de la UNA (JJI-UNA), invita a presentar trabajos de investigación en la próxima edición de la Jornada de Jóvenes Investigadores, que se realizará los días 22, 23 y 24 de julio de 2024. Esta jornada representa una excelente oportunidad para que estudiantes de grado, posgrado y jóvenes investigadores de nuestra institución compartan sus investigaciones con la comunidad académica y científica en general. Los trabajos pueden estar relacionados con cualquier área del conocimiento, incluyendo …
La Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita a investigadores, docentes y estudiantes a la convocatoria para la presentación de proyectos de investigación a ser financiados por la FIUNA en el año 2024. A continuación, se detallan los aspectos importantes de esta convocatoria.
La Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), junto con el Comité Científico conformado en el marco de la XVIII Jornada de Jóvenes Investigadores de la UNA (JJI-UNA), invita a presentar trabajos de investigación en la próxima edición de la Jornada de Jóvenes Investigadores, que se realizará los días 22, 23 y 24 de julio de 2024. Esta jornada representa una excelente oportunidad para que estudiantes de grado, posgrado y jóvenes investigadores de nuestra institución compartan sus investigaciones con la comunidad académica y científica en general. Los trabajos pueden estar relacionados con …
Investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) han realizado recientemente un aporte científico publicado en la revista “MDPI Electronics” (ISSN 2079-9292). Esta importante revista científica de acceso abierto y revisada por pares, está indexada en las bases de datos de la Web of Science y Scopus, con factor de impacto 2.9 y CiteScore 4.7, está a cargo de la difusión de artículos científicos con los últimos avances en el desarrollo tecnológico de la electrónica y sus aplicaciones, se publica quincenalmente en línea por MDPI.
Investigadores y estudiantes de la carrera Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) presentaron sus trabajos de investigación en la Conferencia IEEE CHILECON 2023, realizado del 5 al 7 de diciembre del 2023 en la ciudad de Valdivia, Región de los Ríos, Chile.
Dr. Ing. Diego Galeano, dependiente del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), participará como co-investigador principal del proyecto financiado por la NASA al Investigador Principal Dr. Afshin Behesthi del NASA Ames Research Center. La NASA ha anunciado la financiación de 11 proyectos de cooperación para nuevas e interesantes investigaciones en biología espacial que avanzarán en la comprensión de la NASA sobre cómo la exposición al polvo/regolito lunar afecta tanto a los sistemas vegetales como animales.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) participa en un proyecto innovador respaldado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Este proyecto, denominado OIEA-PAR7002 “Mejora de la disponibilidad de recursos de aguas subterráneas en el Paraguay, utilizando técnicas isotópicas”, busca transformar la gestión de los recursos hídricos en el país.
Dr. Ing. Diego Galeano, dependiente del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), ha participado recientemente como invitado por el periodista Fito Cabral para hablar sobre la Inteligencia Artificial, su trayectoria, y trabajos de investigación en dicha área.
El Dr. Ing. Diego Galeano, dependiente del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), ha participado recientemente como disertante invitado por la Universidad Autónoma de Encarnación como parte del V Congreso Internacional de Ciencia, Diseño y Tecnología UNAE 2023. La ponencia era abierta a todo público.