«Análisis De Desempeño De Las Protecciones De Transformadores De Distribución Con Potencias Mayores A 150 Kva Montados En Estructuras Tipo Pórticos Contra Sobretensiones Transitorias Producidas Por Impactos De Rayos», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por los ahora ingenieros Ignacio Daniel Martínez Romero y Manuel Alexander Pérez Vera, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el jueves 04 de Septiembre del 2025 en la Institución.
La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) de Chile, otorgó la «Medalla Centenario» al profesor Carlos Peralta, ingeniero industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), en reconocimiento a su extensa trayectoria académica y a la colaboración que ha mantenido con dicha institución por más de tres décadas.
El Departamento de Ingeniería Industrial a través de su Coordinación de Investigación y Posgrado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) celebra la defensa de tesis de la Ingeniera Ninoska Natalia Candia Villamayor, con la investigación titulada “Reducción del contenido de humedad en bloques de poliestireno expandido (EPS) mediante Seis Sigma”, presentada para optar al título de Magíster en Ingeniería Industrial, Mención Gestión de la Producción.
«Actualización de Inyección electrónica de un Nissan», se denomina el Proyecto Integrador presentado por los nuevos Técnicos Especializados en Rodados; Marcelo Manuel Apodaca Ryan y William Torales Alcaraz, como prueba final para egresar de la Carrera de Pre-grado de Técnico Especializado en Rodados del Centro de Estudios Tecnológicos de la Universidad Nacional de Asunción (CETUNA) dependiente del Departamento de Ingeniería Mecánica y Electromecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La exitosa defensa del trabajo se realizó el pasado viernes 1 de Agosto de 2025, en la Institución.
El pasado jueves 28 de Agosto del presente año , se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) la defensa de Tesis de Maestría titulada «Reducción del contenido de humedad en bloques de poliestireno expandido (EPS) mediante Seis Sigma», realizada por la Ingeniera Industrial Ninoska Natalia Candia Villamayor, bajo la tutoría del Prof. Dr. Ing. José Arturo Ceroni Díaz, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile y la Dra. Ing. Andrea Insfrán Rivarola, de la FIUNA.
En el marco del convenio de cooperación entre el Centro de Estudios de Geodesia (CENEGEO) – Brasil y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), se han realizado las determinaciones del valor de gravedad absoluta en 21 puntos del territorio nacional, a través de dos campañas de mediciones en los años 2022 y 2023. A fin de dar continuidad a este proceso, se ha determinado la elaboración un trabajo final de grado que permita el procesamiento y análisis de los resultados obtenidos en esas mediciones, para lo cual se ha planificado una breve estancia académica y …
“Implementación De Un Par Vial Para La Reducción Del Congestionamiento Vehicular Sobre La Calle 25 De Mayo Desde La Calle Acá Carayá Hasta La Av. Choferes Del Chaco”, se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por la ahora ingeniera Clara Setsuco Onishi Alonzo, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el viernes 29 de Agosto del 2025 en la Institución.
“Análisis Comparativo de la Eficiencia Energética Entre una Vivienda Unifamiliar Passivhaus y una Convencional en Asunción”, se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) que presentado por las ahora ingenieras María Sol Aguilera Campuzano y Evelyn Noemí Velázquez Perales, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el miércoles 27 de Agosto del 2025 en la Institución.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) presenta la undécima edición del boletín “Actualidad Científica”, correspondiente al mes de agosto de 2025, disponible para toda la comunidad académica y el público interesado en ciencia, tecnología e innovación. Elaborado por la Dirección de Investigación, este boletín tiene como objetivo visibilizar los avances, logros y acciones que fortalecen el ecosistema científico-tecnológico de la FIUNA, en línea con su misión de impulsar la excelencia académica y el desarrollo de conocimiento aplicado.
“Desarrollo De Software Para La Verificación De La Capacidad De Drenaje Vial Longitudinal En Carreteras”, se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por la ahora ingeniera Florencia Inés Venega Martínez, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el martes 26 de Agosto del 2025 en la Institución.
El Tribunal Electoral Independiente (TEI) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), procede a la publicación de las candidaturas presentadas para los cargos eleccionarios de los Estamentos de Docente y de Graduado. Asimismo, recuerda que el periodo de tachas e impugnaciones a las candidaturas estará vigente desde el 8 al 9 de septiembre vía mesa de entrada de la Secretaría de la FIUNA, conforme siguiente modalidad:
«Diseño e Implementación de un Sistema Mecatrónico de Clasificación de Mosquitos», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por el ahora ingeniero Héctor Takashi Honge Kudo, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el martes 26 de Agosto del 2025 en la Institución.
El lunes 25 de agosto, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), se desarrolló una reunión docente del Área de Geografía Física de la carrera de Ingeniería Geográfica y Ambiental. El encuentro tuvo como propósito analizar los efectos de la Ley que crea el Registro Unificado Nacional (RUN) y coordinar acciones académicas conjuntas.
Desde la Coordinación Académica del Decanato de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), presentamos el Boletín de Innovación Docente y de la Enseñanza de la Ingeniería correspondiente al mes de agosto de 2025, número 58, con el fin de que los docentes de FIUNA y de la Educación superior encuentren una recopilación de información sobre la Innovación Docente y los avances en la Educación Superior y la Enseñanza de la Ingeniería.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) celebra un hito trascendental: la adjudicación del proyecto estratégico “Centro de Investigación en Tecnologías Hidroeléctricas y Energía Distribuida (CITHED)”, otorgado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el marco del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (PROCIENCIA II).
La Dirección del Departamento de Ingeniería Mecánica y Electromecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), convoca a interesados a postularse al cargo de «Auxiliar del Laboratorio de Ensayos Eléctricos – Cables», para el 2° Ciclo del periodo académico 2025, conforme a lo detallado a continuación:
La Escola de Matemática Aplicada (EMAp) de la Fundação Getulio Vargas (FGV), Brasil, informa la apertura de la convocatoria para su Programa de Doctorado en Modelado Matemático. El plazo de postulación se extiende hasta el 30 de septiembre de 2025, con inicio de actividades previsto para marzo de 2026.
“Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad para el Laboratorio Vial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción según la Norma NP ISO/IEC 17025:2018 aplicado al ensayo de Mezclas Asfálticas”, se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por la ahora ingeniera Elfidia Jazmín Sanabria Cáceres, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el jueves 21 de Agosto del 2025 en la Institución.
«Solución de Desagüe Pluvial de la Cuenca de la Avenida Brasilia con Exutorio en la Intersección con la Avenida Artigas», se denomina el Trabajo Final de Grado (TFG) presentado por los ahora ingenieros Araceli María Paz Villamayor Cabrera y Alfredo Farid Frachi Zarza, como prueba final para egresar de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La defensa del trabajo se realizó el pasado miércoles 20 de Agosto del 2025 en la Institución.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita a los funcionarios administrativos y docentes técnicos de la institución a postularse a la Movilidad de Gestores en el marco del Programa ESCALA de Gestores y Administradores Universitarios de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).