Programa de Doctorado en Ingeniería Electrónica con Énfasis en Electrónica de Potencia POS16-5 de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) ha culminado exitosamente en su 1ra Edición, con la presentación de una innovadora Tesis Doctoral titulada: “Control predictivo de voltaje en aplicaciones de microrredes basadas en convertidores matriciales multimodulares”, realizada por el doctorando David Caballero Morilla. La Tesis Doctoral se destacó por su enfoque innovador y su contribución a la resolución de problemas en el contexto de la primera crisis energética global. Abordó la importancia creciente de las energías renovables y las microrredes como soluciones sostenibles …
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) se complace en informar que el Dr. Jorge Molina, Docente Investigador de la Institución, ha sido reconocido con el “Premio al autor paraguayo con más impacto en conocimiento en combinación de FWCI e índice H” y el Dr. Jorge Rodas, Docente Investigador y Director de la Dirección de investigación de la Institución, con el “Premio al autor paraguayo con más publicaciones en uno de los 5% tópicos de prominencia mundial” con base en Scopus, otorgados en el Marco de las actividades científicas de promoción de la ciencia y la tecnología, el Consejo Nacional …
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) ha obtenido un destacado reconocimiento al posicionarse entre las 100 mejores universidades de Latinoamérica según el prestigioso ranking del Times Higher Education (THE). Este logro refleja la notable contribución del área de investigación de la UNA en el ámbito académico. El ranking del Times Higher Education evalúa de manera rigurosa diversos criterios para clasificar a las instituciones educativas a nivel mundial. Entre los factores considerados se encuentran la calidad de la enseñanza, el volumen e influencia de la investigación, las citas y la perspectiva internacional, así como la transferencia de conocimientos a la industria. …
El pasado jueves 11 de mayo del corriente año, se realizó la Charla Taller “Protege tus resultados de investigación” organizada por el Departamento de Propiedad Intelectual y Transferencia de Tecnología de la Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La actividad estuvo dirigida a docentes investigadores y funcionarios de la universidad y contó con la participación de especialistas del área de Propiedad Intelectual del Centro de Transferencia de Tecnología y Resultados de la Investigación (CETTRI), del director del CETTRI, el Prof. Lic. Vicente Bracho, y los abogados Astrid Weiler y Mario Martínez, …
El Departamento de Propiedad Intelectual y Transferencia de Tecnología de la Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invita a participar de la Charla Taller “Protege tus resultados de investigación” a ser dictada por especialista del área de Propiedad Intelectual del Centro de Transferencia de Tecnología y Resultados de la Investigación (CETTRI), a realizarse el próximo Jueves 11 de Mayo a las 11:00 hs en el Salón Auditorio de la FIUNA.
La Asociación de Estadísticos del Paraguay organiza e invita a participar del “Primer Congreso Paraguayo de Estadística”, a realizarse el 23 y 24 de Marzo de 2023, en la Universidad Comunera UCOM, sito en Monseñor Bogarín 284, Asunción. El evento ha sido declarado de interés científico por el Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología – CONACYT.
El Dr. Alfredo Renault, egresado del programa de Doctorado en Ingeniería en Electrónica con énfasis en Electrónica de Potencia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y actualmente docente investigador de la FIUNA y adscrito al laboratorio de sistemas de potencia y control (LSPyC), dependiente del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM), llevó a cabo una destacada estancia de investigación en el instituto Franche-Comté Electronics Mechanics Thermal Science and Optics – Sciences and Technologies (FEMTO Sciences and Technologies), FC-LAB, en Belfort, Francia, del 30 de enero al 22 de febrero de este año. La …
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) celebra el éxito de siete de sus docentes investigadores, quienes han ascendido a nuevas categorías en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) en la Convocatoria I/2022, según lo anunciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a través de su Resolución Nº 90/2023.
Dr. Leonardo Comparatore, Dr. Magno Ayala, Dr. Jorge Rodas, Dr. Julio Pacher, Dr. Alfredo Renault y el Dr. Raúl Gregor, adscriptos al Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC), dependiente del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), en conjunto con el investigador Dr. Yassine Kali de l’École de Technologie Supérieure – Canadá han publicado recientemente el artículo científico denominado “Discrete-Time Sliding Mode Current Control for a Seven-Level Cascade H-Bridge Converter”, en la revista científica Energies de la editorial MDPI.
La Ing. Monserrat Garcia Calabrese M.Sc., funcionaria y Docente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), de las Carreras de Ingeniería Geográfica y Ambiental e Ingeniería Civil, ha realizado una estancia de Investigación en la Universidad de Castilla-La Mancha, España en los meses de noviembre y diciembre del 2022.
Diego Galeano, Ph.D. investigador dependiente del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), ha publicado su trabajo de investigación en la edición especial de IA de la prestigiosa editorial Cell Press, denominado “Machine learning prediction of side effects for drugs in clinical trials”.
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), mediante su Resolución Nº 570/2022, ha emitido la lista de personas que han ingresado o reingresado al Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII). En ese sentido, 10 docentes investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) han logrado incorporarse al PRONII tanto en nivel candidato como en el Nivel I.
“Experimental and theoretical Brownian Dynamics analysis of ion transport during cellular electroporation of E. coli bacteria” fue presentado por el Docente Investigador Juan A. González Cuevas, vinculado al Laboratorio de Mecánica y Energía de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), en el 4th World Congress on Electroporation Pulsed Electric Fields in Biology, Medicine, Food and Environmental Technologies https://wc2022.electroporation.net/ que se llevó a cabo los días 9 al 13 de octubre del corriente en Copenhague, Dinamarca con la participación de más de 400 investigadores de 31 países.
El Programa de Innovación en Empresas Paraguayas (PROINNOVA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a participar del Webinar denominado “Proyectos de Innovación y Desarrollo Tecnológico Empresarial”, a realizarse el día miércoles 12 de octubre de 2022 a las 20:00 horas.
PytuTester es un analizador de ventiladores pulmonares de código abierto desarrollado para ayudar a los bioingenieros en el diseño y verificación de nuevos prototipos de ventiladores. El analizador denominado Pytutester permite medir el flujo, la presión, el volumen y la concentración de oxígeno suministrados al paciente. Durante la pandemia mundial COVID-19, se desarrollaron varios prototipos de ventiladores de código abierto; sin embargo, debido a su elevado coste y a la demanda de probadores, no estaban disponibles. En este contexto, se desarrolló un analizador de bajo costo utilizando una Raspberry Pi y sensores de grado médico para realizar pruebas de verificación …
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), en el marco de su eje estratégico de fortalecimiento del capital humano, lleva adelante el programa de Doctorado “stricto sensu” POSG15-05 el cual es cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en el marco de la componente II1. Fondo para proyectos de creación y fortalecimiento de posgrados nacionales, que enfoca sus objetivos a la formación de capital humano de excelencia para la investigación y desarrollo.
“Maestría en Ciencias o Ingeniería” o para el “Doctorado en Ciencias o Ingeniería”, a profesionales en el proceso de selección e ingreso a uno de los programas de posgrados con los que cuenta.
El dia jueves 21 de abril del corriente, durante la jornada de “Divulgación científica de los laboratorios de la FIUNA” se presentaron las actividades correspondientes a tres de los laboratorios de investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA).
Dirección de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), de promover la difusión de los conocimientos científicos y tecnológicos, el grupo de investigación de “Energías Renovables y Medio Ambiente” de nuestra institución, en Asociación con Aire Libre han unido esfuerzos para poner a disposición de la comunidad el servicio de Índice de Calidad del Aire en Paraguay.
Investigadores adscritos al Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC), perteneciente al Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica, de Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) han publicado recientemente el artículo titulado “Pareto Optimal Weighting Factor Design of Predictive Current Controller of a Six-Phase Induction Machine based on Particle Swarm Optimization Algorithm” cuya traducción al español es “Diseño Óptimo del Factor de Peso del Controlador Predictivo de Corriente de una Máquina de Inducción de Seis Fases basado en el Algoritmo de Enjambre de Partículas y los Óptimos de Pareto”.