Regresar
Mostrando 21-40 de 420 resultados

En el mes de marzo iniciarán las inscripciones a los Cursos de “Capacitación y Especialización en Didáctica Universitaria” Edición 2025 – 2026

13/02/2025
2

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción – FIUNA, organiza e invita a Profesionales a matricularse a partir del mes de marzo del 2025, a los cursos de Capacitación y Especialización en Didáctica Universitaria, Edición 2025 – 2026.

Convocatoria abierta: Postulación al primer Doctorado en Ciencias de la Ingeniería del país

10/02/2025
0

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita a profesionales del área a postularse al Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, un innovador programa que busca formar investigadores altamente capacitados en diversas áreas de la ingeniería. Para conocer más sobre esta propuesta académica, el Prof. Dr. Jorge Esteban Rodas Benítez, Director de Investigación de la FIUNA y Coordinador del Programa de Doctorado, responde a algunas preguntas.

Presentó Tesis de Maestría titulada “Comparación entre métodos exactos y metaheurísticos para la solución de problemas de ruteo de vehículos capacitados”

28/01/2025
0

El 27 de Diciembre del 2024, se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) la defensa de Tesis de Maestría titulada «Comparación entre métodos exactos y metaheurísticos para la solución de problemas de ruteo de vehículos capacitados», realizada por el Ingeniero Electrónico David Fretes Esquivel, bajo la tutoría del Prof. Dr. Ing. Gabriel Eugenio Gutiérrez Jarpa, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.

Lanzamiento del Programa de Maestría en Ciencias de la Inteligencia Artificial (MSCIA)

27/01/2025
0

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), anuncia el lanzamiento del Programa de Maestría en Ciencias de la Inteligencia Artificial (MSCIA). Esta propuesta académica tiene como objetivo formar profesionales altamente capacitados en técnicas avanzadas de inteligencia artificial (IA), con un enfoque multidisciplinario e innovador para enfrentar desafíos nacionales e internacionales en áreas estratégicas como agricultura, robótica, sistemas embebidos y biología computacional.

Convocatoria de Becas 2025 – 2026 de la Fundación Carolina

23/01/2025
0

La Fundación Carolina refuerza su colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ofreciendo becas para estancias de investigación posdoctorales destinadas a personal investigador de universidades y centros públicos latinoamericanos, así como para investigadores del CSIC interesados en formarse en América Latina. Además, en alianza con la OISS, se impulsa un programa de formación para funcionarios en Seguridad Social. Por último, junto al Gobierno de Honduras, se lanza un programa de becas solidarias para jóvenes hondureños en áreas como políticas públicas, seguridad alimentaria, cambio climático, desarrollo social y emprendimiento.

Apertura de inscripciones a la Maestría en Ciencias de la Ingeniería Electrónica con Énfasis en Electrónica de Potencia de la FIUNA

30/12/2024
0

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) anuncia la apertura de inscripciones para la edición 2025-2026 de su Maestría en Ciencias de la Ingeniería Electrónica, con énfasis en Electrónica de Potencia, un programa dirigido a la formación avanzada de profesionales en áreas clave del desarrollo tecnológico y energético.

Manifestación de Interés para postularse a los cargos de Profesores de las especialidades Electricidad y Mecatrónica del Bachillerato Técnico Industrial del IPT

29/11/2024
0

Llamado a Manifestación de Interés para postularse a los cargos de Profesores de las especialidades Electricidad y Mecatrónica del Bachillerato Técnico Industrial del Instituto Paraguayo de Telecomunicaciones (IPT), Institución dependiente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), correspondiente al año lectivo 2025, conforme al Anexo I de la presente Resolución CD N° 1575/2024/004.

BECAL habilita becas para hacer Maestrías y Doctorados en Alemania en convenio con DAAD

27/11/2024
0

El Programa Nacional de Becas “Carlos Antonio López” (BECAL) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) habilita la postulación a becas para hacer Maestrías y Doctorados en Alemania, en convenio con el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD). La Guía de Bases y Condiciones (GBC) se encuentra disponible en el sitio web. 

Presentó Tesis de Maestría titulada «Rediseño de Layout de los procesos y operaciones de una línea de producción de motocicletas»

15/11/2024
0

El miércoles 13 de Noviembre del 2024, se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) la defensa de Tesis de Maestría titulada «Rediseño de Layout de los procesos y operaciones de una línea de producción de motocicletas», realizada por el Ingeniero Eliel Alejandro Quintana Espínola, bajo la tutoría del Prof. Dr. José Arturo Ceroni Díaz de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.

Presentó Tesis de Maestría titulada «Diseño y caracterización de un modelo estocástico para la deserción escolar de estudiantes, durante la realización de estudios de grado, utilizando el método Logit y la cadena de Markov»

08/11/2024
0

El miércoles 06 de Noviembre del 2024, se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) la defensa de Tesis de Maestría titulada «Diseño y caracterización de un modelo estocástico para la deserción escolar de estudiantes, durante la realización de estudios de grado, utilizando el método Logit y la cadena de Markov» realizada por el Ingeniero Agustín Méndez, bajo la tutoría del Prof. Dr. Fulgencio Antonio Aquino Duarte.

Estudiantes del doctorado de la FIUNA presentaron sus investigaciones en Chile

30/10/2024
0

La Ing. Larizza Delorme, MSc., y el Ing. Rodrigo Romero, MSc., estudiantes del Doctorado en Ingeniería Electrónica con Énfasis en Electrónica de Potencia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), participaron en la reconocida Conferencia Internacional de Automatización del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos – Asociación Chilena de Control Automático (IEEE ICA – ACCA) 2024, con la presentación de sus más recientes investigaciones. El evento se desarrolló en la Universidad de Santiago de Chile, del 20 al 23 de octubre, y reunió a expertos de todo el mundo en el área de la ingeniería …

Diplomado en Energía Solar Fotovoltaica

25/10/2024
0

El Departamento de Ingeniería Mecánica y Electromecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) invita a participar del Curso de Diplomado en Energía Solar Fotovoltaica aprobado por Resolución CD Nº 1571/2024/003. Dirigida a docentes de instituciones técnico-profesionales y universidades. Ingenieros con interés en conocer sobre la energía fotovoltaica. Técnicos de áreas tecnológicas. Profesionales de entidades públicas y ministerios; trabajadores con experiencia en el rubro eléctrico, electrónico, y mecánico.

Diplomado Mecánica de Pavimentos

25/10/2024
0

La Maestría en Ciencias de la Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) abre sus puertas para los interesados en cursar una de sus asignaturas “Mecánica de Pavimentos”, aprobado por Resolución CD N°1571/2024/009 de la Institución. Inicio de clases: 04 de noviembre del 2024.  

Concluyó con éxito la instalación y puesta en marcha del Sistema Solar Fotovoltaico Híbrido para el Aula B1 de la Maestría en Ingeniería Eléctrica, Énfasis en Sistemas de Potencia y Distribución

23/10/2024
0

En carácter de proyecto de Extensión y/o responsabilidad social, requisito de egreso de la Maestría en Ingeniería Eléctrica, Énfasis en Sistemas de Potencia y Distribución, se realizó el trabajo con el cuál se buscó alimentar el Sistema de Iluminación y el Proyector del Aula B1 utilizada para dictar clases de Posgrado coordinadas por el Departamento de Ingeniería Mecánica y Electromecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), sumando una Potencia en carga aproximada de 1200 W, la idea fue diseñar y realizar un Sistema Solar Fotovoltaico Híbrido abastecido por 4 paneles solares monocristalinos de 350W …

La FIUNA ofrece programas de postgrado al nivel de los mejores en Europa | Prof. Jesús Doval-Gandoy, Universidad de Vigo

11/10/2024
0

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) recibió recientemente al Prof. Jesús Doval-Gandoy, catedrático de la Universidad de Vigo, España, quien compartió su experiencia y conocimientos en el Doctorado en Ingeniería Electrónica con énfasis en Electrónica de Potencia. Además de impartir clases en este programa, el profesor también colaboró en diversas investigaciones y proyectos de la FIUNA, lo cual ayudó a fortalecer las relaciones académicas y científicas entre ambas instituciones.

Dos programas de doctorado y uno de maestría de la FIUNA recibirán financiamiento del CONACYT para su fortalecimiento

09/10/2024
0

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) sigue avanzando en su compromiso con la formación académica de excelencia. En esta oportunidad, dos de sus programas de doctorado y uno de maestría fueron seleccionados para recibir financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través de las Resoluciones Nº 468 y 469/2024, como parte de la Segunda Convocatoria de “Proyectos de Creación y Fortalecimiento de Maestrías y Doctorados de Excelencia” del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (PROCIENCIA II).

Invitan a postularse al Programa de Doctorado en Ingeniería Electrónica con énfasis en Electrónica de Potencia

26/09/2024
0

En una entrevista, el Dr. Raúl Gregor, coordinador académico del Programa de Doctorado en Ingeniería Electrónica con Énfasis en Electrónica de Potencia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), invitó a los interesados a postularse a este prestigioso programa de postgrado. El mismo se desarrolla en el marco del “Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología” (PROCIENCIA II), financiado por el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI). cuyo objetivo principal es establecer mecanismos para otorgar incentivos a los estudiantes admitidos en los doctorados seleccionados por el CONACYT, …

Alerta por mala calidad del aire debido a los incendios

19/09/2024
0

La MSc. Carolina Recalde, Docente Investigadora del Laboratorio de Mecánica y Energía (LME) dependiente del Departamento de Mecánica y Electromecánica (DIME) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y el Prof. Dr. Ángel Rincón, profesor del Módulo de Recursos Energéticos Renovables de la Maestría en Energía para el Desarrollo Sostenible, Energías Renovables y Eficiencia Energética, como integrantes de la División de Calidad del Aire (DICAIRE), de la Región IV de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS); preocupados por la situación referente a la calidad del Aire en Paraguay, que se encuentra en …

Invitación a Evento Informativo: Conoce el Programa de Doctorado en Ingeniería Electrónica con Énfasis en Electrónica de Potencia y Oportunidades de Becas del CONACYT

05/09/2024
0

Nos complace invitar a todos los interesados en cursar el Programa de Doctorado en Ingeniería Electrónica con Énfasis en Electrónica de Potencia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), a una sesión informativa virtual. Durante este evento, se presentarán las líneas de investigación disponibles en el programa y se brindarán detalles sobre el proceso de postulación para las becas que serán otorgadas por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Diplomado de Programación en Python Especializado para Ingenieros | 2da Edición

20/08/2024
2

¡Descubre el Diplomado de Programación en Python especializado para Ingenieros! La programación y el manejo eficiente de datos son habilidades fundamentales en el campo de la ingeniería moderna. Si eres un estudiante de ingeniería o un profesional en busca de fortalecer tus capacidades técnicas, te invitamos a participar en nuestro Diplomado Avanzado de Programación en Python y Visualización de Datos.